Buenas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/0 ... 21870.html
Iran inagura programa espacial
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 05 Feb 2008, 14:36
Era de esperar. No hace falta ser un genio para convertir un misil de medio-largo alcance en un lanzador de pequeños satélites a órbitas bajas. Así lo han hecho otros antes, desde la URSS y los EEUU a Israel, China o Corea del Norte (saldado por cierto con un fracaso).
En el caso de Irán, el misil empleado en la prueba ha sido un Shahab-3, que tiene un alcance de 1.300 a 1.600 kilómetros, y se espera que el satélite "Omid" sea lanzado en mayo o junio de este año desde el "centro espacial" que Irán ha construido en una zona desértica del oeste del país.
Se trata de una etapa más en la carrera iraní por establecer su hegemonía en la zona del Golfo Pérsico.
En el caso de Irán, el misil empleado en la prueba ha sido un Shahab-3, que tiene un alcance de 1.300 a 1.600 kilómetros, y se espera que el satélite "Omid" sea lanzado en mayo o junio de este año desde el "centro espacial" que Irán ha construido en una zona desértica del oeste del país.

Se trata de una etapa más en la carrera iraní por establecer su hegemonía en la zona del Golfo Pérsico.
Mensajepor HAL9000 » 05 Feb 2008, 15:50
Con el elenco de científicos de que dispone no me extraña que lleguen a lo más alto:
http://www.youtube.com/watch?v=PDJKHhlAwow
¿Exportarán los paluegos por el cosmos?
Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=PDJKHhlAwow
¿Exportarán los paluegos por el cosmos?
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Mensajepor Papillon » 05 Feb 2008, 17:28
Todo progreso es buena noticia, pero nunca me han quedado quedado claras intenciones tiene ese pais.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 06 Feb 2008, 09:45
Aunque sea un poco "off-topic", la "cuestión iraní" tiene varios orígenes. Por un lado, la pretensión de los actuales dirigentes de recuperar el status de "gran potencia regional" que históricamente ha tenido Persia (en los tiempos del último "Sha" Reza Palevhi, Irán era un estrechísimo aliado de Occidente y una muy importante potencia militar que, gracias al petróleo, incluso contaba en los 70 con los por entonces muy sofisticados cazabombarderos F-14); por otro, el "tradicional" enfrentamiento de los estados musulmanes (ojo, Persia es un país musulmán, pero no árabe) del Oriente Medio con Israel, el papel de este último país de "gendarme" de EEUU en la zona y, sobre todo y ante todo, su potentísimo arsenal nuclear: Israel dispone de al menos 200 cabezas nucleares de distinta potencia, además de los vectores necesarios para su empleo (misiles de medio alcance y cazabombarderos), fruto del trabajo de sus científicos e ingenieros y sobre todo de la inestimable ayuda de franceses y norteamericanos. Para algunos dirigentes iraníes (no todos están de acuerdo), se trataría de equilibrar un poco las cosas (dos o tres bombas contra docientas).
Finalmente, están los problemas internos: la economía del país de los ayatolás no funciona pese a los astronómicos precios del petróleo, la mayor parte de su población es muy joven (la mitad de sus más de 70 millones de habitantes tiene menos de 25 años) y hay un gran hartazgo del control y la estrechez moral del régimen. En esta tesitura, nada mejor que azuzar el ferviente nacionalismo de la población con el viejo recurso de "Occidente contra nosotros". Así se acallan voces discordantes.
Volviendo al "programa espacial" iraní, no creo que dé mucho de sí. El cohete "Sahab 3" no es otra cosa que un miembro actualizado y modernizado de la muy veterana familia de los "Scud" rusos de los años 50 y que fueron suministrados de forma generosa a países como Corea del Norte, Irak, China, Libia y otros aliados de la antigua URSS. En concreto, el "Shahab 3" es una versión iraní del misil balístico de alcance medio norcoreano "No Dong 1" que ha sido modificado con ayuda rusa para convertirlo en un lanzador de satélites capaz de poner en órbita una carga útil de unos 60 kg en órbita baja, aunque se espera que en lanzamientos posteriores esa carga se eleve a los 170 kg (su versión militar es capaz de lanzar una cabeza de combate de 700 kg).
http://www.astronautix.com/lvs/shahab3.htm
Datos muy llamativos pero... ¿está la industria iraní en condiciones de fabricar satélites relativamente avanzados, sobre todo en lo que se refiere a satélites-espía?
Lo dudo mucho. En todo caso, sólo podrán hacerlo si reciben ayuda tecnológica exterior, es decir, rusa.
Ahora mismo, Irán sólo tiene acceso a tecnología más o menos moderna vía Rusia. Recientemente ha reconstruido un puñado de viejos cazas Grumman F-14 y Northrop F-5 e incluso ha sido capaz, también con ayuda rusa, de construir su propia versión avanzada de este último caza ligero (ver abajo, el de la doble deriva), al que han bautizado como"Saeqeh":
¿Podrá Rusia al alcance de la mano de los ayatolás la tecnología necesaria para fabricar satélites de reconocimiento óptico y electrónico? Lo dudo.
Saludos y perdón por el rollo, pero estos temas me apasionan.
Finalmente, están los problemas internos: la economía del país de los ayatolás no funciona pese a los astronómicos precios del petróleo, la mayor parte de su población es muy joven (la mitad de sus más de 70 millones de habitantes tiene menos de 25 años) y hay un gran hartazgo del control y la estrechez moral del régimen. En esta tesitura, nada mejor que azuzar el ferviente nacionalismo de la población con el viejo recurso de "Occidente contra nosotros". Así se acallan voces discordantes.
Volviendo al "programa espacial" iraní, no creo que dé mucho de sí. El cohete "Sahab 3" no es otra cosa que un miembro actualizado y modernizado de la muy veterana familia de los "Scud" rusos de los años 50 y que fueron suministrados de forma generosa a países como Corea del Norte, Irak, China, Libia y otros aliados de la antigua URSS. En concreto, el "Shahab 3" es una versión iraní del misil balístico de alcance medio norcoreano "No Dong 1" que ha sido modificado con ayuda rusa para convertirlo en un lanzador de satélites capaz de poner en órbita una carga útil de unos 60 kg en órbita baja, aunque se espera que en lanzamientos posteriores esa carga se eleve a los 170 kg (su versión militar es capaz de lanzar una cabeza de combate de 700 kg).

http://www.astronautix.com/lvs/shahab3.htm
Datos muy llamativos pero... ¿está la industria iraní en condiciones de fabricar satélites relativamente avanzados, sobre todo en lo que se refiere a satélites-espía?
Lo dudo mucho. En todo caso, sólo podrán hacerlo si reciben ayuda tecnológica exterior, es decir, rusa.
Ahora mismo, Irán sólo tiene acceso a tecnología más o menos moderna vía Rusia. Recientemente ha reconstruido un puñado de viejos cazas Grumman F-14 y Northrop F-5 e incluso ha sido capaz, también con ayuda rusa, de construir su propia versión avanzada de este último caza ligero (ver abajo, el de la doble deriva), al que han bautizado como"Saeqeh":

¿Podrá Rusia al alcance de la mano de los ayatolás la tecnología necesaria para fabricar satélites de reconocimiento óptico y electrónico? Lo dudo.
Saludos y perdón por el rollo, pero estos temas me apasionan.
Mensajepor Cuelebre » 06 Feb 2008, 14:44
Disculpen el off-offtopic, porque voy a tratar un asunto espinoso, pero viendo el enlace que has dejado, Telescopio, veo una cosa "rara". Hacía mucho que no entraba en la Encyclopedia Astronautica, y veo con...curiosidad... que arriba a la derecha hay un enlace permanente a una cosa llamada "UFO DNA", que habla de encuentros en la Tercera Fase y demás
. ¿Se ha colado una magufería en la Encyclopedia Astronautica, o me estoy confundiendo?

- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Verio » 06 Feb 2008, 15:34
Telescopio escribió:O es que, simplemente, han pagado la publicidad...
Con mucha vergüenza he entrado en la página de los UFO's y tiene una maquetación similar a la de la enciclopedia.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE