Mensajepor tacometro » 20 Feb 2008, 12:42
Yo tengo la CG5 GT, y ciertamente en algunas posiciones del movimiento de Ascensión recta, las carcasas de los dos motores pueden rozarse.
El mío tiene Go TO y en el mando hay una opción (creo recordar que es "R.A. Limits") que debe estar fijada entre 0º y 180º, mas allá de esa posición se produciría el roce que comentas, por eso en ese caso el telescopio solo cambia de posición y la centra aproximandose a la estrella desde el lado contrario.
También se puede hacer lo mismo utilizando la función "Go To Approach".
En cuanto a las Instrucciones seguramente alguien las tendrá en el ordenador en español para pasartelas rápidamente. Quizás la misma tienda donde compraste el telescopio te puede dar una copia en español de las mismas.
Yo tengo una fotocopia de ellas (son 41 pgs) puedo intentar escaneartelas y mandartelas, pero a lo mejor no se ven muy bien.
Y respecto al balanceo de la montura, es como en todos los telescopios, al montar has de buscar el centro de gravedad del tubo en relación a los ejes DEC y RA de la montura, y desplazar la cola de milano o el tubo mismo hasta conseguir que -con los frenos quitados- el telescopio quede inmóvil en las posiciones que te indican las instrucciones, de ese modo despues no habra sobreexceso de trabajo de los motores por descompensación del peso en ninguna postura.
La verdad es que todo esto es mucho mas complicado de entender por escrito que si lo ves directamente.
Conclusión: anímate a salir con alguna asociación cercana a tu localidad, una vez que lo veas hacer verás que fácil resulta todo.
En cualquier caso aquí estamos para intentar "desliarnos" entre todos, asi que si te han servido de algo estas explicaciones y quieres que te aclare algo mas, no tienes mas que decirlo.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II