
M 30 es fácil de encontrar si reconoces la figura de Capricornio. Casi entra en el campo del prismático si parto de zeta capricornus. Es un globular bastante pequeño que no presenta detalles con estos aumentos. No debe ser un objetivo vistoso para prismáticos menores.
M 72 también es fácil de localizar a partir de theta capricornus. Este es un globular aún más pequeño que M 30 e incluso resulta difícil de ver. En el buscador de 8x50 casi no aparece.
M 73 se encuentra al lado de M 72 y es un cúmulo abierto compuesto por sólo algunas estrellas. Resulta difícil de definir pues aparece detrás el fondo estrellado.
M 75 es un objeto muy difícil de ver tanto por la magnitud (9.5) como por el tamaño (5.2'). Este globular aparece a 20x Como una estrella borrosa, desenfocada. Observándolo a través del 16" de un compañero su estructura globular se enciende y se hace realmente hermoso y concentrado.
M 33, conocida galaxia me resultó impresionante verla. Situada en Triangulum, es enorme y aparece como un manchón grisáceo sobre el fondo estelar. Hay que tener cuidado a buscarla por que sus peculiares características de brillo y tamaño hacen que se pase de largo en la mayoría de ocasiones. Presenta forma esférica tipo huevo frito y en la que el núcleo aparece un poco más contrastado.
M 31 siguiendo por esta zona. Qué puedo decir de esta maravilla que nos regala el cielo y que no se haya dicho ya. Simplemente que es espectacular su visión a través de unos prismáticos de esta abertura. Me encantaría poder verla en unos mayores o de esos apocromáticos Miyauchi, de locosss

M 2 para ir terminado la noche. Es un globular, en Acuario. Es pequeño pero concentrado y resultón a la vista. Brillo medio pero bien definido.
Bueno, pues ésa fue la noche, corta pero intensa. Saludos y hasta la próxima.