Lodiom, como aún tardaré en aprender a manejarme con estas "cosicas", y, además, Comiqueso me ha dejado con más lío al decirme que es engorroso, ( hoy ya no duermo), y como mi pc no tiene ese lector de tarjetas. Pues he pensado animarte a que dibujes, en realidad es muy fácil.
Materiales: un lápiz B, y otro un poco más blando, por ejemplo un 4B es ya suficiente. Un difumino y una goma de borrar blanda. Para las estrellas te recomiendo un rotring de 0'5 mm o similar.
Con estos materiales puedes empezar a practicar "copiando" de fotografías y de dibujos que encuentres en revistas. El lápiz B es para hacer la base del dibujo y perfiles suaves, el 4B para sombreados que difuminas y con la goma dando toques suaves de borrado vas obteniendo los reflejos. Los objetos puntiformes son cosa del rotulador y que sea de tinta negra.
Como los dibujos los haces en negativo (el cielo es oscuro y usas papel blanco), luego el original lo fotocopias con fondo negro para invertir la imagen y que te salga cielo y objetos en positivo tal cual se ven.
Se pueden hacer fotocopias de papel blanco en negro sin dibujar nada antes, y sobre ellas se puede dibujar. Pero para ello se necesita un rotulador muy fino, también de 0'5 con tinta plateada, se venden en algunas papelerías. Pero las nebulosidades son muy difíciles de lograr.
Para aprender a dibujar la Luna te recomiendo, bueno recomiendo a todos los interesados, este librito:
"Observar La Luna" de John S. FOLKES Editorial TUTOR. Madrid 2004
Tiene muy pocas fotografias, todas en blanco y negro y algún que otro capítulo ya se ha quedado obsoleto: "Libraciones lunares 2004-2007". Pero lo que interesa de él es que la mayor parte de las ilustraciones, en total 31, están dibujadas y con una gran perfección, pero se siguen muy bien los trazos. Me costó 7'95 euros.
Yo he copiado algunos, que si puedo hacerme con el procedimiento para meter las fotos ya vereis los resultados, y estoy encantado. Espero que llegue el día en el que este entrenamiento me sirva para hacer los dibujos lunares de modo directo a través del ocular. Así que hay que animarse.
