EQAlign 2.0

ciberdraco
Mensajes: 122
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00

EQAlign 2.0

Mensajepor ciberdraco » 05 Feb 2008, 14:45

Hola amigos, no se si habeis probado esta version, tengo algunas dudas que me gustaria resolver
Tras calcular el angulo de la camara, me dispongo a alinear la montura, puesto que mi montura es una cg5-gt, cuando me dice que centre la estrella con los mandos ar/dc, usare el el mando del goto no???
y una vez centrada pincho sobre ella y le doy a comenzar las mediciones y tras 10 min me dice que situe la estrella sobre el circulo rojo y con el mando de altura la lleve al verde ¿que mando de altura? y una vez en el verde???? :evil: :evil: :evil: :evil: :?:
Vivo en un mundo de ignorancia

Gracias y disculpar mi torpeza, pero es que este programa tiene buena pinta y me gustaria aprender a manejarlo.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: EQAlign 2.0

Mensajepor Verio » 05 Feb 2008, 15:09

ciberdraco escribió:Hola amigos, no se si habeis probado esta version, tengo algunas dudas que me gustaria resolver
Tras calcular el angulo de la camara, me dispongo a alinear la montura, puesto que mi montura es una cg5-gt, cuando me dice que centre la estrella con los mandos ar/dc, usare el el mando del goto no???


Sí, lo tienes que hacer con los botones del mando del telescopio. Tampoco es necesario que la estrella esté completamente centrada. Basta con que esté suficientemente lejos de los bordes como para que no se te vaya durante la medición.

ciberdraco escribió:tras 10 min me dice que situe la estrella sobre el circulo rojo y con el mando de altura la lleve al verde ¿que mando de altura? y una vez en el verde????


Si tienes una montura ecuatorial los mandos de altura y acimut son los tornillos que hay en la base de la montura. El mando de acimut gira la montura de derecha a izquierda sobre un eje vertical. El mando de altura inclina la montura de arriba a abajo sobre un eje horizontal. En el manual de la montura vendrá el procedimiento de alinear a la polar y te dirá los tornillos que debes mover.

Para poner la estrella en el círculo rojo debes utilizar los botones del mando. Una vez en el círculo rojo, para llevarla al círculo verde no puedes tocar los botones. Tienes que hacerlo con los mandos de altura y acimut de la montura. EQalign te dice cuantas veces tienes que repetir esta operación.

Una vez que has hecho lo que te dice EQalign, tienes que alinear una estrella en la otra orientación. Si habías alineado en el meridiano debes elegir una estrella en el este o el oeste (da igual cual) o viceversa.

Yo generalmente alineo primero en el meridiano porque entre sesiones en el mismo sitio, la posición del eje de altura se mantiene por lo que hay más error de alineación en acimut.

También, al mover la montura con los mandos de acimut y altura se descalibra el GOTO, por lo que después de alinear en cada orientación centro la estrella y le doy al botón de sincronizar.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 06 Feb 2008, 17:48

Hola,
otra pregunta, en la parametrización inicial de datos del observatorio , ¿si la longitud es Oeste se pone en negativo o en positivo?

En el ejemplo del manual lo pone en positivo y en las FAQS de la página
de EQAlign pone:

¿Cual es la convención de signos para la longitud?

Las longitudes al este de Greenwich se consideran de signo positivo, negativo si están al oeste.


Yo estoy en Madrid, la longitud como la pongo en positivo o en negativo?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 06 Feb 2008, 17:51

kelvinator escribió:Yo estoy en Madrid, la longitud como la pongo en positivo o en negativo?


Madrid tiene longitud oeste, así que debes ponerla en negativo.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 06 Feb 2008, 17:53

Muchas gracias,
más rápido imposible :D

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 07 Feb 2008, 00:00

Hola,
desde hace un par de horas estoy probándolo y me parece buenísimo.

Como estrella guía he elegido Saturno, que era lo que más brillaba (estoy en Madrid y mi terraza da al este), no se si servirá como guía.

He hecho una puesta en estación a ojimetro (ver la polar por el agujero donde va el introscopio), he calculado la rotación de la cámara y he salvado los datos.

Despues he intentado la alineación y esto me ha costado un poco más, como decía Ciberdraco me he liado con lo de poner en el circulo rojo, después en el verde y despues en el blanco. :D

Ahora estoy midiendo el PEC, le he dejado una primera sesión de 20 minutos y ahora va por los 15 en una segunda sesión. La gráfica me da miedo :D , cuando lo analice os contaré.

La montura es una CG4, así que no espero gran cosa, pero me servirá para foguearme con el programa y así probarlo este fin de semana con la EQ5.

Seguiremos informando ...

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Petardo
Mensajes: 258
Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...

Mensajepor Petardo » 02 Abr 2008, 22:20

Buenas...

Aprovecho el hilo para informaros que EqAlign ha pasado la fase Beta y podéis descargar desde hoy la V2.03 release.

en el enlace: http://eqalign.sourceforge.net/eqalign/ ... p/Download

usar el botón izquierdo para descargar, con el derecho a veces no lo hace bien.

Saludos
Jesús. MPC I53

Javichu
Mensajes: 135
Registrado: 23 Dic 2007, 00:00

Mensajepor Javichu » 03 Abr 2008, 22:21

Una pregunta,yo mi montura está motorizada,pero el guiado es manual,este programa me vale para alinear correctamente la montura y no tener que hacer muchas correcciones???

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Mensajepor lhyrae » 01 May 2008, 08:27

He descargado el EQ align y tras instalarlo no puedo inicializarlo porque me da un error. ¿alguien con el mismo problema o con una explicación sobre lo que pasa?

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 01 May 2008, 11:06

lhyrae escribió:He descargado el EQ align y tras instalarlo no puedo inicializarlo porque me da un error. ¿alguien con el mismo problema o con una explicación sobre lo que pasa?


¿Qué error te da?

¿Tienes una cámara enchufada? ¿Cuál es?

¿Tienes instalado el .Net Framework?

¿Has instalado el ASCOM 2008 (5.0)?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Software e internet”