-M 57; tardé un poquillo en pillarla pero había muchas estrellas de referencia y al final apareció. Aparecía solo como un pequeñito circulo desenfocado, pero muy pequeño.
-M56; una basurilla pero me cogía de camino, muy muy chiquito y concentrado pero se intuía globular.
-La percha; no se si está catalogada pero en Uranometría aparece algo así como "the Coat-hunger". Curioso
-NGC 6791; cumulo abierto, muy pobre y muy poco extenso, pero se distinguen algunas de las estrellas que lo forman. (4-5 muy muy juntas)
-M 27; no se que tiene esa nube pero me encanta. Ya con los prismáticos se distingue su forma y las zonas claras y oscuras. Adjunto el dibujo que hice, a la carrera y entre nubes ya. Solo dibujé las estrellas más brillantes y las dos mas débiles. Después lo procesé mediante el método de "la hojilla" (http://www.telefonica.net/web2/webgaby/). La precisión hubiera sido mejor si hubiera usado trípode pero...)

-Albireo; más que bonita, parece resolverse con los prismáticos.
Bueno, esto fue todo, y con esto se consolida mi ventana como lugar de observación, no es Izaña, pero está más cerca.

Un Saludo
PD: desde aquí mando mi apoyo al dibujo astronómico, que no es dificil (yo soy al dibujo lo que Paulino a la ciencia) y se sacan muchos detalles