En este enlace se hace una recopilación sobre las leyes que rigen en diferentes países ante la "propiedad de los objetos caídos del cielo".
http://actualidad.orange.es/carticulos/229856.html
Vacío legal sobre los meteoritos
Mensajepor 1984 » 03 Feb 2008, 18:51
En teoría la ley los protege como objetos de interés científico y sacarlos del país es un acto de expolio.
De hecho en 2004, en Villalbeto de la Peña, el Seprona perseguía a los cazameteoritos foráneos. Desgraciadamente la zona montañosa hacía muy difícil su labor.
Creo que hay más problema en decidirlo cuando el descubridor es del país. Generalmente los recursos geológicos son del estado y este debe dar permiso para su explotación.
En cualquier caso debería legislarse de cara a que España no pierda sus meteoritos. Desgraciadamente el interés en nuesto país es escaso. Se estima que caen en 5 o 6 diferentes lugares al año. En la segunda mitad del siglo XX no se encontró ninguno. Ahora, en 7 años del siglo XXI ya van dos. Espero que siga mejorando la situación.
De hecho en 2004, en Villalbeto de la Peña, el Seprona perseguía a los cazameteoritos foráneos. Desgraciadamente la zona montañosa hacía muy difícil su labor.
Creo que hay más problema en decidirlo cuando el descubridor es del país. Generalmente los recursos geológicos son del estado y este debe dar permiso para su explotación.
En cualquier caso debería legislarse de cara a que España no pierda sus meteoritos. Desgraciadamente el interés en nuesto país es escaso. Se estima que caen en 5 o 6 diferentes lugares al año. En la segunda mitad del siglo XX no se encontró ninguno. Ahora, en 7 años del siglo XXI ya van dos. Espero que siga mejorando la situación.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 03 Feb 2008, 20:45
Este es un tema poco legislado, pero menos conocido por parte de los propios legisladores y no digamos por parte de autoridades, funcionarios y gran público. Sin embargo, desde mi punto de vista, debe o debería estar relacionado con lo que se llama algo así como "Derecho del espacio" que, de momento pretende ser una especie de Derecho Internacional, pero aplicado al Cosmos y que sólo tiene referencias en algunas legislaciones nacionales.
Estos temas se refieren igualmente a la Luna, a los satélites artificiales, etc., incluso he leído en alguna ocasión algo así como " ¿A quién corresponden los derechos en el espacio? " Todo lo cual no ha podido causarme sino cierta hilaridad. Desde luego, como conclusión, es que es una cuestión más compleja de lo que parece, pues también se podría aplicar a todos los minerales que haya en el suelo y en el subsuelo. En cuanto a que pertenezcan al Estado, no sé, pero mis derechos de propiedad sobre la superficie de la parcela en la que se asienta mi casa, se extienden según la legislación vigente hasta el mismísimo núcleo del planeta.

Estos temas se refieren igualmente a la Luna, a los satélites artificiales, etc., incluso he leído en alguna ocasión algo así como " ¿A quién corresponden los derechos en el espacio? " Todo lo cual no ha podido causarme sino cierta hilaridad. Desde luego, como conclusión, es que es una cuestión más compleja de lo que parece, pues también se podría aplicar a todos los minerales que haya en el suelo y en el subsuelo. En cuanto a que pertenezcan al Estado, no sé, pero mis derechos de propiedad sobre la superficie de la parcela en la que se asienta mi casa, se extienden según la legislación vigente hasta el mismísimo núcleo del planeta.


S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Mensajepor 1984 » 03 Feb 2008, 23:28
Valakirka, en absoluto. Sólo te pertenece el uso del suelo. En España, sólo el estado te da el permiso para hacer pozos, montar una mina o viajar al centro de la Tierra
En EEUU , por ejemplo, todo lo que está en las tierras de uno es suyo.
El problema real de este tema es que la falta de legislación muestra una falta de interés por el tema. En este de Puerto Lápice, el 50% de los meteoritos se los llevaron en septiembre, ¡¡4 meses después de la caída!! Desde el mes de julio hubo grupos trabajando allí, pero los recursos son extraordinariamente limitados. En nuestro país hay sólo 2 o 3 científicos trabajando en el tema, mientras que por Puerto Lápice han pasado unos 30 cazameteoritos.

En EEUU , por ejemplo, todo lo que está en las tierras de uno es suyo.
El problema real de este tema es que la falta de legislación muestra una falta de interés por el tema. En este de Puerto Lápice, el 50% de los meteoritos se los llevaron en septiembre, ¡¡4 meses después de la caída!! Desde el mes de julio hubo grupos trabajando allí, pero los recursos son extraordinariamente limitados. En nuestro país hay sólo 2 o 3 científicos trabajando en el tema, mientras que por Puerto Lápice han pasado unos 30 cazameteoritos.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 12 Feb 2008, 00:28
Lo que tengo entendido, aunque ahora mismo no tengo a mano la legislación, es que una cosa es la propiedad y otra la obligatoriedad de permisos para poder llevar a cabo excavaciones, movimientos de tierras, etc., etc. En este punto sí que el Estado es intervencionista pero, como siempre, lo único que se busca es sacar dinero.
Recuerdo que en Mallorca conocí un caso de un particular que tenía un núcleo de interés arqueológico en una finca suya. Alguien, que no viene al caso, quería hacer una excavación legal en todos los sentidos... pues fue el propietario de la finca quien denegó trabajo alguno. Si a él se le hubiese ocurrido excavar sin permisos administrativos, hubiera tenido problemas, pero el terreno y su contenido eran suyos y la Administración no pudo hacer nada en el caso que comento. Y no me estoy remontando a legislaciones de épocas de maricastaña, sino a unos pocos años atrás.
Porque, de otro modo, ¿dónde termina la propiedad en sentido vertical hacia el centro de la Tierra? Es decir, ¿cómo puede el Estado limitar la extensión de tu propiedad hacia el subsuelo?
Naturalmente, sea en España, sea en USA, o en cualquier otro país, esto representa una "ficción", ya que ¿quién va a excavar hacia el centro del planeta?
Respecto a los meteoritos, a no ser que éste sea de considerables proporciones, con los efectos de la caída añadidos, que esté determinado el punto exacto del impacto, etc., etc., si se encuentra en ese terreno tuyo, tuyo será, a no ser que empieces a decírselo a todo el mundo, como si fueras un buscador de oro
Recuerdo que en Mallorca conocí un caso de un particular que tenía un núcleo de interés arqueológico en una finca suya. Alguien, que no viene al caso, quería hacer una excavación legal en todos los sentidos... pues fue el propietario de la finca quien denegó trabajo alguno. Si a él se le hubiese ocurrido excavar sin permisos administrativos, hubiera tenido problemas, pero el terreno y su contenido eran suyos y la Administración no pudo hacer nada en el caso que comento. Y no me estoy remontando a legislaciones de épocas de maricastaña, sino a unos pocos años atrás.
Porque, de otro modo, ¿dónde termina la propiedad en sentido vertical hacia el centro de la Tierra? Es decir, ¿cómo puede el Estado limitar la extensión de tu propiedad hacia el subsuelo?
Naturalmente, sea en España, sea en USA, o en cualquier otro país, esto representa una "ficción", ya que ¿quién va a excavar hacia el centro del planeta?

Respecto a los meteoritos, a no ser que éste sea de considerables proporciones, con los efectos de la caída añadidos, que esté determinado el punto exacto del impacto, etc., etc., si se encuentra en ese terreno tuyo, tuyo será, a no ser que empieces a decírselo a todo el mundo, como si fueras un buscador de oro

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Comiqueso » 12 Feb 2008, 07:25
Valakirka escribió:representa una "ficción", ya que ¿quién va a excavar hacia el centro del planeta?
Uis, Vala







Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 15 Feb 2008, 02:54






S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE