Gracias a todos por reconducir el tema. Pensad por un momento como os sentiriais si vuestro trabajo e ilusiones sirvieran de mofa.
Colombofilia, pues si. Lapsus. Mala jugada de mi latín (o violín de lata).
Mamá!!!! Ya llegó el nuevo telescopio!!!!!
Mensajepor Arbacia » 02 Feb 2008, 10:24
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Carlos_A » 02 Feb 2008, 11:19
Arbacia escribió:Colombofilia, pues si. Lapsus. Mala jugada de mi latín (o violín de lata).
No te preocupes, Arbacia, un error lo tiene cualquiera (o cualquiese)

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlos_A"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 02 Feb 2008, 12:31
Carlos_A
Bajo tu avatar veo que te ha ido todo bien. Enhorabuena.
Tendremos que retrasar nuestro mano a mano con los LB12"
Bajo tu avatar veo que te ha ido todo bien. Enhorabuena.
Tendremos que retrasar nuestro mano a mano con los LB12"
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Carlos_A » 02 Feb 2008, 12:55
Hola Arbacia!!
La verdad es que me fue muy bien todo. No te he saludado especialmente, porque pensaba que me habías leído ya en otros post recientes.
Pero la quedada sigue en pie!! yo estaré por cuenca en semana santa y verano. Es cuestión de no dejarlo pasar. Y si alguien más se anima, mejor que mejor. ¿Qué tal te va el LB12"? evidentemente no es un 42"...
pero me da mucho más de lo que le pido! es una maravilla.
Nos leemos!!
La verdad es que me fue muy bien todo. No te he saludado especialmente, porque pensaba que me habías leído ya en otros post recientes.
Pero la quedada sigue en pie!! yo estaré por cuenca en semana santa y verano. Es cuestión de no dejarlo pasar. Y si alguien más se anima, mejor que mejor. ¿Qué tal te va el LB12"? evidentemente no es un 42"...

Nos leemos!!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlos_A"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor IO-EUROPA » 02 Feb 2008, 20:51
Hola, no se quien ha dicho que se le ha puesto a tiro un 14" y viviendo en buen sitio de observacion, y ademas , pudiendo observar de una forma comoda, o en observatorio o en un sc de 14", supongo,pues no hay que pensarselo, adelante y a disfturar...
Luego mas de un forero dijo que se lo venderia el 42" y se compraria un equipo "serio", no se, a ver que se entiende por un equipo serio; entiendo que practicamente nadie pueda costearse un Dob de estas caracteristicas, que supongo nos quitan el hipo a todos, ( por cierto llevo una tarde con el hipo, que jodido, y no es de broma...), pero yo me apuntaria a pagar, si, a pagar, por intentar tener por ejemplo una semana de observacion a mi libre albedrio, un poco de planetas por aqui, galaxias y nebulae por otros, clusters, ... y no me da verguenza decirlo; disponer de un aparatejo de estos una semana para mi solo seria un sueño, y eso que estuve una vez observando por un 3.5m una vez ya hace años, eso si, mirando lo que salia en la pantalla...
Luego mas de un forero dijo que se lo venderia el 42" y se compraria un equipo "serio", no se, a ver que se entiende por un equipo serio; entiendo que practicamente nadie pueda costearse un Dob de estas caracteristicas, que supongo nos quitan el hipo a todos, ( por cierto llevo una tarde con el hipo, que jodido, y no es de broma...), pero yo me apuntaria a pagar, si, a pagar, por intentar tener por ejemplo una semana de observacion a mi libre albedrio, un poco de planetas por aqui, galaxias y nebulae por otros, clusters, ... y no me da verguenza decirlo; disponer de un aparatejo de estos una semana para mi solo seria un sueño, y eso que estuve una vez observando por un 3.5m una vez ya hace años, eso si, mirando lo que salia en la pantalla...
Mensajepor Carlos_A » 02 Feb 2008, 21:04
Bueno, la verdad es que en unas lineas o pocas palabras es muy dificil expresar lo que uno piensa sobre un tema. Yo dije lo de "comprar un equipo serio". Evidentemente, no hago ascos a un dobson 42". Si tuviera la oportunidad de estar una noche con él alucinaría!!. Pero, y esto ya es personal, no me compensaría en nada tener uno. Repito, es personal como lo es tener un S/C, refractor o un sencillo SW 150mm. Yo preferiría tener una buena montura, una muy buena optica y un no mejor seguimiento al tiempo que una CCD cojo....da y totalmente automatizado. Con eso sé que podré ver más cosas que con un dobson de 42".
Eso sí, debe de ser una gozada mirar por uno de esos, pero ¿en qué cielos? ni en los mejores en los que yo me puedo mover...
Ahora bien, en sus circunstancias (que desconozco)? tal vez tenga unos cielos negros como la boca de un lobo, posibilidades para guardar el teles y moverlo. Pues adelante! No es mi caso
Saludos!
Eso sí, debe de ser una gozada mirar por uno de esos, pero ¿en qué cielos? ni en los mejores en los que yo me puedo mover...
Ahora bien, en sus circunstancias (que desconozco)? tal vez tenga unos cielos negros como la boca de un lobo, posibilidades para guardar el teles y moverlo. Pues adelante! No es mi caso

Saludos!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlos_A"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 03 Feb 2008, 11:31
Ytri escribió:Espero q este motorizado !![]()
Mirad los criterios de diseño de este telescopio, tened en cuenta el bagaje del constructor como ingeniero mécánico y programador técnico, veréis que no pretende mover los 270 kilos del telescopio a mano: usa motores y mando inalámbrico.
http://www.cruxis.com/scope/
Este constructor, ya es usuario de un 600mm de 100kg de peso. Es manifiesto que en este proyecto ha puesto mucho de su experiencia profesional y, me resulta claro, que es un reto para él que ha superado para envidia mía y seguro que para alguno de vosotros también.
Es interesante el criterio de partida: puedo mover 270kg pero no quiero levantar más de 25 kg de peso. La caja del secundario se montará abajo, nada de andar subiéndola por una escalera. Será transportable por una persona que será capaz de montarlo en media hora que en definitiva es el tiempo que cualuiera de nosotros dedica a montar uno de nuestros "mini"-telescopios.
Me ha sorprendido especialmente la diseño del diseño del espejo celular. Ha creado modelos de elementos finitos para anticiparse a las deformaciones del espejo ante los cambios de temperatura. Ha logrado un espejo grande ligero, robusto y estable.
El resto del diseño me parece, simplemente, bien parido.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor JCS » 03 Feb 2008, 12:11
No tiene nada que ver con esto, pero no puedo reprimir la curisidad. Arbacia, ¿seguido de Les Luthiers?. Gracias y un saludo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE