Tubo LB10"+montura ecuatorial

Avatar de Usuario
mancorde
Mensajes: 52
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Cangas (Pontevedra)

Tubo LB10"+montura ecuatorial

Mensajepor mancorde » 11 Feb 2008, 14:54

¿¿¿Seria posible para un futuro muy muy muy lejano acoplar el tubo de 10" de lightbridge a una montura ecuatorial motorizada???

No se si lo que digo, o pienso, es una nimalada; o si a lo mejor resulta mas economico y mejor la compra de otro teles.

Es solo un pensamiento de futuro, ya que con este tele estoy muy muy contento. a veces se hecha un poco de menos el seguimiento.

Graciñas
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mancorde"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 11 Feb 2008, 15:29

Hola.

Para visual y astrofoto sin muchas pretensiones creo que con la EQ6, salvando problemas como el de las patas del tripode si que se puede poner, solo necesitas las anillas, y la montura claro :wink:


Saludos

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sevi92 » 11 Feb 2008, 15:57

El LB, pues no estoy totalmente seguro pero creo que como es un tubo abierto, no se puede acoplar a una EQ, a lo mejor me equivoco y hay alguna manera de hacerlo pero creo que no... :wink:
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan
Imagen

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 11 Feb 2008, 16:18

sevi92 escribió:El LB, pues no estoy totalmente seguro pero creo que como es un tubo abierto, no se puede acoplar a una EQ, a lo mejor me equivoco y hay alguna manera de hacerlo pero creo que no... :wink:


:oops: :oops: :oops: Ops!!!! pense que era cerrado, de todas formas depende de donde este el centro de gravedad para equilibrarlo :?

Saludos

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 11 Feb 2008, 16:42

Los truss no se pueden acoplar a una EQ6, al menos no que yo sepa. La estructura de metal está preparada para trabajar con presiones verticales, si la metes una abrazadera no creo que aguante.

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 11 Feb 2008, 17:06

Poderse se puede. Pero es necesario el bricolaje. El centro de gravedad creo que queda bastante alto, se podría acoplar una cola de milano y contrapesar el telescopio por la parte de abajo para bajar el punto de gravedad. Además, de reforzar la parte del tubo que corresponde al primario para evitar flexiones.

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 11 Feb 2008, 17:16

Y no será mejor hacerle un apaño a la montura de LB 1O", y creo que m3ntol sabe algo al respecto. :)


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Estrellito
Mensajes: 111
Registrado: 28 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Calafell

Mensajepor Estrellito » 11 Feb 2008, 18:24

Desde luego si la idea es en un futuro montarlo sobre una ecuatorial partiendo de un dobson, yo descartaria el LB y compraria uno cerrado.

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Mensajepor HAL9000 » 11 Feb 2008, 23:52

Imagen

El centro de gravedad de cualquier Dobson queda más o menos donde está el eje de giro en Altitud. Como el LightBridge tiene zona de "tubo cerrado" a esa altura no sería un problema especialmente grave el acoplarle una cola de milano para enchufarlo a una Eq6.

Imagen

Es cierto que convendría hacerle un marco de rigidez en torno a los puntos de anclaje de la cola de milano, pero no parece nada que una Black and Decker y un tipo ingenioso no puedan hacer.

El verdadero problema viene en cuanto al peso
A pesar de que las estructuras de barras sean más ligeras que su equivalente en chapa cerrada, normalmente los dobson abiertos suelen tener celdas del primario y fondos de cajón hechos en madera maciza muy pesada. Ese es un peso extra que seguramente no tendrías con un tubo cerrado, y que seguramente hagan que un LB no sea la mejor opción de dobson que se pueda montar en una montura ecuatorial.

Para el peso de los elementos pregúntale a Arbacia que tiene un LB de 12". El te informará mejor.

Si resulta que el peso de la celda del primario no es muy grande, no le veo mucho problema (aparte del bricolajeo que he mencionado).

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Mensajepor HAL9000 » 12 Feb 2008, 00:11

He visto fotos del "culo" del LB y en efecto, no parece nada pesado; o por lo menos no más pesado que un tubo cerrado normal.

[img]http://www.copestake.org/images/LB_primary_bob.jpg[/b]
Imagen

Más facil de lo que pensaba.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”