-Espejo que recoge todas las aberraciones que los demás fabricantes han eliminado, ya sabemos a donde van a parar, a los espejos de estos telescopios
-Barlow interna de malísima calidad (más de lo mismo con respecto a lo anterior) en estas marcas puedes encontrar telescopios Newton con ¿¿¿¿cromatismo????

-Control de calidad más bien poco exigente o inexistente
-Pésimos materiales en la construcción del aparato en su conjunto
lo sumas todo y tienes un telescopio que como método de aprendizaje "por las bravas"


Efectivamente, a estos tubos si se les elimina la barlow interna no hacen foco, necesitarías una de las siguientes opciones:
-Desmontar el tubo en el que viene el telescopio y hacerte con uno más largo para mantener la longitud focal
-Acoplar extensores en el portaocular hasta compensar la diferencia de longitudes (unos 75cm de extensores, manejar el telescopio con "eso" tiene que ser algo incómodo

-Cambiar el espejo primario (y de paso el secundario) por uno de la longitud focal adecuada a la longitud del tubo.
-Cambiar la barlow interna por otra de buena calidad, junto con el espejo primario y el secundario.
Conclusión, aguanta lo que puedas con el telescopio tal y como lo tienes, aprende a pelearte con el y cuando salgas victorioso y tengas dinero, comprate algo mejor, agradecerás hasta la más mínima mejora.