Consultas sbre el PEC

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 08 Oct 2005, 12:23

Hola Nebula, perdona la tardanza.

Antes de nada te aconsejo que trabajes con k3ccd a partir de la versión 2.xx, mas que nada, porque es la versión con la que yo he trabajado, no te puedo hablar de otros programas que se que son igualmente buenos, pero desconozco como funcionan.
Otro software que te será de mucha utilidad para ver los resultados de tu trabajo es un programita que se llama PEAS, este programa sirve para ver el error periodico de tu montura, lo usaras para ver el error, antes y despues de hacer los ajustes y las correcciones PEC, lo puedes bajar de:


http://web.telecom.cz/elektro-metal/peas_a.htm

Suponiendo que tienes los valores Alt y AzFulllStepSizeArcsec en 2.5,
tienes que colocar en el eje del bisinfin un sensor que sirve para ver el momento en el que el bisinfin da una vuelta, el impulso de este sensor se intoroduce por el pin nº 15 del puerto paralelo, de esta manera SCOPE está siempre informado de cuando el bisinfin inicia su ciclo y hace las sincronizaciones necesarias en el ciclo PEC y en otras correcciones del sistema. Este impulso tiene que ser necesariamente de 5V, no más.

Las instrucciones son las siguientes:

[*** guide section ***]
GuideArcsecSec 15
GuideDragAltArcsecPerMin 0.000000
GuideDragAzArcsecPerMin 0.000000
GuideDragRaArcsecPerMin 0.000000
GuideDragDecArcsecPerMin 0.000000
HPUpdateDriftFlag 0, Lo más probable es que este valor esté a 1, ponedlo a 0

[*** PEC section ***]
PECFlag 1, Este valor hay que ponerlo a 1 para activar el PEC
AutoAltPECPin 17
AutoAltPECSyncOnFlag 0
AutoAltPECSyncLowHighFlag 1
AutoAltPECSyncDirFlag 0
AutoAltPECDeBounce 0
AutoAzPECPin 15, Pin nº 15 del puerto por el que entra el impulso positivo de la señal PEC. AutoAzPECSyncOnFlag 1 Cambiar este valor a 1
AutoAzPECSyncLowHighFlag 0, Cambiar este valor a 0
AutoAzPECSyncDirFlag 0
AutoAzPECDeBounce 0
FullstepsPerPECArray 2880, nº de pasos que da el motor para dar una vuelta del bisinfin
PECIxOffset.A 0
PECIxOffset.Z 150

(FullstepsPerPECArray 5760 es el valor para la EQ5 con motores originales)

Manejo:

- Enciendes SCOPE y en el menú EC activas PECOn/Off
- Pones K3ccd en guiado y pulsas el boton izquierdo del mando para iniciar SAVING, esto empieza a grabar las correcciones de guiado que hace K3ccd.
- Despues de unos 30 minutos o más de guiado, apagas el guiado de K3ccd y pulsas el boton de la derecha del mando, donde antes ponía SAVING, ahora pondrá SAVED, esto quiere decir que las correcciones que a echo K3ccd se han cguardado en un fichero que se llama guideaz.dat
- Le das a la tecla V del ordenador y veras la grafica del fichero guideaz.dat, te pregunta ¿Save 1 pec cycle?, le dices que si y entonces te genera un fichero que se llamará Pecaz00.txt, presionas intro y saldras de nuevo a SCOPE.
- Vas al menú EC/PECDisplay para ver la curva de correción y presionas 'y ' para salvar esa curva en el fichero pec.dat.
- Vas al menú EC/PECAvg, pulsas intro y pulsas 'y '
Si todo ha salido bien y SCOPE te está haciendo el seguimiento sin derivas de error periodico en una estrella, te vas al menú FILE, pulsas SaveCfg y listo.

Con referencia a lo del backlash, le tienes que decir a SCOPE cual es el backlash de tus ejes, puesto que utiliza estos datos para calcular la precisión en los desplazamientos y en el GOTO.

Otra cosa importante es que la montura esté perfectamente paralela al suelo y la puesta en estacion sea perfecta, puesto que si no es así el seguimiento PEC solo será perfecto en la zona del cielo donde has echo las correciones, o sea, mecanica y electronicamente la correción PEC será buena, pero el seguimiento no del todo, hemos de tener en cuenta que SCOPE entiende que la puesta en estación es perfecta y funciona en base a esto. Por lo tanto el error periodico que observaremos si apuntamos el telescopio a una zona del cielo que sea distinta a la zona donde tomamos las correcciones, será ligeramente superior.

Utiliza el PEAS, haz las correciones PEC y despues (cuando lo sepas hacer bien) preguntame, porque habrá algunas matices y preguntillas que me querras hacer para mejorar los resultados en las correcciones.

Por cierto, antes de hacer las correciones, intenta minimizar mecanicamente el PEC de tu montura, PEAS te será de gran ayuda.

Un ultimo consejo, borra todos los ficheros Pecaz.txt que puedas tener en el directorio antes de iniciar todo el proceso.

Saludos. :wink:

nebula1
Mensajes: 8
Registrado: 02 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensajepor nebula1 » 08 Oct 2005, 19:34

Hermano, no tengo mas que palabras de agradecimiento para vos, con toda esta data tengo para entretenerme un rato solo necesito ahora de disponer del tiempo necesario para iniciar el trabajo, en cuanto empiece a desocuparme de mis responsabilidades empezaré con esto ya que no tengo el K3ccd conectado al Bartels, trabajan en forma independiente pues el K3ccd lo uso solo para tomar las imágenes. En cuanto logre los primeros resultados te cuento.
Otra vez muchas gracias, esto ha sido de mucha utilidad espero solucionarlo.

Saludos

Omar

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 08 Oct 2005, 20:17

ok Nebula, si tienes algun problema con K3, dimelo.
Recuerda que tiene que ser la versión 2.xx, que tienes que decirle a K3, cual es la focal de tu telescopio y cuales son las dimensiones del ccd que utilizas para el guiado.
Haz pruebas de auto guiado y saca con PEAS las curvas de PEC, cuando tengas claro todo esto, entonces podrás hacer unas buenas correcciones para SCOPE.

Ciao. :D

Volver a “Astrobricolaje”