Os informamos de las últimas noticias acerca del homenaje a D. José Luis Comellas:
Pues bien, como parte de ese homenaje estamos elaborando un libro-regalo para entregarle el día del acto. Hemos pensando hacerle este regalo en vez de la típica plaquita, de las que debe tener cientos... El libro va a consistir en una recopilación de aportaciones hechas por los aficionados, ya sea a modo particular o como agrupación, contando cada aportación con una página completa del libro (tamaño 26x28 cm), donde se podrá incluir:
- nombre, foto, y breve reseña sobre el que hace la aportación, para que Comellas conozca quienes somos los aficionados que tanto lo admiramos y quienes somos estos locos que cada luna nueva nos lanzamos al frio de la
noche venciendo el sueño para contemplar esos objetos maravillosos que hay sobre nuestras cabezas.
- fotos hechas por el aficionado en cuestión: fotos astronómicas
principalmente, pero esto es libre, también se pueden incluir otro tipo de
fotos, fotos de campos de observación, fotos del material de cada uno, en
fin, lo que uno quiera...
- dibujos de objetos, de los que hacemos en las observaciones
- texto libre: pueden ser unas palabritas a D. José Luis expresándole nuestra admiración o agradecimiento, puede ser que contemos como nos
iniciamos en este mundo de la astronomía, o queramos contar nuestras
experiencias camprestres, anécdotas, etc. En fin, el texto es libre, aunque no hay mucho espacio para texto, de modo que no puede ser demasiado extenso.
- una frase o cita de alguna persona célebre, de esas que hacemos nuestras (no tiene porque ser nada relacionado con la astronomía), o bien una frase nuestra o comentario, recomendación, etc.
Al final del libro incluiremos un listado de las asociaciones y agrupaciones
que quieran adherirse al homenaje.
En fin, creemos que puede ser algo bonito y diferente. Solo se va a imprimir en papel un ejemplar (en imprenta digital), que se va a encuadernar con unas tapas bonitas, y este se va a regalar a D. José Luis, es decir, será un libro único, un único ejemplar. Y para que lo tengan de recuerdo los que vengan al evento se les entregará una copia en CD (el CD contendrá mas cosas, el vídeo que estamos preparando, y otras cosillas).
Para facilitar el trabajo a los aficionados interesados y para facilitar el maquetado posterior, hemos realizado unas plantillas de Word con recuadros predefinidos e instrucciones sobre tamaño de los textos, tamaño de las fotos, etc. Están disponibles en la página web:
http://www.elcielodecomellas.org
¡ Esperamos vuetras aportaciónes !
Os informamos así mismo que en el homenaje dispondremos del telescopio con el que Comellas realizó su famoso libro, el Polarex de 75mm, tenéis algunas imágenes en la siguiente web:
http://picasaweb.google.com/juan.jordano/HomenajeAComellas
Por último os comentamos que existe la posibilidad de realizar una conexión por video-conferencia con el lugar del homenaje, para realizar un saludo en directo. Aquellos que estudien esta opción por favor poneros en contacto conmigo: azarquiel_2001@yahoo.es
Un abrazo a todos.
Información sobre el HOMENAJE A COMELLAS
Mensajepor Jonatan » 13 Feb 2008, 19:16
Pues si sirve de algo y si se le puede transmitir,decir simplemente
que si yo he disfrutado tanto en esta afición,practicamente es a el
a quien se lo debo.
Cuantas noches de guardía las he podido llevar bien,gracias a la compañia
que me hacía a traves de su" Monumental Libro".
Y cuantas personas se me han acercado a curiosear a ver que era aquello
que leía con tanto extasis.
Yo hice una fotocopia de su libro al completo,para podermelo llevar en
hojas sueltas que me guardaba dobladas en algún bolsillo,cuando iba a
sitios,donde no podía cargar con el libro entero.
Y recuerdo la emoción que tuve cuando compre mi Polarex Unitron de
75.
Ha sido uno de los telescopios de los que guardo el mejor de los
recuerdos.
De hecho siempre ha sido mi ilusión poder adquirir el Polarex de 100 a F-
15 que fue su segundo telescopio despues del de 75.
Pero las pocas veces que he encontrado alguno me ha sido muy gravoso
pagar los altos precios que pedian por el.
Lo que si pude adquirir fue su hermano gemelo,que me vendió un buen
conocido de el y que fue suyo durante casi toda su vida de observador.
El mitico refractor de 102 a F15 de Vixen.
Despues de leer a Comellas las observaciones saben mejor.
En fin MI AGRADECIMIENTO A ESTA FANTASTICA PERSONA
que si yo he disfrutado tanto en esta afición,practicamente es a el
a quien se lo debo.
Cuantas noches de guardía las he podido llevar bien,gracias a la compañia
que me hacía a traves de su" Monumental Libro".
Y cuantas personas se me han acercado a curiosear a ver que era aquello
que leía con tanto extasis.
Yo hice una fotocopia de su libro al completo,para podermelo llevar en
hojas sueltas que me guardaba dobladas en algún bolsillo,cuando iba a
sitios,donde no podía cargar con el libro entero.
Y recuerdo la emoción que tuve cuando compre mi Polarex Unitron de
75.
Ha sido uno de los telescopios de los que guardo el mejor de los
recuerdos.
De hecho siempre ha sido mi ilusión poder adquirir el Polarex de 100 a F-
15 que fue su segundo telescopio despues del de 75.
Pero las pocas veces que he encontrado alguno me ha sido muy gravoso
pagar los altos precios que pedian por el.
Lo que si pude adquirir fue su hermano gemelo,que me vendió un buen
conocido de el y que fue suyo durante casi toda su vida de observador.
El mitico refractor de 102 a F15 de Vixen.
Despues de leer a Comellas las observaciones saben mejor.
En fin MI AGRADECIMIENTO A ESTA FANTASTICA PERSONA
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 14 Feb 2008, 03:10
Desde luego en mi nombre y en el de la pequeña Asociación que presido, "SIGMA ORIONIS", vaya mi felicitación y agradecimiento, a él le demos muchísimo más de lo que nunca podremos llegar a intuir. Respecto a alguna colaboración miraré las posibilidades. 

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Tablón de Anuncios y Salidas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE