A cada telescopio su correspondiente atlas.
Mensajepor joser » 14 Abr 2008, 11:07
Ya están todos los sets, incluyendo el C con 571 mapas. Los enlazare esta tarde y os contaré los cambios finales. Adelanto que los Messiers y Herschel 400 están marcados en negrita (objetos Messier con estiquetas mayores; es genial para ver los objetos mejores de un vistazo), se incluyen marcas de precesión 1950-1975-2000-2025 y 2050, más estrellas dobles y variables (revisados los criterios), etiquetas laterates de A.R. en cartas polares, y menos riesgo de superposición de etiquetas. Ahora estoy trabajando y no puedo, pero ha quedado realmente muy bien.
José R. Torres
Meade LX200 254
WO FLT132
Meade LX200 254
WO FLT132
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 14 Abr 2008, 11:16
Ansioso espero a esta tarde
Muchas gracias por el esfuerzo.
Un saludo,
Luis

Muchas gracias por el esfuerzo.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Mensajepor joser » 14 Abr 2008, 13:27
Aquí va...
Los siguientes links es posible que cambién cuando termine de estructurar la página de descarga, que es la siguiente:
http://www.uv.es/jrtorres/triatlas.html
Dentro de unos días, pasad a usar esta página para descargar. Allí enlazaré documentación y otras cosas (sobre todo estoy pensando en índices de localización por nombres de objetos, pero esto será más adelante). De momento, funcionan los siguientes enlaces directos:
SET A: 25 mapas hasta la 9ª magnitud, que también indican las cartas B y C con letras en outline:
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_A.pdf
SET B: 107 mapas hasta la 11ª magnitud, que también indican las cartas C con letras en outline internas y la carta A a que cada una va referida:
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_B1.pdf
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_B2.pdf
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_B3.pdf
SET C: 571 mapas hasta la 12.6ª magnitud, que también indican las cartas A y B a que cada una va referida:
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C01_001-030.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C02_031-060.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C03_061-090.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C04_091-120.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C05_121-150.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C06_151-180.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C07_181-210.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C08_211-240.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C09_241-270.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C10_271-300.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C11_301-330.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C12_331-360.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C13_361-390.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C14_391-420.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C15_421-450.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C16_451-480.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C17_481-510.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C18_511-540.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C19_541-571.pdf
... y los índices a las tres secciones:
http://www.uv.es/jrtorres/TriAtlas_A_Index.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/TriAtlas_B_Index.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/TriAtlas_C_Index.pdf
Ha sido un trabajo tremendo, sobre todo este fin de semana. espero que os guste como ha quedado. Un saludo!!!
Los siguientes links es posible que cambién cuando termine de estructurar la página de descarga, que es la siguiente:
http://www.uv.es/jrtorres/triatlas.html
Dentro de unos días, pasad a usar esta página para descargar. Allí enlazaré documentación y otras cosas (sobre todo estoy pensando en índices de localización por nombres de objetos, pero esto será más adelante). De momento, funcionan los siguientes enlaces directos:
SET A: 25 mapas hasta la 9ª magnitud, que también indican las cartas B y C con letras en outline:
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_A.pdf
SET B: 107 mapas hasta la 11ª magnitud, que también indican las cartas C con letras en outline internas y la carta A a que cada una va referida:
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_B1.pdf
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_B2.pdf
http://www.uv.es/coque/Triatlas_2ed_B3.pdf
SET C: 571 mapas hasta la 12.6ª magnitud, que también indican las cartas A y B a que cada una va referida:
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C01_001-030.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C02_031-060.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C03_061-090.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C04_091-120.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C05_121-150.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C06_151-180.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C07_181-210.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C08_211-240.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C09_241-270.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C10_271-300.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C11_301-330.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C12_331-360.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C13_361-390.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C14_391-420.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C15_421-450.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C16_451-480.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C17_481-510.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C18_511-540.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/section_c/C19_541-571.pdf
... y los índices a las tres secciones:
http://www.uv.es/jrtorres/TriAtlas_A_Index.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/TriAtlas_B_Index.pdf
http://www.uv.es/jrtorres/TriAtlas_C_Index.pdf
Ha sido un trabajo tremendo, sobre todo este fin de semana. espero que os guste como ha quedado. Un saludo!!!
Última edición por joser el 14 Abr 2008, 17:09, editado 1 vez en total.
José R. Torres
Meade LX200 254
WO FLT132
Meade LX200 254
WO FLT132
Mensajepor joser » 14 Abr 2008, 17:42
Chuso,
Ya está el bloque 19. No tenía suficiente espacio en la web y he tenido que borrar los minimapas. A ver si lo consigo reorganizar.
Creo que ha quedado muy bien. El set A me ha dado más guerra de lo que parece, más que los otros, tanto de crear como de generar los PDFs. En la primera edición lo encontraba poco útil. Ahora, con los objetos Messier y Herschel 400 destacados (los que cumplen las condiciones de selección -los otros están en el set B, que incluye el catálogo completo-), es por fin lo que yo quería, y puede sustituir a los atlas de poca potencia que usamos para seleccionar los mejores objetos (si bien en este caso, con potencia suficiente como para encontrar directamente los objetos).
Estoy terminando de actualizar la página. A ver si me diera tiempo...
Ya está el bloque 19. No tenía suficiente espacio en la web y he tenido que borrar los minimapas. A ver si lo consigo reorganizar.
Creo que ha quedado muy bien. El set A me ha dado más guerra de lo que parece, más que los otros, tanto de crear como de generar los PDFs. En la primera edición lo encontraba poco útil. Ahora, con los objetos Messier y Herschel 400 destacados (los que cumplen las condiciones de selección -los otros están en el set B, que incluye el catálogo completo-), es por fin lo que yo quería, y puede sustituir a los atlas de poca potencia que usamos para seleccionar los mejores objetos (si bien en este caso, con potencia suficiente como para encontrar directamente los objetos).
Estoy terminando de actualizar la página. A ver si me diera tiempo...
Última edición por joser el 14 Abr 2008, 18:30, editado 1 vez en total.
José R. Torres
Meade LX200 254
WO FLT132
Meade LX200 254
WO FLT132
Mensajepor marques » 14 Abr 2008, 19:51
Bueno, pues ya se están descargando!!!
Una vez más, muchisimas gracias. Es un trabajo buenísimo, y además tienes la generosidad de ofrecerlo gratis. Un diez, de verdad.
Por cierto, ¿se te ha ocurrido compartirlo en el Emule como un fichero comprimido?
Una vez más, muchisimas gracias. Es un trabajo buenísimo, y además tienes la generosidad de ofrecerlo gratis. Un diez, de verdad.
Por cierto, ¿se te ha ocurrido compartirlo en el Emule como un fichero comprimido?
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE