IC2177 Nebulosa de la Gaviota

espeluznante

IC2177 Nebulosa de la Gaviota

Mensajepor espeluznante » 11 Feb 2008, 21:30

Hola

Son 6x20min 800iSO y el FSQ a f/3.7. Creo que necesita mucha mas exposicion para sacar estructura, ademas el objeto está muy bajo.

Imagen

Un saludo

Avatar de Usuario
IO-EUROPA
Mensajes: 209
Registrado: 11 Dic 2007, 00:00

Mensajepor IO-EUROPA » 11 Feb 2008, 21:39

Pues esta muy bien. es preciosa; distintas exposiciones, distintas gaviotas; esta, esta estupenda

S2

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 11 Feb 2008, 22:19

Esta preciosa esta gaviota, ¿has probado con NGC7023?, es una nebulosa muy brillante con una estrella de 6ª Mag en el centro, lo malo es que esta un poco baja, pero aún se puede intentar...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 12 Feb 2008, 22:36

jordillo escribió:Esta preciosa esta gaviota, ¿has probado con NGC7023?, es una nebulosa muy brillante con una estrella de 6ª Mag en el centro, lo malo es que esta un poco baja, pero aún se puede intentar...


huy! perdón ya veo que lo intentaste hace algo más de un año...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
fpvigo
Mensajes: 142
Registrado: 19 Nov 2007, 00:00
Ubicación: 40 15' 26" -3 14' 20"
Contactar:

Mensajepor fpvigo » 13 Feb 2008, 17:37

La verdad es que viendo vuestras fotos me entra una envidia realmente in-sana :lol:
Enhorabuena por la toma
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fpvigo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensajepor gusgus » 18 Feb 2008, 10:39

hola manolo, la imagen, me gusta mucho...
el guiado, como acostumbras, exelente, y una muy buena definicion.
es un objeto complicado.
coincido que necesita mas exposición, pero te ha quedado muy bien.personalmente, no supe que hacerle, en mi toma, en el procesado, al ser tan suaves sus nebulosidades.
como siempre, preciosa te ha quedado.
saludos, gus.

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 19 Feb 2008, 15:00

me encantan esos puntitos brillantes (me refiero a las estrellas)y no las pelotas que me salen en mis fotos :lol:

como consigues que se mantengan tan pequeñas?

saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

espeluznante

Mensajepor espeluznante » 19 Feb 2008, 16:33

Hola

Gracias por vuestras repuestas.

Etiqui, se consiguen estrellas asi poniendo mascaras de estrellas al procesar de manera que se puede estirar la imagen sin que engorden demasiado. Por otra parte el FSQ deja unas estrellas de una finura increible.

Un saludo

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”