Hola a todos.
Os voy a comentar mis problemas con la montura GPD-2 de Vixen que me compre en el mes de Noviembre. Al mismo tiempo compre el starbook-s que es el goto de Vixen para esta montura.
Los primeros dias todo fue correcto pero al cabo de cuatro dias de utilizarlos conjuntamente el eje de A.R. se atasco y no giraba.
Llame a la tienda donde la compre y me dijeron que se la enviara.
Bueno al cabo de dos semanas de revisión me enviaron una nueva, claro, sin coste alguno.
El primer dia que la probe de nuevo con el starbook-s todo parecia funcionar correctamente hasta que al cabo de una hora de correcto funcionamiento el eje de DEC empezo a girar muy lentamente al darle al GOTO hasta que quedo completamente atascado sin posibilidad de movimiento.Lo mismo que con la primera montura pero esta vez con el eje de DEC.
Por lo que visto es en ambos casos lo mismo el eje del bisinfin que deberia girar alrededor del cojinete lo hacen conjuntamente como si no tubiera holgura suficiente para poder girar.
Bueno... el caso es si a algun compañero del foro le ha pasado algo parecido o alguien sabe a que puede ser debido esto.
Saludos y gracias.
Problemas con montura Vixen GPD-2
Problemas con montura Vixen GPD-2
Mensajepor JMAT » 28 Ene 2008, 12:28
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JMAT"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Acrab » 28 Ene 2008, 13:10
Buenas:
Intenta reajustar el conjunto de los tornillos sinfin en ambos ejes, comprobando holguras, exentricidades, etc. Después de hacer esto usa la montura a mano y comprueba como se mueve dando una vuelta completa de corona para comprobar si hay zonas donde va más dura y hallar el motivo.
Un saludo.
Intenta reajustar el conjunto de los tornillos sinfin en ambos ejes, comprobando holguras, exentricidades, etc. Después de hacer esto usa la montura a mano y comprueba como se mueve dando una vuelta completa de corona para comprobar si hay zonas donde va más dura y hallar el motivo.
Un saludo.
Mensajepor hidra » 28 Ene 2008, 14:33
Si haces lo que te dice Acrab, corres el riesgo de quedarte sin garantía.
Yo de tí lo pondría en conocimiento de los que te la vendieron, que te cambien otra o que te devuelvan el dinero.
A ver si va a ser el starbook, llevaselo también, puede ser que la electronica se "amorre" cuando lleva un rato funcionando.
Es que dos GPD2 seguidas.... es demasiada casualidad.
Saludos.
Yo de tí lo pondría en conocimiento de los que te la vendieron, que te cambien otra o que te devuelvan el dinero.
A ver si va a ser el starbook, llevaselo también, puede ser que la electronica se "amorre" cuando lleva un rato funcionando.
Es que dos GPD2 seguidas.... es demasiada casualidad.
Saludos.
Mensajepor porfirio » 28 Ene 2008, 16:44
Yo tengo la sxw, y me ha funcionado correctamente, pero como tenia holgura (el sinfín con la corona) la desmonté a riesgo de quedarme sin garantía, y comprobé que hay que tener un compromiso entre holgura y dureza, pues llega un momento en que el motor se queda encasquillado.
Lo más razonable es que te lo solucione el vendedor, si te aventuras, quizás se parezcan o sean los mismos sinfines:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... bisinfines
Saludos.
Lo más razonable es que te lo solucione el vendedor, si te aventuras, quizás se parezcan o sean los mismos sinfines:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... bisinfines
Saludos.
Mensajepor JMAT » 28 Ene 2008, 20:17
Gracias por vuestras respuestas, quizas lo mejor sea devolversela al vendedor y que la arregle que para eso tiene garantia.
Aunque la verdad dos seguidas.... es que me mosquea quizas haga algo mal al montar el starbook-s.
Saludos.
Aunque la verdad dos seguidas.... es que me mosquea quizas haga algo mal al montar el starbook-s.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JMAT"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor hidra » 28 Ene 2008, 21:07
llevale también el starbook, puede estar averiado aunque no lo parezca.
A lo mejor si lo haces funcionar fuera de la montura funciona bien y cuando lo pones en la montura tambien y de repente empezar a ir mas lento e incluso puede llegar a pararse (puesto en la montura, pero no fuera).
Esto se podría deber a un problema con los excitadores de los motores, que puede hacer que los motores giren a su velocidad pero sin fuerza para arrastrar la carga que puede suponer el bisinfin de una montura en buen estado.
Yo lo llevaría todo.
Saludos.
A lo mejor si lo haces funcionar fuera de la montura funciona bien y cuando lo pones en la montura tambien y de repente empezar a ir mas lento e incluso puede llegar a pararse (puesto en la montura, pero no fuera).
Esto se podría deber a un problema con los excitadores de los motores, que puede hacer que los motores giren a su velocidad pero sin fuerza para arrastrar la carga que puede suponer el bisinfin de una montura en buen estado.
Yo lo llevaría todo.
Saludos.
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 923
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Mensajepor Capegon » 29 Ene 2008, 02:01
Hola:
Personalmente, pienso que no se trata de una avería de la montura. Más bien, un montaje no adecuado del Starbook-S. Su montaje no es dificultoso, pero requiere un poco de práctica a la hora de alinear los motores con el bisinfín y fijarlos sin que este alineamiento varíe. Hace tiempo me pasó una cosa similar cuando instalé el motor de AR en mi antigua GP....Lo apreté tanto y aproximé tanto las ruedas dentadas, que "bloqueé" literalmente la montura.....Como bien ha dicho Acrab, comprueba excentricidades y holguras....Un poco de holgura -backlash- siempre es necesario......Pero hay que buscar el equilibrio: Si se aprieta mucho se bloquea, si lo aprietas poco aparecen holguras y cabeceos......Hay que buscar el equilibrio.....
No hace mucho ayudé a un amigo a montar el Starbook-S en una montura GP Vixen. No es nada dificultosa. Tan sólo, hay que ser un poco cuidadoso de dejar BIEN ALINEADO el motor con el bisinfín. ¿Y cómo lo hacemos.....?. Bueno, primero decir que es conveniente hacerlo entre dos personas. Una lo puede hacer, pero corre el riesgo de no hacerlo adecuadamente. Uno alinea, mantiene la alineación y distancia entre las dos ruedas dentadas correspondientes y el otro lo aprieta ......De esta forma, el eje del motor correspondiente no pierde la alineación con el eje bisinfín........De todas las formas, una vez montado, conviene probarla bastante antes de sacarla al campo.....El ruido denota holguras, cabeceos, fricciones, vibraciones......
Ah, se me olvidaba.....Aprieta bien la pequeña allen que fija la rueda al eje.....De no ser así, se soltará, y bloqueará el bisinfín.......
En cualquier caso, una vez que hayas probado esto....., si no te funciona, lo mejor es que te pongas en contacto con el vendedor ...... Mándale la montura y el Starbook-S para que pueda instalarlo adecuadamente......
Bueno, espero que esta retahíla haya servido de algo....Saludos. Carlos.
Personalmente, pienso que no se trata de una avería de la montura. Más bien, un montaje no adecuado del Starbook-S. Su montaje no es dificultoso, pero requiere un poco de práctica a la hora de alinear los motores con el bisinfín y fijarlos sin que este alineamiento varíe. Hace tiempo me pasó una cosa similar cuando instalé el motor de AR en mi antigua GP....Lo apreté tanto y aproximé tanto las ruedas dentadas, que "bloqueé" literalmente la montura.....Como bien ha dicho Acrab, comprueba excentricidades y holguras....Un poco de holgura -backlash- siempre es necesario......Pero hay que buscar el equilibrio: Si se aprieta mucho se bloquea, si lo aprietas poco aparecen holguras y cabeceos......Hay que buscar el equilibrio.....
No hace mucho ayudé a un amigo a montar el Starbook-S en una montura GP Vixen. No es nada dificultosa. Tan sólo, hay que ser un poco cuidadoso de dejar BIEN ALINEADO el motor con el bisinfín. ¿Y cómo lo hacemos.....?. Bueno, primero decir que es conveniente hacerlo entre dos personas. Una lo puede hacer, pero corre el riesgo de no hacerlo adecuadamente. Uno alinea, mantiene la alineación y distancia entre las dos ruedas dentadas correspondientes y el otro lo aprieta ......De esta forma, el eje del motor correspondiente no pierde la alineación con el eje bisinfín........De todas las formas, una vez montado, conviene probarla bastante antes de sacarla al campo.....El ruido denota holguras, cabeceos, fricciones, vibraciones......
Ah, se me olvidaba.....Aprieta bien la pequeña allen que fija la rueda al eje.....De no ser así, se soltará, y bloqueará el bisinfín.......
En cualquier caso, una vez que hayas probado esto....., si no te funciona, lo mejor es que te pongas en contacto con el vendedor ...... Mándale la montura y el Starbook-S para que pueda instalarlo adecuadamente......
Bueno, espero que esta retahíla haya servido de algo....Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Mensajepor JMAT » 30 Ene 2008, 09:47
Gracias por tu respuesta Carlos posiblemente sea lo que tu comentas en cuanto al montaje del starbook-s.
En principio se la enviaré al vendedor para que la arregle.
Saludos.
En principio se la enviaré al vendedor para que la arregle.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JMAT"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE