ciberdraco escribió:Hola amigos, no se si habeis probado esta version, tengo algunas dudas que me gustaria resolver
Tras calcular el angulo de la camara, me dispongo a alinear la montura, puesto que mi montura es una cg5-gt, cuando me dice que centre la estrella con los mandos ar/dc, usare el el mando del goto no???
Sí, lo tienes que hacer con los botones del mando del telescopio. Tampoco es necesario que la estrella esté completamente centrada. Basta con que esté suficientemente lejos de los bordes como para que no se te vaya durante la medición.
ciberdraco escribió:tras 10 min me dice que situe la estrella sobre el circulo rojo y con el mando de altura la lleve al verde ¿que mando de altura? y una vez en el verde????
Si tienes una montura ecuatorial los mandos de altura y acimut son los tornillos que hay en la base de la montura. El mando de acimut gira la montura de derecha a izquierda sobre un eje vertical. El mando de altura inclina la montura de arriba a abajo sobre un eje horizontal. En el manual de la montura vendrá el procedimiento de alinear a la polar y te dirá los tornillos que debes mover.
Para poner la estrella en el círculo rojo debes utilizar los botones del mando. Una vez en el círculo rojo, para llevarla al círculo verde
no puedes tocar los botones. Tienes que hacerlo con los mandos de altura y acimut de la montura. EQalign te dice cuantas veces tienes que repetir esta operación.
Una vez que has hecho lo que te dice EQalign, tienes que alinear una estrella en la otra orientación. Si habías alineado en el meridiano debes elegir una estrella en el este o el oeste (da igual cual) o viceversa.
Yo generalmente alineo primero en el meridiano porque entre sesiones en el mismo sitio, la posición del eje de altura se mantiene por lo que hay más error de alineación en acimut.
También, al mover la montura con los mandos de acimut y altura se descalibra el GOTO, por lo que después de alinear en cada orientación centro la estrella y le doy al botón de sincronizar.