Llevo tiempo leyendo vuestro comentarios y hoy me he decidido a darme de alta.
Estoy comenzando a "mirar al cielo": estoy prejubilado y dispongo de tiempo.
Estaba casi dedicido a comprar unos prismáticos buenos para comenzar, y el domingo en un encarte del periódico venia un anuncio de este telescopio, que venden en Carrefour:
http://www.tecnologia.carrefour.es/phot ... =BF1004644
El autostar incorporado de serie pienso que me facilitaria mucho las búsquedas que debe ser lo más árido y pesado para un principiante. Por otro lado, el precio parece no estar mal.
En fin, espero vuestra ayuda:fundamentalmente sobre su calidad e idoneidad para iniciarse.
Muchas gracias
Bresser DS130
Mensajepor moriarty » 05 Oct 2005, 07:39
Hombre para iniciarse si no quieres gastar mucho pues no está mal pero te digo que te vas a encontrar varias pegas:
- Ni de lejos vas a poder alcanzar 750 aumentos como indica la publicidad, por muy buenos que sean los oculares
- La marca no se caracteriza precisamente por su calidad óptica
- La montura seguro que es de todo menos estable así que te van a provocar muchas vibraciones
- El autostar, pues no sé que precisión tiene pero bueno... eso sí no te va a ayudar a conocer el cielo.
En definitiva, que por 109€ pues no se puede pedir más pero si realmente quieres iniciarte en esto te recomendaría un buen par de prismáticos, un buen atlas de estrellas y sobre todo que leas mucho. Con el tiempo te irá mejor y ya pasar a un telescopio decentito. Saludos y bienvenido.
- Ni de lejos vas a poder alcanzar 750 aumentos como indica la publicidad, por muy buenos que sean los oculares
- La marca no se caracteriza precisamente por su calidad óptica
- La montura seguro que es de todo menos estable así que te van a provocar muchas vibraciones
- El autostar, pues no sé que precisión tiene pero bueno... eso sí no te va a ayudar a conocer el cielo.
En definitiva, que por 109€ pues no se puede pedir más pero si realmente quieres iniciarte en esto te recomendaría un buen par de prismáticos, un buen atlas de estrellas y sobre todo que leas mucho. Con el tiempo te irá mejor y ya pasar a un telescopio decentito. Saludos y bienvenido.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 05 Oct 2005, 08:39
Perdón... He borrado lo que puse porque leí erróneamente que valía 109 €, y en realidad vale 349€. Los 109€ es en lo que está valorado el ocular. Ya me extrañaba a mí
De todas maneras Thyco, puedes leer algo sobre ese teles en el siguiente topic:
http://asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=1039

De todas maneras Thyco, puedes leer algo sobre ese teles en el siguiente topic:
http://asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=1039
Mensajepor moriarty » 05 Oct 2005, 09:20
Cierto deeper_space, no me fijé bien. En este caso ya sí que no tengo dudas, vamos que no.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 05 Oct 2005, 09:28
Je,je... No pasa nada.
Es que cuando leí 109€ me dije: "Sólo por el Autostar me lo compraría. Además, és un MEADE y por ese precio..."
Pero claro, no podía ser.
Así que coincido contigo en que:

Pero claro, no podía ser.
Así que coincido contigo en que:
moriarty escribió:En este caso ya sí que no tengo dudas, vamos que no.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 05 Oct 2005, 09:36
Por cierto. Quisiera añadir algo. Algo a tu correcta apreciación de:
Ya lo comenté en otro topic. Decidme "anticuado" o como queráis. Pero estoy completamente en contra de que los "novatos" se compren sus telescopios motorizados y con GOTO.
Es como el que se compra un coche pero no lo conduce. Se sube a él, le teclea el destino y el automóvil lo lleva directamente allí. Pues al que le gusta conducir, preferirá que no sea así, aunque alguna vez puntualmente lo pueda utilizar.
A mí en particular, me gusta buscar los objetos celestes por mi cuenta. Eso te hace conocer el cielo. Aunque eso sí, para seguimiento y para localización de algunos objetos difusos, el GOTO va de narices.
moriarty escribió:- El autostar, pues no sé que precisión tiene pero bueno... eso sí, no te va a ayudar a conocer el cielo.
Ya lo comenté en otro topic. Decidme "anticuado" o como queráis. Pero estoy completamente en contra de que los "novatos" se compren sus telescopios motorizados y con GOTO.
Es como el que se compra un coche pero no lo conduce. Se sube a él, le teclea el destino y el automóvil lo lleva directamente allí. Pues al que le gusta conducir, preferirá que no sea así, aunque alguna vez puntualmente lo pueda utilizar.
A mí en particular, me gusta buscar los objetos celestes por mi cuenta. Eso te hace conocer el cielo. Aunque eso sí, para seguimiento y para localización de algunos objetos difusos, el GOTO va de narices.
Re: Bresser DS130
Mensajepor Lroman » 05 Oct 2005, 11:46
Thyco escribió:Llevo tiempo leyendo vuestro comentarios y hoy me he decidido a darme de alta.
Estoy comenzando a "mirar al cielo": estoy prejubilado y dispongo de tiempo.
Estaba casi dedicido a comprar unos prismáticos buenos para comenzar, y el domingo en un encarte del periódico venia un anuncio de este telescopio, que venden en Carrefour:
http://www.tecnologia.carrefour.es/phot ... =BF1004644
El autostar incorporado de serie pienso que me facilitaria mucho las búsquedas que debe ser lo más árido y pesado para un principiante. Por otro lado, el precio parece no estar mal.
En fin, espero vuestra ayuda:fundamentalmente sobre su calidad e idoneidad para iniciarse.
Muchas gracias
Estoy deacuerdo con moriarty, unos buenos prismaticos Celestron o algo por el estilo, que te saldran rondado los 200€ segun quieras gastar, un buen atlas y a mirar mirar mirar.... y como te pique el gusanillo.... te pasarás las noches en vela....
Saludos
Lroman
Mensajepor Gon » 05 Oct 2005, 15:18
¡Dios mío! Corregidme si me paso... pero ponerle a ese telescopio 750 aumentos es hacer el tonto de manera descabellada.
¿Cómo tienen el valor las grandes superfícies de poner a la venta según que material ignorando de sus características?
"Lentes de alta calidad": se refieren a las lentes de los oculares? Saben que es un Takahashi, TeleVue?
¿Qué es un ocular electronico?
¿Por qué el telescopio incluye un ocular de 2,5 mm, el cual le da 400 aumentos, siendo 312 aumentos el aumento máximo viable? Dar oculares de 2,5 mm es a mi juicio dar porque sobran, porque a menos que tengas un telescopio con muchísima abertura ese ocular no te sirve para mucho... Puestos a dar oculares de 2,5 mm, que no pongan que alcanza 750x, porque le pones una barlow x3 y te vas a los 1200 aumentos con un 130 mm.... En fin...
No se que opinais vosotros, pero a mi me parece bastante descabellado lo que ponen aquí...
Saludos,
GONZALO VILELLA
¿Cómo tienen el valor las grandes superfícies de poner a la venta según que material ignorando de sus características?
"Lentes de alta calidad": se refieren a las lentes de los oculares? Saben que es un Takahashi, TeleVue?
¿Qué es un ocular electronico?
¿Por qué el telescopio incluye un ocular de 2,5 mm, el cual le da 400 aumentos, siendo 312 aumentos el aumento máximo viable? Dar oculares de 2,5 mm es a mi juicio dar porque sobran, porque a menos que tengas un telescopio con muchísima abertura ese ocular no te sirve para mucho... Puestos a dar oculares de 2,5 mm, que no pongan que alcanza 750x, porque le pones una barlow x3 y te vas a los 1200 aumentos con un 130 mm.... En fin...
No se que opinais vosotros, pero a mi me parece bastante descabellado lo que ponen aquí...
Saludos,
GONZALO VILELLA
Mensajepor Thyco » 05 Oct 2005, 18:37
Bueno, pues aunque hay términos y relaciones a las que aún no llego(lo primero, como en todo, será leer despacio) parece claro que las características reales no correponden a las publicadas, y que todos coincidíis en que de momento mejor unos prismáticos.
Por cierto, donde se pueden comprar por unos 200 euros?? Por lo que he leido debería partir de 10x50 como minimo.
Gracias a todos
Por cierto, donde se pueden comprar por unos 200 euros?? Por lo que he leido debería partir de 10x50 como minimo.
Gracias a todos
Mensajepor Lroman » 05 Oct 2005, 18:50
Thyco escribió:Bueno, pues aunque hay términos y relaciones a las que aún no llego(lo primero, como en todo, será leer despacio) parece claro que las características reales no correponden a las publicadas, y que todos coincidíis en que de momento mejor unos prismáticos.
Por cierto, donde se pueden comprar por unos 200 euros?? Por lo que he leido debería partir de 10x50 como minimo.
Gracias a todos
imvo roure
microciencia
telescoshop
opticas roma
valkanik
muchos sitios....
http://www.telescoshop.com/shop/index.p ... &Itemid=90
Saludos Lroman.
ahi te salen unos cuantos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE