¿Es lo mismo APO que ED?

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 14 Feb 2008, 14:27

Hola.

Si , ciertamente el tema de la Fluorita esta muy confuso, creo haber leido, corregirme si me equivoco, que la que se hace actualmente la califican como "sintetica" o algo asi :roll: . De todas formas el tema es economico y no ecologico, por desgracia, si pagas puedes contaminar :x otra cosa es que el resultado comercial luego no sea rentable.


Saludos

COAV
Mensajes: 199
Registrado: 01 Ago 2007, 23:00

Mensajepor COAV » 14 Feb 2008, 14:42

XAP escribió:Hola.

Si , ciertamente el tema de la Fluorita esta muy confuso, creo haber leido, corregirme si me equivoco, que la que se hace actualmente la califican como "sintetica" o algo asi :roll: . De todas formas el tema es economico y no ecologico, por desgracia, si pagas puedes contaminar :x otra cosa es que el resultado comercial luego no sea rentable.


Saludos


Pues en teoria si pagas, la multa, puedes fabricar lo que quieras donde quieras. Ahora bien, el hecho de que tengas que pagar una multa por trabajar con fluorita si que es ecologico.
Si el tema fuera meramente economico el FSQ 106 ED tendria un precio mucho inferior al FSQ 106 clasico con lentes de fluorita de la buena. Pero el caso es que ambos tienen un precio y un rendimiento muy similar pese a ser en realidad muy distintos.
Y si, FPL-51, FPL-53 y otros similares son fluorita sintetica y ademas son vidrios mientras que la fluorita mineral es un crital y realmente si no me equivoco lo que contamina y ademas es caro es el proceso de purificacion del cristal.

Saludos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 14 Feb 2008, 14:48

En el último numero de la revista ESPACIO, hay un articulo sobre una nueva versión del SW ED80, que lleva microenfocador Dual Speed y lente aplanadora, cuesta unos 800 euros y lleva lentes FPL-53, o sea mejor que los william optics ED80 Zenit star que llevan FPL-51, es una muy buena opción e ideal como tubo guia en el futuro...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 14 Feb 2008, 15:34

Hola astropatoso, yo tengo esa configuración, una montura similar, la LXD75, el 6" y el ZS80EDII...
Y lo uso para guiado manual, ahora me estoy metiendo con el autoguiado... y también para hacer fotos...

Esta foto está hecha a través del ZS80EDII... verás que requiere de un aplanador de campo... pero considero que su rendimiento es suficientemente bueno. En visual es una gozada y su calidad mecánica excelente...

http://www.asociacionhubble.org/modules ... light=velo

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1461
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Mensajepor Interjavi » 14 Feb 2008, 15:55

XAP escribió:

Hecha un vistazo a traves de un TV85 o FS78 p.ej. y luego nos cuentas.


Pues precisamente porque lo he hecho y porque tengo tubos que se supone que son mucho mejores, es por lo que afirmo que, ópticamente, un SW ED80 está muy bien. Otra cosa es mecánicamente.

Saludos[/b]

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 14 Feb 2008, 16:00

Hola astropatoso:
A ver si no he entendido mal, las lentes ED son una subclase de lentes para fabricar APO´s. Dicho de otra forma hay muchas clases de APOs y entre ellas las ED´s.
Pues creo que si que lo has entendido mal, astropaso!! :) Los vidrios conocidos por ED, son vidrios para fabricar lentes y ... ¡punto final! . Con esos vidrios (y con otros), se fabrican lentes que son utilizadas en los objetivos, para que resulte un sistema de lentes acromatico, o apocromatico, según se requieran, por los consumidores finales... :!: (eso si yo te he entendido bien
:?: )

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 14 Feb 2008, 16:25

Hola.

Interjavi, este tema ha salido mil veces por el foro y en ocasiones ha terminado como ha terminado, de ahi lo del "Arca perdida" :lol: solo es eso.

No voy ha discutir si para ti la diferencia es solo mecanica entre un SW y teles mejores que un TV o un Taka, yo solo he llagado al Taka, pero permiteme que no este de acuerdo ya no en teles mejores, incluso con un FS creo que hay algo mas que diferencias mecanicas.

saludos

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1461
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Mensajepor Interjavi » 14 Feb 2008, 17:06

Si, lo de la "caja de los truenos" siempre sale, y reconozco que me gusta entrar al trapo, pero nadie creo que dude que, para mejorar ópticamente, de forma visible, un ED80, hay que gastar mucha pasta. Y ocurre que después de haberlo hecho te quedas cómo pensando: ¡Me la han dado....! :D

Saludos.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 14 Feb 2008, 17:17

:wink:

Supongo que esto es como en casi todo, algunos apreciaram mas diferencias y otros menos, algunos pensaran que para que se han gastado tanto y otros que se pensaban tener un buen teles hasta que han obsrvado con otro.


saludos

Avatar de Usuario
astropatoso
Mensajes: 113
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor astropatoso » 14 Feb 2008, 19:56

En un par de horas este hilo se ha llenado, no se por donde empezar.

Gracias Alex por la aclaración, el problema de todo es que al buscar telescopio aparecen denominaciones ED, APO y ED APO, y sinceramente no se cual es mejor, (con lo que me has dicho creo que APO).

Nadorroloco, primero felicitarte por el trabajo que haces con el bricolaje. También decirte que iba buscando alguien que haga guiado manual ya que ahora que paso a foco primario me surgen muchas dudas.
Si no te importa te hago las primeras, ¿la foto que has colgado la has hecho desde población?¿Utilizas algún tipo de filtro y donde se pone éste al fotografiar?. Siento bombardearte con estas preguntas pero me sería de gran ayuda.

A todos

Veo que hilo también se deriva a cuestiones relación calidad/precio de los telescopios (de buen rollito por lo que veo). Ya he visto que es un tema muy subjetivo dicha valoración pero de distintos puntos de vista voy aprendiendo.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”