Júpiter 09/02/2008 07:00 am

rober150
Mensajes: 637
Registrado: 27 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor rober150 » 12 Jun 2008, 15:05

jorgegetafe escribió:Una pregunta, cuando Júpiter está más alto en el cielo? es para ver si lo consigo ver mejor...


El 9 de Julio estará en oposición, el mejor momento para verlo. Aprovecha ;)
De todas formas, cada vez está más alto.

Está bien que empiezas con un telescopio modesto, así cuando pases a un equipo superior notarás mucha más diferencia y estarás mucho más contento (siempre hay un consuelo xD)
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Mensajepor Legnaga » 12 Jun 2008, 18:39

hola jorgegetafe, no tre desanimes pues para empezar, aprender y divertirse tienes un buen teles.Piensa que hubiara hecho Galileo si hubiera tenido el tuyo.
yo cuando era mas joven que ahora y lucia melena empece con un pequeño refractor como el tuyo de 60mm y 700 de focal y jamas se me ha olvidado la vision de Jupiter y la Luna que es muy agradecida con pequeños instrumentos, es mas te voy a confesar un secreto a "sotovoche", con el que tengo ahora el R 120 XLT la primera luz a Jupiter me lleve una desilusion pues no lograba ver las bandas ecuatoiales y me decia que era imposible ,que no puede ser , si con el de 60mm siempre lograba verlas y muy bien. Luego leyendo en el foro me entere de eso de la inversion termica y de lo bajo que esta ahora el planeta.
ya ves siempre se esta aprendiendo
un saludo
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 12 Jun 2008, 21:57

Felicidades, Jorgegetafe. Anoche mismo tuve una experiencia parecida. Despues de semanas y semanas de nubes y de no poder sacar el teles por ellas o por falta de tiempo, hubo un rato en que el cielo se despejó un poco y me entró la "morriña", pues este año todavía no lo había mirado a través de un ocular, y saqué los trastos.
No dejé aclimatarse al tubo, ni la vista, y el seeing era asqueroso, pero me di el gustazo de mirarlo un poco mas de cerca que a ojo desnudo.

Tu descripción de la observacion puede ser la mia perfectamente, solo que además se tapaba con nubes cada 3 minutos, pero el gustazo fué fenomenal.
Fueron poco más de 20 minutos, pues empezó a chispear y metí a toda prisa los trastos, pero tambien fueron los más gratos en casi un mes y medio.


Un saludo.


-

Avatar de Usuario
jorgegetafe
Mensajes: 380
Registrado: 01 Sep 2007, 23:00

Mensajepor jorgegetafe » 12 Jun 2008, 22:28

jeje gracias a todos por los ánimos ;-)
Teles: SW 102/1300 MC y Celestron FS 76/300
Oculares: BH 8 y 17mm, BC 32mm, SW 10mm y 25mm, Celestron 4mm y 20mm
Buscadores : SW 8x50, Celestron 5x40, red dot y solar.
Monturas: SW EQ3-2 y Celestron mini dobson
Cámaras: Pentax k-30, Pentax kx

Volver a “Observación”