Cuando subimos hacia unos 3 grados y a la hora de irnos 6 grados!!!! Eso es rarisimo. Pegaba bastante aire sur. El seeing no parecia bueno, pero nunca antes habia visto andromeda a simple vista igual de bien que el viernes. Se veia grandisima y con vision directa.
Los de la asociacion querian ver unos cuantos messiers, aunque yo de vez en cuando me salia del recorrido y observaba algun que otro NGC.
Como 7 horas dan para mucho, observe bastantes objetos, y encima no pude tomar apuntes por que con el aire que hacia era imposible sacar ni hojas ni cuadernos. Asi que como observe unas cuantas galaxias, puede que me confunda en la descripcion de alguna, si es asi corregirme.
Bueno empiezo. Intentare hacer descripciones cortas.
M 74: empezamos por esta galaxia en piscis, antes de que estuviera mas baja. Es debil de narices. Se veia lo justo, un borron redondo y muy sutil.
M 77: en la constelacion de la ballena. Galaxia pequeña, se le nota el nucleo mas brillante.
NGC 1055: esta al lado de la enterior. Cabe en el mismo campo. Tambien pequeña, y mas debil que M 77.
M 31: consegui ver los mismos detalles que en mi anterior observacion. Estuve buscando Ngc 206, que esta dentro de andromeda, pero no la vi. M 32 se veia bastante mejor que en otras ocasiones. M 110 como siempre.
M 33: como siempre. Un borron grande, pero sigo sin pillar un buen dia para verla con mas detalles. Y mira que le tengo ganas...
M 45: las estuve observando con los prismaticos del lidl. Conte unas 46 estrellas.
M 76: A bajos aumento ya se notaba como una estrella desenfocada. Metiendole algun aumento mas, se ve mucho mejor. Parece un pequeño ocho.
M 42: Impresionante. Por alli andaba tambien M 43, redondita. Mas arriba Ngc 1977, que se veia de miedo, increible nebulosa. Todavia mas arriba 1981, con sus estrellas de tonos azulados.
NGC 1980: a esta nebulosa todavia no le habia hechado el ojo. Esta justo debajo de M 42. Alrededor de la estrella brillante que tiene unas espiculas exagerdas(ahora mismo no me acuerdo del nombre). En la estrella brillante de al lado me parece que tambien hay nebulosa, pero yo no vi nada.
Ngc 2024: vi mas nebulosidad que en mi anterior observacion, pero con menos detalles. Me quede con las ganas, porque es realmente bonita.
M 78: ya la habia visto hace unos meses, pero el vierne se veia mucho mejor. Dentro de la nebulosa veo dos estrellas de similar magnitud. Mire a ver si veia ngc2071 que esta justo encima, pero no la pude ver.
NGC 2169: el cumulo 37. Ya lo describio Almach hace poco. Metiendole aumentos se ve bien el numero 37. Pero hay que saberlo, alquien que lo mira sin saber nada de lo del 37 no creo que note el numero. Pero me gusto mucho, ademas tenia estrellas de diferentes colores.
El doble cumulo: magnifico como siempre. Estuve moviendome un poco a su alrededor y se veian clarooscuros de fondo.
M 79: cumulo globular en Lepus. Aunque es pequeñin es facil de encontrar trazando una linea entre las estrellas Arneb y Nihal y prolongandola hasta llegar a una estrella de la 5ª magnitud. Y esta justo al lado. Solo le meti 83x y se notaba el nucleo y alrededor nebulosidad producida por las estrellas que no se resolvian. No se si metiendole mas aumentos lo podria haber resuelto, pero no tenia pinta. Habia un par de estrellas, una a cada lado del globular, de igual magnitud.
M 41, M 46 y M 47: los observe con los prismaticos. Me sorprendio M 46, se veia muy bien.
M 44: cumulo muy grande, y disperso. Con estrellas bastante brillantes.
M 67: al igual que M 44, tambien esta en Cancer. Es mas pequeño y concentrado, pero con muchas estrellas. Me gusto mucho. Solo lo habia visto desde ciudad, y menudo cambio...
M 35: un cumulo que me encanta, me pase por el para buscar los cumulos pequeñines que hay cerca de el. Ngc 2158, pequeñin, y con apariencia nebulosa. Y al lado Ic 2157, similar al anterior, quiza un pelin mas grande. Los observe a 30x, el proximo dia le meter mas caña a los aumentos porque en el 2158 me parecio ver alguna estrellica dentro.
Los tres de Auriga y NGC 1907: Me di un paseo por los cumulos de auriga en busca de un par de objetos que tenia pendientes: Ngc 1907, cumulin redondito al lado de M 38(otro que me apunto para meterle mas caña). Y el otro que queria ver era Barnard 34, una nebulosa oscura al lado de M 37, pero ni rastro. ¿La habeis visto?.
M 95, M 96 y M 105: el triplete de Leo. En las 3 se veia el nucleo mas brillante. Y ningun detalle mas. Tampoco vi ninguna galaxia mas por esa zona.
M 65, M 66 y NGC 3628: este tendria que ser el triplete. Mucho mas bonito que el otro. Se veia el nucleo de las dos messiers. Al lado de M 66 habia una estrella mas o menos igual de brillante que su nucleo. Ngc 3628 se veia bien grande y alargada, con una estrellita a cada lado. Muy boonita. Tengo ganas de volverla a observar con mas detenimiento.
M 101: galaxia en la osa mayor. Es tambien delicadita como M 74. Pero se ve mejor. Se le nota el nucleo gordito y alrededor nebulosidad mas debil. No veo los brazos espirales.
M 51: se veian las dos galaxias. En la grande se notaba el nucleo. Pero tampoco vi los brazos espirales, tendre que volver a probar con mas aumentos a ver si asi se dejan ver.
M 109: galaxia al lado de la estrella Phad de la osa mayor. Pequeña y sin detalles.
M 106: galaxia en la constelacion de perros de caza. Mas grande que M 109 pero tambien sin detalles.
M 94: galaxia tambien en los perros de caza. Esta es algo mas brillante que las anteriores. Se ve perfectamente el nucleo.
M 97 y M 108: estan en la osa al lado de la estrella Merak. M 97 es una planetaria y M 108 galaxia. Habia leido que M 97 era debil y no sabia si la iba a poder ver. Pero se veia espectacular. Un redondo bien recortado sobre el fondo. Los ojos se veian facilmente. Ni siquiera tenia la intencion de verlos pero saltaron a la vista desde el principio. La verdad esque me dejo impresionado y le hice mas caso que a M 108. La galaxia se ve alargada y mas estrecha en los extremos.
M 81 y M 82: una pareja muy bella. La 82 alargada y la 81 redonda y muy grande, con un nucleo muy evidente.
Ngc 752: cumulo abierto en Andromeda. Bastante grande y brillante. Incluso se puede ver a simple vista bajo cielos oscuros. Bastantes estrellas (calculo que unas 40-50), sobre todo de color blanco o amarillo.
M 34: este no lo iba observar en principio, pero lo vi mientras buscaba Ngc 891. A mi por lo menos me parece ver en el dos ojos, dos brazos y el cuerpo. Lo digo enserio, me encanto. Parece un extraterrestre en toda regla jajaj.
Ngc 225: cumulo abierto en cassiopea. Tiene unas 15 estrellas.
NGC 129: cerca del anterior. Este es mas grande, con mas estrellas y mas bonito.
NGC 103: al lado del 129. A bajos aumentos no se resuelven estrellas y parece una pequeña nebulosa.
IC 10: al otro lado del 129. Algo mas pequeño y bastante mas debil que NGC 103. Un pequeño cumulo, o eso creia yo ya que dentro se veian un par de estrellas pequeñas. Pero al llegar a casa, mire y es una galaxia. Y encima del grupo local. Supongo que las estrellas estaran superpuestas.
NGC 2359(el casco de Thor): en el primer intento de encontrarlo no se que hice pero fui a parar a M 47. A la segunda voy a parar a una nebulosa bastante evidente, con una forma rara. Pero al lado de la nebulosa veia una especie de cumulo con estrellas de parecida magnitud y bastante dispersas. Esto no me cuadraba. Asi que volvi a casa con la duda de si la nebulosa que habia visto era NGC 2359 o era otra. Hasta que al dia siguiente encontre un dibujo que me saco de dudas. El primer dibujo que sale en esta pagina representa muy bien lo que vi por el ocular: http://members.aol.com/billferris/n2359.html .
Me quede sin ver NGC891. No la encontre. Y mira que di vueltar por la zona

Equipo utilizado: celestron 150/750 EQ5 oculares de 25mm y 9mm (para la mayoria de los objetos el de 25mm).
Ya se,... muy larga

un saludo