Un saludo saludo a todos los que hacéis este foro, y también quiero felicitaros pues de todos los foros que he empezado a visitar en estos días, encuentro el vuestro muy rico en contenidos y con comentarios muy interesantes.
Agradecería mucho conocer vuestra opinión y consejos sobre el equipo que acabo de comprar y si me merece la pena cambiarlo o ampliarlo de algún modo:
Hace tiempo que quería un telescopio para disfrutar en familia. Sin experiencias ni conocimientos previos y con la poca orientación que nos dieron en algunas tiendas entendimos que cualquier cosa de menos de 100 euros no sería más que un simple juguete, así que nos marcamos un presupuesto límite de 200 euros. También asumíamos que iba a ser lo único que compraríamos en mucho tiempo a menos que la afición nos enganchase de verdad, por lo que queríamos algo completo. Buscando en la red descubrimos que todos los aparatos con una focal y abertura razonables se iban mucho de precio, hasta que encontramos un reflector newton de la marca B&CROWN 1400/150 modelo "big boss" por 170 euros, con trípode, montura EQ, dos oculares plossl, uno de 25mm y otro de 6,5mm, una lente barlow 2x, lente erectriz y otros accesorios. No tenía pinta de juguete, nos pareció una buena opción y lo encargamos hace unos días
El sábado lo hemos sacado por primera vez y hemos apuntado hacia Orión y Marte. Buscamos la nebulosa de Orión, y con el ocular de 25 mm se veía "bonita". a mí me resultó muy emocionante porque era la primera vez que veía algo así, no solo la nebulosa, sino en general todo el cielo, con tantas estrellas y mucho más luminoso de lo que se ve a simple vista. La decepción vino con el ocular de 6,5: Imposible de enfocar ningún detalle en la nebulosa. Después, Marte se veía como un punto gordito de color anaranjado con el 25 mm pero de nuevo imposible ver nada con el 6,5. y lo mismo con la luna. Frustrante. Creo que este 6,5mm está dentro del límite de aumentos del telescopio, y mi problema es que, como no conozco otra cosa, no puedo saber si es que el ocular está mal, o el telescopio está mal o si es que no se le pueden pedir peras al olmo. Como curiosidad os diré que, apuntando a objetos en tierra con el 6.5 sí que podía enfocar bien unos árboles que estaban a unos 1.000 metros, pero nada con objetos más alejados

Mi inexperiencia es total y espero que se me vaya pasando con el tiempo, pero en este momento no se si podré llegar a ver algo decente con mi equipo o si "esto es lo que hay", o si resulta que el equipo está defectuoso.
Aun tengo unos días para asumir la compra o intentar cambiarlo y agadecería muchísimo poder contar con vuestra orientación.
un saludo