Para dobles tiene que ser una maravilla
ademas no le tiene que afectar nada la turbulencia
Te lo puedes llevar a cualquier sitio
ademas estas sentadito y tan tranquilo.
Y si miras la luna o le dice a sus amigos que la miren
Los oftalmologos se pueden poner las botas.
Hay cuanta tonteria hay en el mundo
A ver si aprenden del Gran Comellas
que se paso toda su vida con un refractor de 75 y luego con otro de 100
y nunca le ha hecho falta nada mas.
Mamá!!!! Ya llegó el nuevo telescopio!!!!!
Mensajepor Arbacia » 02 Feb 2008, 00:24
¿a alguien no le gustaría tener ese telescópio o, al menos, poder echar un vistazo por él? Con toda seguridad, para los refractoadictos puristas, la calidad de imagen en los márgenes no será buena: las estrellas, aunque sean de magnitud veintitantos, no serán puntuales (mecachis)
De tener oportunidad, quizas a diferencia de muchos de vosotros, yo si intentaría tener uno de esos y es que la astronomía, para la mayoría de nosotros (si no todos) es un hobby. Cada cual se lo pasa bien de una manera, otros se dedican a la columbofilia, a la filatelia, a ver pasar trenes, visitar ruinas romanas o a escribir poemas en granos de arroz.
De tener oportunidad, quizas a diferencia de muchos de vosotros, yo si intentaría tener uno de esos y es que la astronomía, para la mayoría de nosotros (si no todos) es un hobby. Cada cual se lo pasa bien de una manera, otros se dedican a la columbofilia, a la filatelia, a ver pasar trenes, visitar ruinas romanas o a escribir poemas en granos de arroz.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 02 Feb 2008, 00:30
A mí, si me gustaría mirar por uno así, tenerlo, eso ya es otra cosa, es demasiado aparatoso. Lo único que a un telescopio de esas características le exigiría un mínimo de calidad en el tallado
A ver si voy a parecer que estoy en contra de los dobson gigantes
De echo, entre Raúl Cacho y yo estamos metidos en un proyecto de futuro (espero que a corto plazo) para construir un dobson de unos 50cm
Un saludo

A ver si voy a parecer que estoy en contra de los dobson gigantes

De echo, entre Raúl Cacho y yo estamos metidos en un proyecto de futuro (espero que a corto plazo) para construir un dobson de unos 50cm

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor novato » 02 Feb 2008, 00:30
Arbacia, no me gusta replicar al maetero, pero, no es colombofilia?, por lo menos los tebeos de zipi y zape que yo leia la llamaban asi
Un saludo.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Mensajepor jordillo » 02 Feb 2008, 01:03
No creo que a ningún aficionado no le gustaria mirar por el, aunque diga lo contrario...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor lodiom » 02 Feb 2008, 03:41
Yo estoy de acuerdo con lo que dice Arbacia.
Ademas aunque no tenga una optica muy buena estoy seguro que todos nos tendriamos que agarrar fuerte para no caernos de la escalera al mirar una galaxia o una nebulosa por ese telescopio. Tiene que ser una pasada.
Ademas aunque no tenga una optica muy buena estoy seguro que todos nos tendriamos que agarrar fuerte para no caernos de la escalera al mirar una galaxia o una nebulosa por ese telescopio. Tiene que ser una pasada.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor acafar » 02 Feb 2008, 08:42
novato escribió:Arbacia, no me gusta replicar al maetero, pero, no es colombofilia?, por lo menos los tebeos de zipi y zape que yo leia la llamaban asi![]()
Un saludo.
¡Es verdad! ¿No era el padre, Don Pantuflo Zapatilla el que se dedicaba a la colombofilia? Gracias novato por hacerme sentir 30 años más joven en un segundo

En cuanto al telescopio mi opinión es que:
a) Es una preciosidad de cacharro.
b) Leyendo la página se ve que el dueño a ido pensando y diseñando cada detalle lo mejor que ha podido, y que tiene un sitio de observación que parece privilegiado (los alpes franceses, creo). Además no es el primero que hace.
Vamos, que el señor se lo ha debido pasar bomba soñando, diseñando y construyendo su aparatejo y demuestra lo hermosa que es esta afición. No me importaría tener algún día uno así. Bueno, todo se andará: ya tengo la escalera

Saludos,
Rafa
Mensajepor Jonatan » 02 Feb 2008, 09:42
La verda que el diseño de este telescopio
nos habla de una forma de entender la
astronomia totalmente diferente.
A mi me recuerda la epoca en que yo me hacia dobson de 200 o 250 mm
Me pasaba el 80 por ciento de mi tiempo buscando las piezas calculando
rectificando en vez de astronomia ,hacia bricomania.
Claro que un cacharro grande si vives en el campo hay que tenerlo
si puedes.
De hecho a mi se me ha puesto a tiro un C-14
Eso si que me emociona
coger ese tubo directo a la montura
apuntar y listo
emplear el poco tiempo que tengo en la observación.
y cuanto mas comodo esté observando mejor.
nos habla de una forma de entender la
astronomia totalmente diferente.
A mi me recuerda la epoca en que yo me hacia dobson de 200 o 250 mm
Me pasaba el 80 por ciento de mi tiempo buscando las piezas calculando
rectificando en vez de astronomia ,hacia bricomania.
Claro que un cacharro grande si vives en el campo hay que tenerlo
si puedes.
De hecho a mi se me ha puesto a tiro un C-14
Eso si que me emociona
coger ese tubo directo a la montura
apuntar y listo
emplear el poco tiempo que tengo en la observación.
y cuanto mas comodo esté observando mejor.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE