Regular la tensión del enfocador

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Regular la tensión del enfocador

Mensajepor acafar » 14 Feb 2008, 08:06

Hola,

El enfocador de mi telescopio queda un poco suelo, de hecho se sale si pongo el tubo en vertical. Sé que hay que apretar algunos tornillos, pero soy un poco torpe y aunque lo he intentado no doy con la combinación tornillera adecuada. Os pongo fotos del enfocador por arriba y por abajo:

ImagenImagen

¿Aprieto los marcados con A, con B, con C, alguna combinación, otros diferentes :-k ?

Gracias por anticipado, de parte del enfocador y mía también :D

Rafa

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 14 Feb 2008, 09:14

¿Este enfocador es el ORION de astroeduca?
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 14 Feb 2008, 09:30

Hola.

Entre los tornillos B y C no hay algun agujero que en el fondo lleve un allen??? si lo hay ese es el tornillo de presion del eje. Los B y C son los que centran el cubre eje, para que queden centradas las ruedas de manodo con el eje.
El que yo me refiero esta por debajo del cubre eje, va roscado sobre el el cuerpo del enfocador y actua soble la placa que lleva el teflon y que presiona el eje contra el cilindro portaocular. En el cubre eje debe llavar un agujero para poder acceder a el con la llave allen.

Los A soportan una placa que lleva los rodamientos, no es ajuste.

saludos

Edito. Mira si atraves de este agujero si hay algun tornillo en el fondo, si lo hay es ese

Imagen


En esta foto no se ve bien, si haces otra mejor

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Feb 2008, 09:56

Acafar, la solución te la ha dado XAP. Yo sustituí ese tornillo Allen de cabeza oculta por un tornillos moleteado (de esos de apretar a mano)

Los tornillos A sujetan una media caña que soporta los cuatro cojinetes de bolas.

Los tornillos D sujetan la placa de presión, esta placa se articula en ese punto y se hace que, mediante el tornillo allen oculto, el eje del enfocador se aproxime a la banda de rodadura del tubo portaocular.

Los tornillos B y C sujetan el cuerpo del sistema de mando micrométrico
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 14 Feb 2008, 10:02

Hola denuevo.

Los D son los que soportan la placa de lleva el teflon y que presiona el eje, no son ajuste. Puede que el tornillo este por delante del tornillo de bloqueo.

para que tengas mas info. te dire que los tornillos que estan situados a ambos lados del de bloqueo y que estan entre B y C son los que hacen de tope al cubre eje para que quede a la misma altura sobre el cuerpo para que al apretar B C el cubre que de ajustado( en lila). Todo esto no debe tocarse si no se ha perdido el ajuste de cubre eje.

Imagen

El ajuste de presion de eje se hace sin desmontar nada.

Saludos

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 14 Feb 2008, 10:32

Hola,

Como siempre habéis dado en el clavo, bueno en el tornillo :lol:

Ha sido dar media vueltecita al tornillo que ha indicado XAP y confirmado Arbacia, y mano de santo, problema solucionado.

Y de paso me he enterado de para qué valen el resto =D>

Saludos agradecidos,

Rafa

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 14 Feb 2008, 11:47

pegaso escribió:¿Este enfocador es el ORION de astroeduca?


Es el enfocador que viene de serie con el Scopos 66mm, no sé si será el mismo -no sería raro-

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 14 Feb 2008, 12:59

Hola.

Estos enfocadores son los mismos de W. Optics y LongPerng entre otros asi que puedes encontrarlos con otras marcas. Van muy finos y los acabados son excelentes. Si sacaran un motor de enfoque no muy caro serian la leche.

Saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Feb 2008, 13:00

parece un GSO
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 14 Feb 2008, 16:09

Hola,
Pues aprovecho para decir que el enfocador de mi LongPerng rechina de vez en cuando como si el interior estuviera oxidado.

Sobre todo cuando tengo una DSLR acoplada, supongo que algo tendrán que ver los chorrocientosmil tornillos que tiene detrás.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”