La tarde de ayer viernes 8 de febrero no pintaba bien. Nubes bajas, neblinas, pero grandes claros que invitaban a salir. A las 20 horas llegamos a Palomares y el viento y las marañas celestes fueron dando paso a una noche bastante aprovechable y cada vez a mejor. Se instalaron dos Dobson (de 200 y 400) y dos tubos en monturas equatoriales. Era el bautizo de mi Dobson SW de 203/1200 y el cielo respetó el evento. Algunos equipos quedaron en los coches sin montar hasta vez como evolucionaban los cielos. Yo como novato dejé manejar mi máquina a Antonio Teteca y mi gozo fue creciendo al ver cómo los expertos alababan mi teles tan sencillo e intuitivo como eficaz en la visión que iba ofreciendo. Todo el mundo se lanzó a la caza de objetos: nebulosas, cúmulos, planetarias y galaxias fueron desfilando por mis humildes oculares y otros más buenos de los colegas (Teteca, Almenara, Moisés, Óscar, Jean...). De vez en cuando nos asomabamos al Dobson de Jean (400 mm) y aquello era como observar desde en una nave. ¡Madre ma que gozada!. Después pasábamos por los tubos de Moisés (con unos oculares brillantísimos) y Óscar. También instalamos mis binoculares Celestron 15/70 en un aceptable trípode y contemplamos los claros y grandes campos que ofrece en el cielo rural. Y como siempre, nunca faltó el entusiasmo y optimismo de este equipo de personas que no hablan de política ni de problemas; ¡sólo de lo que hay arriba que te hace elevarte en todos los sentidos!. En fin, la salida fue todo un éxito. Para la próxima supongo que acudirá Patricio al que tanto gustan estos lugares. Eché de menos a mi amigo Juanjaén que no pudo venir por problemas de agenda. Otros colegas notaron la falta de Tacómetro al que pasaron lista.
Yo no tengo más que agradecer la acogida y cariño que me dan estos amigos cuando salgo con ellos. A todos ¡muchas gracias !.
Una buena noche de observación en Palomares (Carchelejo-Jaén
Una buena noche de observación en Palomares (Carchelejo-Jaén
Mensajepor m1a2m3a4 » 09 Feb 2008, 11:43
Mensajepor Arbacia » 09 Feb 2008, 12:09
Si, no pude ir. En cuanto pueda os lio... además, os tendré que enseñar a mi nuevo chiquitín.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor teteca » 09 Feb 2008, 14:15
Hola Andrés,
Vaya gustazo que me dí anoche a lomos de tu dobson. La verdad es que cada vez que hay bautizo no sé cómo me las arreglo para estar en primera fila, aparco el Mak y me lanzo a la aventura.
Fueron muchos los objetos que metimos en el saco, voy a mencionar lo que para mi resultaron más emocionantes: resuelto M79 menos el núcleo, la Roseta (el cúmulo y parte de la nebulosa), M93 en la Popa y subiendo hacia M47 y 46 con su correspondiente planetaria la 2438, un poco hacia la cabeza del perro grande topamos con el Casco de Thor, ¡qué maravilla!, la zona entre el Unicornio, el Perro y la Popa, es muy rica en objetos por lo que recomiendo pasar despacito y disfrutando todo ese entorno. Nos vamos a las galaxias, son muchas las que a esta hora ya se empieza a contar, yo me centro en la búsqueda de la 2683 en el Lince, enseguida la encontré, en la salida anterior no pude dar con ella, la humedad era casi como estar en una piscina, esta vez y con el 200 no podía fallar, ahí estaba casi de canto, llegamos a la Jirafa hasta dar con la 2403, ésta me dejó la miel en los labios, para estar de cara yo esperaba una mejor visión de las espirales, la tendremos presente en la próxima salida.
El aire empezó a decirnos que nos teníamos que marchar ya y, recogimos todos nuestros bártulos con una gran satisfacción.
Un abrazo.
Vaya gustazo que me dí anoche a lomos de tu dobson. La verdad es que cada vez que hay bautizo no sé cómo me las arreglo para estar en primera fila, aparco el Mak y me lanzo a la aventura.
Fueron muchos los objetos que metimos en el saco, voy a mencionar lo que para mi resultaron más emocionantes: resuelto M79 menos el núcleo, la Roseta (el cúmulo y parte de la nebulosa), M93 en la Popa y subiendo hacia M47 y 46 con su correspondiente planetaria la 2438, un poco hacia la cabeza del perro grande topamos con el Casco de Thor, ¡qué maravilla!, la zona entre el Unicornio, el Perro y la Popa, es muy rica en objetos por lo que recomiendo pasar despacito y disfrutando todo ese entorno. Nos vamos a las galaxias, son muchas las que a esta hora ya se empieza a contar, yo me centro en la búsqueda de la 2683 en el Lince, enseguida la encontré, en la salida anterior no pude dar con ella, la humedad era casi como estar en una piscina, esta vez y con el 200 no podía fallar, ahí estaba casi de canto, llegamos a la Jirafa hasta dar con la 2403, ésta me dejó la miel en los labios, para estar de cara yo esperaba una mejor visión de las espirales, la tendremos presente en la próxima salida.
El aire empezó a decirnos que nos teníamos que marchar ya y, recogimos todos nuestros bártulos con una gran satisfacción.
Un abrazo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Mensajepor tacometro » 09 Feb 2008, 14:31
Mamoncetes, mamoncetes ..... no me pongais los dientes largos....yo me quedé sin poder ir (problemillas de improviso que a veces impiden los planes)... y eso que a alguno le había prometido que veríamos la Hind´s Crimson Star (también llamada la Gota de Sangre, que es mas pirata
)...
Bueno a ver si Dios quiere que nos podamos ver esta tarde.
Un abrazo a todos

Bueno a ver si Dios quiere que nos podamos ver esta tarde.
Un abrazo a todos
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
palomares
Mensajepor almenara » 09 Feb 2008, 18:01
hola chicos............. a los que no estuvisteis anoche os diré que hubo dos horas magicas , de 10 a 12 en las que todo lo que hubierais soñado observar, estaba a vuestra disposicion.
yo no sé que pasaria en esas dos hora pero fué como si se nos hubiera concedido permiso , para satisfacer nuestras enormes ganas de descubrir objetos.
hubo algunos hechos memorables: el primero la botadura del dobson de andrés ,(esperamos las fotos oficiales) el segundo, poder ver con el dobson de jean el casco de thor, que te lo podias poner , y tercero el chocolate supermoderno que se calienta él solito y todo (si no me enseña moises a prepararlo se viene otra vez para jaen). y por ultimo y mas importante , la amistad , camaraderia y complicidad que existe entre todos nosotros.
un abrazo a todos y nos vemos en la asamblea de esta tarde.
paz y bien colegas.
yo no sé que pasaria en esas dos hora pero fué como si se nos hubiera concedido permiso , para satisfacer nuestras enormes ganas de descubrir objetos.
hubo algunos hechos memorables: el primero la botadura del dobson de andrés ,(esperamos las fotos oficiales) el segundo, poder ver con el dobson de jean el casco de thor, que te lo podias poner , y tercero el chocolate supermoderno que se calienta él solito y todo (si no me enseña moises a prepararlo se viene otra vez para jaen). y por ultimo y mas importante , la amistad , camaraderia y complicidad que existe entre todos nosotros.
un abrazo a todos y nos vemos en la asamblea de esta tarde.
paz y bien colegas.
El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Andalucía, Ceuta y Melilla”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE