Hielo de agua y agua

Avatar de Usuario
jorgegetafe
Mensajes: 380
Registrado: 01 Sep 2007, 23:00

Hielo de agua y agua

Mensajepor jorgegetafe » 03 Feb 2008, 23:37

Hola a todos de nuevo, cuanto tiempo! jeje

Siempre me ha intrigado como en libros y vídeos diferentes afirman que en la luna tal o cometa cual hay hielo de agua. Y por otra parte siempre se ha dicho que actualmente estamos buscando agua en el espacio desesperadamente porque es prueba inequívoca de vida.

O hay diferentes tipos de agua, o no entiendo nada... :cry:
Teles: SW 102/1300 MC y Celestron FS 76/300
Oculares: BH 8 y 17mm, BC 32mm, SW 10mm y 25mm, Celestron 4mm y 20mm
Buscadores : SW 8x50, Celestron 5x40, red dot y solar.
Monturas: SW EQ3-2 y Celestron mini dobson
Cámaras: Pentax k-30, Pentax kx

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 03 Feb 2008, 23:49

Creo que cuando buscan agua, se refieren a eso, a agua liquida en la superficie de algun astro. Si el agua está en forma de hielo, solido, no pueden nadar los "gusarapos" :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Mensajepor jandrochan » 03 Feb 2008, 23:54

Se busca hielo de agua porque normalmente en el espacio hace bastante frío y el agua, de estar, se encontrará en estado sólido, es decir, hielo.

El hecho de comentar que el agua es prueba inequívoca de vida creo que es incorrecto, pero sí es cierto que para que haya vida necesariamente tiene que haber agua. Las reacciones químicas necesarias para que se formen células y que estas puedan realizar sus funciones requieren que exista el agua sea donde sea.

Al menos entendiendo vida en las formas que conocemos hoy en día.

Avatar de Usuario
mastropiero
Mensajes: 106
Registrado: 20 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Hielo de agua y agua

Mensajepor mastropiero » 04 Feb 2008, 00:20

jorgegetafe escribió:Hola a todos de nuevo, cuanto tiempo! jeje

Siempre me ha intrigado como en libros y vídeos diferentes afirman que en la luna tal o cometa cual hay hielo de agua. Y por otra parte siempre se ha dicho que actualmente estamos buscando agua en el espacio desesperadamente porque es prueba inequívoca de vida.

O hay diferentes tipos de agua, o no entiendo nada... :cry:


No sólo hay hielo de agua. Por ejemplo, el hielo seco es hielo de CO2, o sea, dióxido de carbono en estado sólido.
Saludos.

Avatar de Usuario
moreno_sev
Mensajes: 191
Registrado: 08 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor moreno_sev » 04 Feb 2008, 00:31

ten en cuenta que en el espacio hace mucho frio,de haber agua estara en estado solido siempre,y la cosa de que siempre busquen agua es por que seria donde mas probablemente se encontara algo de vida,aunque personalmente creo que eso es una forma muy "humana" de pensar,no se sabe donde la podria haber o que tipo que "vida" se podria desarrollar sin agua,si es qu hay mas vida aparte de la nuestra claro...

Un saludo
" La Astronomía hace buena gente "
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 04 Feb 2008, 14:52

Creo que se refieren a vida tal como nosotros la conocemos, con una base de carbono, pero la vida no es otra cosa que una serie de reacciones químicas que liberan energía y que el portante las "puede" controlar para su beneficio.

En base a lo anteriormente dicho, porqué no puede haber vida que emplee otra base. En el universo hay otros materiales muy extendidos aparte del hidrógeno, los silicatos están presentes en casi todos los cuerpos que conocemos. El silicio podría ser otra base, incluso diversos metales... El fluor tiene tendencia a combinarse en reacciones exógenas...

Porqué buscar solo base carbónica en la vida???.


Saludos.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Mensajepor pablox » 04 Feb 2008, 15:20

basado en el silicio en vez de en el carbono, pero no se comporta igual el silicio que el carbono
los enlaces formados por las moleculas de carbono necesitan menos energia (energia reticular) para romperse que los cristales de silicio los cuales necesitan mayor energia reticular (bastante mayor)
pero quien sabe, eso es de lo ultimo que se baraja en exobiologia, pero quien sabe de fisicas exoticas en otros ambientes?
Larga vida y prosperidad

Volver a “Principiantes”