Buenas,
Aunque creo que ya lo conecéis muchos creo que conviene recordar la versión gratuita de atlas celeste que ofrece Taki en:
http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/atlas_85/atlas_85.htm
Yo me lo imprimí no hace mucho: está en dina-4, incluye todo el cielo (ambos hemisferios), llega hasta la magnitud 8.5 y es muy cómodo de usar. Incluye dos páginas con ambos hemisferios divididos en cuadraditos numerados. El número corresponde a la página en la que se puede encontrar la sección correspondiente del cielo ampliada.
Además los bordes de cada página incluyen el número de página del mapa adyacente, que además se solapa bastante (estilo "guia michelín") para no tender que andar cambiando de página constantemente si estamos una región que cae entre dos páginas. Impreso y encuadernado en espiral ocupa poco y es fácil de manejar.
Son unos pocos ficheros a bajarse e imprimir, pero en mi opinión merece la pena.
saludos
Consulta sobre Sky Atlas 2000
Mensajepor Arbacia » 05 Sep 2006, 08:41
Suelo usar las cartass del The Mag-7 Star Atlas Project, las teneis en Cloudy Nights. Suelo imprimir copias y sobre ellas tomo mis notas directamente
Estrellas de hasta magnitud 7. version color y b/n
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052
Estrellas de hasta magnitud 7. version color y b/n
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1052
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 05 Sep 2006, 19:17
azulook escribió:Volviendo al hilo del foro q empezó por el Skyatlas2000...
Decías Cermelo q es de 40x53 cm
Eso es tan grande como un periódico abierto...
-¿no es incómodo algo tan grande para el campo?
No hay otra versión algo más pequeña?
-LAs cartas son en blanco y negro o en color?
-El lomo es de alambre enrrollado?
-Cuando te sales de una carta te dá indicación de a cual otra acudir
como en unn mapa de carreteras?
-Algún sitio donde encargarlo q esté en Español?? (no tengo ni papa de
Inglés)
Este es mi Skyatlas 2000:



Respondiendo a las preguntas:
- Las medidas exactas, recién tomadas, son de 56x41cm. Ese es el tamaño de las hojas desplegadas.
- Es cierto que es bastante grande, pero yo lo encuentro como un buen compromiso. Para la cantidad de objetos que muestra y la magnitud límite de 8.5 para las estrellas, cualquier tamaño inferior hubiera requerido aumentar varias veces la cantidad de cartas. Fijate que con este tamaño y con una buena densidad de estrellas utilizaron 26 cartas, de haber utilizado hojas estilo A4 habrían sido necesarias al menos 95, muy engorroso para buscar.
- En las fotos se ve que mi versión es en color, aunque también hay dos opciones en blanco y negro: una con cielo blanco y estrellas negras y otra con cielo negro y estrellas blancas (para evitar encandilamiento, dicen...). También se ve que está prolijamente anillado.
- No da ninguna ayuda sobre a qué carta acudir cuando se termina la actual, pero al final tiene un diagrama del cielo completo cubierto por las 26 cartas como guía.
- Como bien te dijeron antes, el inglés no es problema alguno para este atlas. Trae sólo una introducción en ese idioma (interesante pero prescindible) y el resto son todas cartas. Es como tener un mapamundi en inglés. Por otro lado, no te vendría nada mal estudiar un poco ese idioma. Es muy fácil, y más aún considerando los beneficios que trae manejarlo con cierta soltura. (Me salió el maestro ciruela, perdón!!)
Como opción portátil y económica yo tengo la misma opción que
Arbacia. El The Mag-7 Star Atlas está muy bien, se imprime en casa, ocupa poco espacio y es gratis. Claro que alcanza 1,5 magnitudes menos. A simple vista puede pensarse que es poca diferencia, pero en realidad es abismal. Ya saltar de magnitud 8 a 8,5 representa casi duplicar la cantidad de estrellas...
En fin, estoy muy contento con mi atlas!
saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Re: atlas celeste de Taki
Mensajepor Zermelo » 05 Sep 2006, 19:34
acafar escribió:Buenas,
Aunque creo que ya lo conecéis muchos creo que conviene recordar la versión gratuita de atlas celeste que ofrece Taki en:
http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/atlas_85/atlas_85.htm
Yo me lo imprimí no hace mucho: está en dina-4, incluye todo el cielo (ambos hemisferios), llega hasta la magnitud 8.5 y es muy cómodo de usar. Incluye dos páginas con ambos hemisferios divididos en cuadraditos numerados. El número corresponde a la página en la que se puede encontrar la sección correspondiente del cielo ampliada.
Además los bordes de cada página incluyen el número de página del mapa adyacente, que además se solapa bastante (estilo "guia michelín") para no tender que andar cambiando de página constantemente si estamos una región que cae entre dos páginas. Impreso y encuadernado en espiral ocupa poco y es fácil de manejar.
Son unos pocos ficheros a bajarse e imprimir, pero en mi opinión merece la pena.
saludos
No tenía el dato, muchísimas gracias!!!!
Ya lo puse a descargar.
saludos
Zermelo
PD: como comparación con el SkyAtlas, el de Taki lleva............ 146 cartas!!!! (tiene sensiblemente más estrellas y objetos de cielo profundo con una escala un pelo mayor)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Mensajepor Arbacia » 05 Sep 2006, 19:39
Una observación. Mi error.
Tengo el Cambridge Star Atlas 2000.0 de Tirion. Pero no es el que ha mostrado Zermelo. Es muchisimo más simple
Son 20 hojas algo mayores que un folio con mag 6!!!!
El Collins que recomendé tenia las mismas cartas que el Cambridge Sky Atlas.
Zermelo, debes estar contento con él.
Tengo el Cambridge Star Atlas 2000.0 de Tirion. Pero no es el que ha mostrado Zermelo. Es muchisimo más simple
Son 20 hojas algo mayores que un folio con mag 6!!!!
El Collins que recomendé tenia las mismas cartas que el Cambridge Sky Atlas.
Zermelo, debes estar contento con él.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 05 Sep 2006, 22:35
Es verdad que es un bicho muy lindo, una buena compra y a un precio razonable.
Por cierto, me tomé la libertad de juntar todos los archivitos del atlas de Taki en un RAR y lo colgué en la mula con este link:
ed2k://|file|Taki's%208.5%20Magnitude%2 ... las%20-%20[by%20Zermelo].rar|16512855|2444CF9240A4970545536FC373A73E29|h=ZP53RBUVSLWGO4FEOZUZLKQT3RNBS46Y|/
Son apenas 16mb, y montones de estrellas...
saludos
Zermelo
Por cierto, me tomé la libertad de juntar todos los archivitos del atlas de Taki en un RAR y lo colgué en la mula con este link:
ed2k://|file|Taki's%208.5%20Magnitude%2 ... las%20-%20[by%20Zermelo].rar|16512855|2444CF9240A4970545536FC373A73E29|h=ZP53RBUVSLWGO4FEOZUZLKQT3RNBS46Y|/
Son apenas 16mb, y montones de estrellas...
saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 05 Sep 2006, 22:45
Es verdad, hay que tener "la mula" andando para bajar el archivo directo de mi pc.
Es que mi banda ancha es medio angosta y se lleva su tiempo subir 16mb a Rapidshare o similares...
salutes
Z.

Es que mi banda ancha es medio angosta y se lleva su tiempo subir 16mb a Rapidshare o similares...
salutes
Z.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 06 Sep 2006, 05:29
Agregué también a la mula la otra versión del atlas de Taki:
ed2k://|file|Taki's%20Star%20Atlas%20A3 ... 6.5%20-%20[by%20Zermelo].rar|7910868|F6234E412CEB13FD91C1E2DDA7EFF94F|h=5D4TZHDPMBOAUKTJQFJ627X4OWTG5A3S|/
Esta es la de 12 cartas en A3 hasta magnitud 6,5, en total 8mb.
saludos
Z.
ed2k://|file|Taki's%20Star%20Atlas%20A3 ... 6.5%20-%20[by%20Zermelo].rar|7910868|F6234E412CEB13FD91C1E2DDA7EFF94F|h=5D4TZHDPMBOAUKTJQFJ627X4OWTG5A3S|/
Esta es la de 12 cartas en A3 hasta magnitud 6,5, en total 8mb.
saludos
Z.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE