imagines con neximage sin motor

trepamuros
Mensajes: 66
Registrado: 22 Ene 2008, 00:00

imagines con neximage sin motor

Mensajepor trepamuros » 01 Feb 2008, 13:56

hola tengo un celestron c 150n pero no tengo filtros ni motor asi que gravo hasta que desaparece de la pantalla el problema es que cuando lo paso por el registrax hay frames donde se ven los anillos perfectos pero cuando le doy a alinear el resultado es un churro ,por que si eligo, los frames dode se ven bien los anillos no entiendo ayuda por favor gracias

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 01 Feb 2008, 15:35

Intenta grabar solo cuando ande por el centro, otra opción es eliminar los frames en que esta muy descentrado..., si pudieras colgar el video miraria a ver que se puede hacer...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 01 Feb 2008, 15:36

Hola Trepamuros,

Realmente complicado utilizar la Neximage sin seguimiento.

Prueba de grabar pocos frames, mira si puedes hacer un seguimiento manual de manera que tengas el planeta siempre centrado. A la que veas que se te va, deja de grabar. Y luego lo pasas por el Registax desechando los últimos frames.

Ya nos dirás qué tal.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 01 Feb 2008, 15:59

Puedes hacer astrofotografía sin problemas pero con muchas limitaciones, yo tenía el C150N y sin motores, sacaba fotos de la luna que no estaban mal y planetaria también, eso sí, no te esperes resultados profesionales ni excelentes porque para eso necesitas gran cantidad de frames y de tiempo de grabación.

Busca, porque hay muchos hilos por ahí en los que se hacen cosillas sin tener motores AR y DEC.

Pon en google "C150N" y verás hasta donde puedes llegar, lo importante es intentarlo y poco a poco verás como mejoras resultados.

Otra cosa que me fue de lujo con ese teles para astrofoto sin motores, fue hacerme un telextender.

Recordarte también que en el Registrax puedes seleccionar los frames y descartar los que no te valen, eso es clave para que no te salgan cosas raras como comentas.

Suerte y ya nos vas comentando.
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 01 Feb 2008, 16:39

mira el "truco" es que hay que tirar varios videos para poder sacar algo decente... empieza a tirar el video cuando este ya dentro del campo de la camara, por lo menos mi cam entre que entra el planeta hasta que se estabiliza el color del mismo pasan un par de segundos, entonces empiezo a grabar hasta que se me pierde por el otro lado de la "pantalla", paro de grabar antes de que salga el objeto, corrijo la montura, empieza el planeta a entrar en el campo de la cam, espero ese par de sugundos para que se estabilize la imagen, grabo, antes de que salga paro...y asi uno diez o viente videos.
Date cuenta que si tiras un video nada mas, aunque como dices halla frames bastante buenos, necesitas muchos y muchos buenos para lograr que el registax te consiga una imagen aceptable, por eso te digo de tirar muchos videos... compara de esos diez o quince los seis o siete videos mas nitidos y metelos en el registax, ponle un corte de calidad de 75 u 80 y tendras mejores resultados....

espero que te halla aclarado algo...

PD: valla rollo que te he soltado :oops:

Saludos.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 01 Feb 2008, 17:36

VaYa es con Y pedazo de burro, animal... disculpad, era imperativa mi inmolación pública por simple "sanidad".

PD: :oops:

c0rum
Mensajes: 73
Registrado: 04 Ene 2008, 00:00

Mensajepor c0rum » 01 Feb 2008, 17:42

Yo empece con una toucam y un telescopio sin motorizar y algunas cositas se sacaban, el tema es el que comentan los compañeros, hacer videos del objeto en cuestion mientras este este dentro del campo de la camara, hacer varios, y de cada uno sacar imagen ( yo lo hacia con registax ) y luego sumar esas imagenes sacadas de cada video, no son espectaculares los resultados pero te sirve para iniciarte.

trepamuros
Mensajes: 66
Registrado: 22 Ene 2008, 00:00

Mensajepor trepamuros » 01 Feb 2008, 18:06

jordillo escribió:Intenta grabar solo cuando ande por el centro, otra opción es eliminar los frames en que esta muy descentrado..., si pudieras colgar el video miraria a ver que se puede hacer...



te lo colgaria jordillo pero no se como puedo pasartelo,gracias a todos por vuestros consejos yo creo que hasta que no tenga motor lo tengo chungo no lo entiendo elijos los mejores frames claro esta en diferentes posiciones sobre la pantalla y sale un churro.ejjejjeje gtacias a todos por vuestra ayuda jordillo si hay posibilidad de que lo veas me dices como puedo pasartelo gracias

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 01 Feb 2008, 18:14

Hola,

El problema es ese: están en diferentes puntos de la pantalla. Es entonces cuando el Registax se vuelve loco.

Prueba de coger unos cuantos frames (aunque te parezca que no sean los mejores) que estén más o menos por el mismo lugar y prueba a ver qué te sale.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

celestirat
Mensajes: 75
Registrado: 01 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mallorca

Sin motor

Mensajepor celestirat » 01 Feb 2008, 20:26

Yo tanpoco tengo la montura motorizada, mi telescopio es un 200/1000, N, al que añado una barlow x2, y el seguimiento lo hago moviendo el mando manual de movimiento lento de la montura, EQ5, supongo que es lo unico que se puede hacer si no se dispone de motor en AR, eso si tengo que tener siempre el objeto a fotografiar siempre en pantalla, porque si se sale de ella es muy dificil volverlo a encontrar.
Me olvida mencionar que la camara es una toucam, supongo que para el caso es lo mismo

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”