Después de ver las espectaculares fotos de Escilla y Espeluznante de NGC2264 (si se me ha pasado alguno que me perdone y lo añada al post

http://asociacionhubble.org/modules.php ... light=cono
http://asociacionhubble.org/modules.php ... light=cono
Pues eso, me animé la noche del 9-2-08 a echar un vistazo a lo que los americanos llaman el Christmas Tree Cluster. Y del cielo de las fotografías bajé a la Tierra de los mortales. Utilicé mi SC de 127mm con el ocular de 40mm (31,25x) al que después de un rato de observación le añadí el filtro UHC. El seeing era de 3/5, estaba despejado y habia un poco de humedad en el ambiente. Este es el dibujo que hice:

Este cúmulo abierto más nebulosa fue descubierto en 1784 por W. Herschel, se encuentra a unos 2.500 años luz y ocupa una extensión de espacio de unos 30 años luz.
A través de mi telescopio se ve un cúmulo rico y extenso, de hecho, se hace necesario utilizar pocos aumentos para abarcarlo todo.
Más que a un árbol de Navidad, a mi me da la sensación de que sus estrellas más brillantes están dispuestas en un asterismo que recuerda la forma de la clásica cometa, o también, según como se mire y según la inspiración personal de cada uno, el contorno de una cruz.
Destaca la zona central “vacía” de estrellas en comparación del conjunto del cúmulo; y también destaca 15 Mon, la estrella más brillante que tiene en sus cercanías tres parejas de estrellas espectaculares.
Después de disfrutar un buen rato del conjunto estelar, añado el filtro UHC que me muestra una nebulosidad muy ténue y difusa que va acompañando a todas las estrellas más brillantes, pero difícil de apreciar bien. Supongo, y espero, que desde un lugar más oscuro, pueda ver estrellas más débiles y apreciar mejor la nebulosidad.
En la estrella brillante de abajo se encuentra la punta de la nebulosa oscura del Cono. En mis condiciones de esta noche, sólo he podido ver lo oscuro de la nebulosa... (Aclaro: no la he visto ni por casualidad)
Saludos.