El Eudiascopic lo puedes encontrar tambien como Celestron Ultima. Diferente rótulo y estética.
Los Vixen Plössl no son fabricados por Vixen en Japón, pero si en China bajo especificaciones de Vixen. No son Synta. Son lo que son. Muy decentes para su precio.
Y ya puestos... ¿que tal un Baader Aspheric 31mm? ufff, era por darle caña a la marrana
Recomendación ocular 32 mm
Mensajepor Arbacia » 12 Feb 2008, 12:28
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Nova » 12 Feb 2008, 12:43
Nadie duda de que los actuales Vixen Plössl no sean decentes para su precio, es más, las diferencias con los Plössl tope de gama son sutiles y cada cual debe decidir si le compensa el gasto extra, que suele ser considerable.
Pero los actuales Vixen Plössl NO son Vixen, igual que tampoco son Vixen muchos de los tubos ópticos que Vixen comercializa bajo su bandera.
Yo he tenido varios Plössl Vixen genuinos años 80 (los cuales me arrepiento de haber vendido
) y no tienen nada que ver.
PD: Pegaso, el Vixen Plössl de 32 mm lo puedes conseguir por 32 euros, no por 45.
NaCl-U-2
Pero los actuales Vixen Plössl NO son Vixen, igual que tampoco son Vixen muchos de los tubos ópticos que Vixen comercializa bajo su bandera.
Yo he tenido varios Plössl Vixen genuinos años 80 (los cuales me arrepiento de haber vendido

PD: Pegaso, el Vixen Plössl de 32 mm lo puedes conseguir por 32 euros, no por 45.
NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 12 Feb 2008, 13:05
Nova escribió:Pero los actuales Vixen Plössl NO son Vixen
Caray, tendremos que hablar con Russ Meyer...



LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor acafar » 12 Feb 2008, 13:19
He pensado lo mismo que tú, Arbacia. Entiendo que Nova se refiere, y la aclaración es pertinente, a que Vixen vende productos fabricados fuera de Japón, o de gama baja. Y es un buen aviso para que nadie se deje llevar por la marca y se encuentre con una sorpresa.
De ahí a que Vixen deje de ser Vixen, o que no sea Vixen lo que Vixen dice que es Vixen ... esto no es ser más papista que el papa, ¡es decir que el papa no es católico!
Aparte de la broma - sin mala intención alguna Nova, sé que tienes sentido del humor y por eso la hago- aprovecho para preguntar ¿estos Vixen de gama baja pasan algún control de calidad extra o son directamente Synta vendidos tal cual?
Saludos,
Rafa
De ahí a que Vixen deje de ser Vixen, o que no sea Vixen lo que Vixen dice que es Vixen ... esto no es ser más papista que el papa, ¡es decir que el papa no es católico!

Aparte de la broma - sin mala intención alguna Nova, sé que tienes sentido del humor y por eso la hago- aprovecho para preguntar ¿estos Vixen de gama baja pasan algún control de calidad extra o son directamente Synta vendidos tal cual?
Saludos,
Rafa
Mensajepor Arbacia » 12 Feb 2008, 13:34
Claro, Acafar y Nova, bajo la etiqueta Vixen hay una compañía comercial que vende productos variopintos. Hay productos Vixen de primerísima calidad y otros que, ciertamente, son de consumo. Los Vixen Plossl son de consumo.
Respecto al fabricante, creo que son GSO, no Synta
Respecto al fabricante, creo que son GSO, no Synta
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Nova » 12 Feb 2008, 13:44
Hola Acafar,
Verás, Voy a poner varios ejemplos que deberían ilustrar mis aseveraciones:
Ejemplo 1) Vixen fabricaba el clásico y genuino refractor acromático, made in Japan, de 80 mm F 910. Su precio es de 383 euros, tubo desnudo.
El actual Vixen de 80 mm f 900 cuesta 337 euros, ¡¡¡CON MONTURA VIXEN PORTA Y TRÍPODE DE ALUMNIO INCLUIDO!!! Que cada cual juzgue por sí mismo.
Primera pregunta: ¿por qué Vixen iba a fabricar dos acromáticos exactamente iguales en diámetro y focal?
Ejemplo 2: Vixen fabrica su ED 103, made in Japan. Su precio: 1895 euros, tubo desnudo. y, fabricó en su día el ED 102 f 9 con un precio semejante.
Actualmente dispone en catálogo el 100 ED. Precio: 1380 euros ¡¡¡CON MALETA DE ALUMINIO, MONTURA VIXEN PORTA Y TRÍPODE DE ALUMINIO!!! Que cada cual juzgue por sí mismo.
Segunda pregunta: ¿por qué Vixen iba a fabricar dos ED exactamente iguales en diámetro y focal?
¿Alguién duda que se trata del ED SW chino? misma celda, misma focal, mismo diámetro...
Ejemplo 3) Vixen fabrica su ED 80., made in Japan. Su precio: 983 euros tubo desnudo.
Actualmente comercializa otro 80 ED. Precio 859 euros ¡¡¡CON MALETA DE ALUMINIO, MONTURA VIXEN PORTA Y TRIPODE DE ALUMINIO!!! Qué cada uno juzgue por sí mismo.
Tercera pregunta: ¿Alguién duda que se trata del ED SW chino? misma celda, misma focal, mismo diámetro...
Hay más ejemplos...
Acafar no sé si Vixen establece un control de calidad específico para estos tubos, yo diría que sí, pero sobre eso no puedo estar seguro.
NaCl-U-2
Verás, Voy a poner varios ejemplos que deberían ilustrar mis aseveraciones:
Ejemplo 1) Vixen fabricaba el clásico y genuino refractor acromático, made in Japan, de 80 mm F 910. Su precio es de 383 euros, tubo desnudo.
El actual Vixen de 80 mm f 900 cuesta 337 euros, ¡¡¡CON MONTURA VIXEN PORTA Y TRÍPODE DE ALUMNIO INCLUIDO!!! Que cada cual juzgue por sí mismo.
Primera pregunta: ¿por qué Vixen iba a fabricar dos acromáticos exactamente iguales en diámetro y focal?
Ejemplo 2: Vixen fabrica su ED 103, made in Japan. Su precio: 1895 euros, tubo desnudo. y, fabricó en su día el ED 102 f 9 con un precio semejante.
Actualmente dispone en catálogo el 100 ED. Precio: 1380 euros ¡¡¡CON MALETA DE ALUMINIO, MONTURA VIXEN PORTA Y TRÍPODE DE ALUMINIO!!! Que cada cual juzgue por sí mismo.
Segunda pregunta: ¿por qué Vixen iba a fabricar dos ED exactamente iguales en diámetro y focal?
¿Alguién duda que se trata del ED SW chino? misma celda, misma focal, mismo diámetro...
Ejemplo 3) Vixen fabrica su ED 80., made in Japan. Su precio: 983 euros tubo desnudo.
Actualmente comercializa otro 80 ED. Precio 859 euros ¡¡¡CON MALETA DE ALUMINIO, MONTURA VIXEN PORTA Y TRIPODE DE ALUMINIO!!! Qué cada uno juzgue por sí mismo.
Tercera pregunta: ¿Alguién duda que se trata del ED SW chino? misma celda, misma focal, mismo diámetro...
Hay más ejemplos...
Acafar no sé si Vixen establece un control de calidad específico para estos tubos, yo diría que sí, pero sobre eso no puedo estar seguro.
NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor pegaso » 12 Feb 2008, 14:18
Nova yo solo quería dejar constancia de que es importante hacer esa pregunta de hasta que punto es justificable la diferencia entre un Ploss Tele Vue y un Ploss Made in Taiwan, como bien decís en algún comentario la diferencia es sutil.
Un saludo
Un saludo

Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Mensajepor Nova » 12 Feb 2008, 14:22
pegaso escribió:Nova yo solo quería dejar constancia de que es importante hacer esa pregunta de hasta que punto es justificable la diferencia entre un Ploss Tele Vue y un Ploss Made in Taiwan, como bien decís en algún comentario la diferencia es sutil.
Un saludo
Estoy de acuerdo contigo compañero. Las diferencias son sutiles, pero hay quién paga por tener acceso a ellas. Además, no sólo es la óptica lo que cuenta, el acabado estético, los estándares de calidad en los tratamientos...Cada cual debe decidir si merece la pena el desembolso extra.
NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor acafar » 12 Feb 2008, 14:24
Nova escribió:¿Alguién duda que se trata del ED SW chino? misma celda, misma focal, mismo diámetro...
Es el Vixen 100 ED Sf y es chinísimo, lo sé porque lo tengo y me costó 900 euros con maleta de aluminio pero sin montura...siempre que alguien lo mira y dice "un Vixen" aclaro que se trata de un chino con pretensiones

Eso sí, he tenido suerte y parece que me ha tocado el "chino bueno", o que de verdad hay cierto control de calidad.
Gracias por las aclaraciones, y por las referencias: me apunto lo del Eudiascopic para algún auto-regalo de cumple/paga extra.
Saludos,
Rafa
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE