Claro que usarán algún programa de elementos finitos, hoy en día estan hasta en la sopa (aunque seguramente usen algun programa mejor que el PLOP), pero la precisión en el cálculo no tiene que ver con el diseño conceptual (los números gordos).
Yo hablaba de la celda del primario porque es a lo máximo que puedo aspirar (junto con el resto del tubo) a fabricarme artesanalmente, y lo que comentaba de la rigidez era para contestar a SO4H2 acerca de sus dudas sobre la rigidez.
El ahorro en peso está en eliminar materia, pero quitando materia la estructura se hace más deformable, así que hay que quitarla sólo de la zona donde es menos efectiva. Por eso decía que se puede ahorrar en peso si se hace un diseño más inteligente del espejo que hacerlo macizo.
Si se ponen dos láminas de fibra de carbono separadas un cierto espesor se tiene una gran rigidez a flexión debida al par de fuerzas que se establece entre ellas. Lo único que hay que asegurar es una eficaz transmisión de rasante entre ellas, que se puede conseguir con las celdas hexagonales de las que hablaba antes, de hecho esta foto y lo que dicen en uno de sus artículos parece corroborar el diseño del que hablo:

The typical 40cm CFRP mirror has 2 face sheets of carbon fiber laminates and an isogrid core reinforcement for
stiffening.
Un saludo.