Tak fs102 con reductor F6,2 canon eos 300D modificada
la primera, 1sola toma de 600sg 400ISO en formato RAW registrada en DSS y un poquillo de istograma con PIXInsight standar
es la unica toma que he realizado en modo Raw no me he dado cuenta y las otras tomas de orión las he realizado en JPG

me he dado cuenta que PixInsight no te deja procesar formato raw canon no? asi que la he convertido en tiff para pasarla por Pix
1 ¿por que no consigo mas nebulosa? he provado mas exposicion pero se me que ma la foto (tambien soy consciente de que so lo he realizado una sola toma
2 no me gustan los halos redondos de las estrellas mas brillantes y al desmontar el teles estaba algo empañada la lente, ¿puede ser de eso?, que alguien me lo confirme por favor
3 las fotos que he sacado de las pleyades en JPG al procesarlas los histogramas me salian como corridos hacia la derecha haciendo me imposible el procesado ¿es por que las tomas estan realizada en JPG? o ¿es por que tienen demasiada exposicion? tipo 600 seg iso 800
la segunada, 5 tomas en formato jpg 600sg 400ISO / 300sg 400ISO /100sg400ISO / 60sg 400ISO / 60 sg 400ISO, apiladas con DSS y procesadas con pixinsight justo los histogramas

aqui la duda que tengo es ese halo en la estrella mas brillante sera por la lente empañada o por que habia mucha humedad?? que alguien me saque de dudas
bueno gracias por aguantar la chapa pero necesito que me digais que hago bien y que hago mal y cosas que se os ocurra para poder mejorar tanto en procesado como a la hora de tomar la foto bueno de darks t todo eso nada ni me he molestado vamos eso es la proxima leccion, vamos a ir poco a poco
un saludoHola pongo un recorte de running man de la foto de orion anterior que c...o hay ahí??? nunca me habia fijado y no parece fallo de c amar o de optica..... una galaxia lejana o asi??? un agujero negro

sea lo que sea si es algo nuevo lo he descubierto yo eh???

no en serio alguien puede explicar que es eso? ahi va la foto

aqui va otra con mas aumento
