Mensajepor cometas » 07 Oct 2005, 14:04
Un chip ccd suele ser mejor que un chip cmos , pero las diferencias se han reducido bastante y estos ultimoson mucho mas faciles de fabricar. y no cualquier chip ccd es mejor que un chip cmos
El problema de las camaras digitales si las comparamos con las ccd de uso astronomico son varios :
Menor sensibilidad , mayor ruido termicco y lo que es peor mayor ruido de lectura , pixels diminutos que proporcionan muchisima resolucion pero a costa de perder mucha sensibilidad., tambien provocan que la respuesta sea menos lineal.
Pese a todos estos incovenientes modelos como la 300d y superiores dan muy buenos resultados si las hacemos trabajar de forma conveniente .Para estas camaras lo ideal seria hacerlas trabajar entre 500mm y un 1000mm de focal , la razon es muy simple
Si trabajan a menos de 500 mm de focal ,no aprovecharemos toda la resolucion que la camara nos brinda, y si trabajamos a mas de 1000mm de focal muy posiblemente nuestra atmosfera no estara limitando ya la calidad de las imagenes .
En una camara digital o en una ccd debe tenerse muy en cuenta el tamaño de los pixels a la hora de elegir que telescopio vamos a usar , por desgracia mucha gente ignora este hecho .
Las camaras de megapixels diminutos dan mucha resolucion para tomas de dia pero de poco serviran si las ponemos a trabajar a 2000mm de focal para hacer tomas de cielo profundo , el resultado sera una imagen muy pobre en luz , y ademas con una resolucion muy limitada por nuestro seeing, no estaremos aprovechando todo el potencial de la camara.
En resumen estas camaras dan muy buenos resultados siempre que se las haga trabajar adecuadamente