Muy buenas a todos.
Quería que este hilo fuese el de mi presentación. Como tal, os digo que a dos años de llegar a la treintena, y a pesar de haber sentido siempre fascinación por el cielo, es ahora cuando quiero realmente iniciarme en la astronomía. Antes tenía tiempo, pero no dinero y ahora tengo algo de lo segundo y apenas nada de lo primero.
Sólo comentar que me abruma tanta información que estoy recopilando. Estoy tratando de tener un "buen comienzo" y para ello busco primero una buena formación teórica.
Apenas tengo mas conocimientos que los que he podido aprender en una semana que llevo ojeando a ratos algunos manuales de iniciación, y las nociones de física que pude aprender en bachiller y la carrera.
Me gustaría si alguien es tan amable, disponer de un guión bueno para iniciarme. Alguna recomendación de libros para iniciarse y el "despues" de esos libros para ir planeando las compras. Un ABC de la astronomía vamos...
Saludos impacientes.
Uno que quiere empezar
- buitrictor
- Mensajes: 97
- Registrado: 19 Feb 2008, 00:00
Mensajepor lodiom » 19 Feb 2008, 00:59
Bueno, bienvenido a la aficion y al foro.
http://www.astrosurf.com/astronosur/
Aqui en el menu de la derecha arriba, tienes mucha informacion interesante para leer.
Sobre libros, hay gente en el foro que te recomendara mucho mejor que yo.
un saludo.
http://www.astrosurf.com/astronosur/
Aqui en el menu de la derecha arriba, tienes mucha informacion interesante para leer.
Sobre libros, hay gente en el foro que te recomendara mucho mejor que yo.
un saludo.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 19 Feb 2008, 01:07
Hola y bienvenido. Un título muy recomendable, bien presentado y muy pedagógico, es el
"Guía de campo de las Constelaciones"
Pedro ARRANZ, Edic EQUIPO SIRIUS
Cuesta unos 33 ó 34 euros. Más de 500 páginas a todo color y muy bien organizadas y presentadas. Toca todos los aspectos que necesitas saber para ponerte al día.
Por supuesto, hay otros títulos, pero este en mi opinión es el mejor para lo que buscas. De todos modos, no tienes más que ojearlos antes de comprar, y decidir tú mismo.
Para iniciarte en observación prismática, hay muy poco en el mercado editorial. Por eso, el mejor, a falta de una competencia digna de ser llamada así, es:
"Observación Astronómica con Prismáticos"
Mike D. REYNOLDS
Edit. TUTOR Madrid 2006. P.V.P. 15 euros
Pese a no tener casi competencia, es un excelente tratadillo sobre prismáticos con información muy variada, amena y completa. Desde luego en esta faceta de la observación no tienes otro para elegir.
Que se te vea mucho por aquí.

"Guía de campo de las Constelaciones"
Pedro ARRANZ, Edic EQUIPO SIRIUS
Cuesta unos 33 ó 34 euros. Más de 500 páginas a todo color y muy bien organizadas y presentadas. Toca todos los aspectos que necesitas saber para ponerte al día.
Por supuesto, hay otros títulos, pero este en mi opinión es el mejor para lo que buscas. De todos modos, no tienes más que ojearlos antes de comprar, y decidir tú mismo.
Para iniciarte en observación prismática, hay muy poco en el mercado editorial. Por eso, el mejor, a falta de una competencia digna de ser llamada así, es:
"Observación Astronómica con Prismáticos"
Mike D. REYNOLDS
Edit. TUTOR Madrid 2006. P.V.P. 15 euros
Pese a no tener casi competencia, es un excelente tratadillo sobre prismáticos con información muy variada, amena y completa. Desde luego en esta faceta de la observación no tienes otro para elegir.
Que se te vea mucho por aquí.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Arbacia » 19 Feb 2008, 01:08
DESCUBRIR Y COMPRENDER EL COSMOS GUIA PRACTICA PARA OBSERVAR EL CIELO
DICKINSON, TERENCE
Ed. TUTOR. 2007, 4 ed.
ISBN: 978-84-7902-638-7
EAN: 978847902638
192 páginas
Precio: 35.00 €
Si quieres echarle un vistazo mira esta página de la version original en inglés pincha aquí
DICKINSON, TERENCE
Ed. TUTOR. 2007, 4 ed.
ISBN: 978-84-7902-638-7
EAN: 978847902638
192 páginas
Precio: 35.00 €

Si quieres echarle un vistazo mira esta página de la version original en inglés pincha aquí
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor tortola » 19 Feb 2008, 01:24
muy buenas y bienvenido
Yo te voy a hablar como novato que soy tambien, llevo muy muy poco tiempo con esto de la astronomia, y uno de los pocos consejos q te puedo dar es el que yo e exo.
Me "apunte" a una asociacion de astronomia, de malaga SIRIO, y siempre estan haciendo cosas, y una de ellas es salir al campo a hacer observaciones, con eso na mas aprendes un monton, porque siempre hay gente que te explican encantados todo lo que tu preguntes, cosa que se lo tengo que agradecer mucho.
Y con eso y con un programita de ordenador, para empezar, tengo mas que de sobra, por cierto uso el starry night, que me lo paso una compañera de la asociacion.
Y ami me va mu bien, porque siempre me quedo con ganas, y asin nunca me harto jeje
Espero que todo te valla mu bien, y veras como el mundo de las estrellitas es apasionante
Yo te voy a hablar como novato que soy tambien, llevo muy muy poco tiempo con esto de la astronomia, y uno de los pocos consejos q te puedo dar es el que yo e exo.
Me "apunte" a una asociacion de astronomia, de malaga SIRIO, y siempre estan haciendo cosas, y una de ellas es salir al campo a hacer observaciones, con eso na mas aprendes un monton, porque siempre hay gente que te explican encantados todo lo que tu preguntes, cosa que se lo tengo que agradecer mucho.
Y con eso y con un programita de ordenador, para empezar, tengo mas que de sobra, por cierto uso el starry night, que me lo paso una compañera de la asociacion.
Y ami me va mu bien, porque siempre me quedo con ganas, y asin nunca me harto jeje
Espero que todo te valla mu bien, y veras como el mundo de las estrellitas es apasionante
Mensajepor Domi » 19 Feb 2008, 09:25
Arbacia escribió:DESCUBRIR Y COMPRENDER EL COSMOS GUIA PRACTICA PARA OBSERVAR EL CIELO
DICKINSON, TERENCE
Ed. TUTOR. 2007, 4 ed.
ISBN: 978-84-7902-638-7
EAN: 978847902638
192 páginas
Precio: 35.00 €
Si quieres echarle un vistazo mira esta página de la version original en inglés pincha aquí
Buenísimo, nunca me canso de revisar los supermapas que trae, me parecen los mejores que he visto.
Mensajepor Arbacia » 19 Feb 2008, 10:38
Domi, como ya sabes, los mapas son grandes y claros, de lo mejor que hay en un libro de iniciación. El sistema de notación de los objetos interesantes en rojo y azul con una sucinta explicación lo hacen muy claro y apetecible. Por ejemplo, como sitios curiosos, marca el lugar del cielo donde se decubrieron Urano y Plutón (no hace falta que mireis ahí, ya no están)
El resto del libro es una buena introducción general a equipos, tecnicas y objetos.
El resto del libro es una buena introducción general a equipos, tecnicas y objetos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor m1a2m3a4 » 19 Feb 2008, 11:04
Bienvenido. Un saludo de un novato.
Ahora voy a cumplir un año de aficionado y de entrar casi a diario en estos magníficos foros al que llamo la " otra universidad".
Evidentemente no puedo darte muchos consejos por lo de ser novato pero quiero resumirte en sólo tres puntos lo mejor que me ha pasado a mi:
1º.- Descubrir esta página de la Asociación Astronómica Hubble
2º.- Contactar cuanto antes con una agrupación o asociación de aficionados próxima a tu localidad.
3º.- No comprar ni un sólo elemento de tu equipo sin antes consultar a los que ya tienen experiencia y al ser posible haberlo visto o experimentado antes.
Creo que con esto podarás echar a volar después con tu propio impulso, inteligencia y voluntad.
Bienvenido a este mundo apasionante que nos "eleva en todos los entidos"
Ahora voy a cumplir un año de aficionado y de entrar casi a diario en estos magníficos foros al que llamo la " otra universidad".
Evidentemente no puedo darte muchos consejos por lo de ser novato pero quiero resumirte en sólo tres puntos lo mejor que me ha pasado a mi:
1º.- Descubrir esta página de la Asociación Astronómica Hubble
2º.- Contactar cuanto antes con una agrupación o asociación de aficionados próxima a tu localidad.
3º.- No comprar ni un sólo elemento de tu equipo sin antes consultar a los que ya tienen experiencia y al ser posible haberlo visto o experimentado antes.
Creo que con esto podarás echar a volar después con tu propio impulso, inteligencia y voluntad.
Bienvenido a este mundo apasionante que nos "eleva en todos los entidos"
-
- Mensajes: 52
- Registrado: 06 Feb 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Mensajepor varondandy » 19 Feb 2008, 11:28
Una de las mejores cosas que te va a pasar es descubrir este foro y a las personas que lo componen.
Verás que hay auténticas eminencias, gente que te ayudará mucho.
A mi me recomendaron un libro para empezar que me gusta mucho.
Descubrir la Luna.
Editorial spes-Larousse
Es económico, sólo 11,5 €
animos!
Verás que hay auténticas eminencias, gente que te ayudará mucho.
A mi me recomendaron un libro para empezar que me gusta mucho.
Descubrir la Luna.
Editorial spes-Larousse
Es económico, sólo 11,5 €
animos!
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE