He estado leyendo alguna cosa sobre oculares (como el documento que puso jordillo en http://asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=21837) y en particular sobre los Plössl y su inventor. Pongo por aquí una recopilación de lo que he leído, por si interesa a alguien.
Georg Simon Plössl (1794 - 1868) nació en Wieden, cerca de Viena. Aunque nosotros le conozcamos por su ocular astronómico se dedicaba principalmente a los microscopios, al igual que su contemporáneo Kellner. Al parecer éstos (los microscopios de Plössl) eran joyas de precisión mecánica y calidad óptica, algunos hechos con lentes de zafiro o diamante, y fueron utilizados por científicos como Purkyně (al que entre otras muchísimas cosas se le debe el primer reconocimiento de la individualidad de la huella dactilar), que usó un microscopio Plössl para sus trabajos de anatomía del globo ocular.
Por aquí uno de sus microscopios, incluyendo la "maleta de transporte":


Por supuesto también se dedicó a hacer telescopios, el más grande de ellos un refractor de 10.5". Aquí una foto de uno más pequeño, un 60mm a f/13:

Los oculares que venían con el aparato, en bronce lacado:

El telescopio es de 1830, y los oculares aunque era de Plössl no eran "tipo Plössl". Su famoso diseño de ocular no fue realizado hasta mucho más tarde, cuando ya contaba 66 años de edad, en 1860. El modelo de 4 lentes tiene el diseño que conocemos, formado por 2 dobletes acromáticos. Este diagrama lo muestra junto con algunos otros diseños:
Entre otras mejoras, el modelo de Plössl tenía muchos menos reflejos interiores que el Kellner, inventado 11 años antes. Sin embargo, después de la muerte de Plössl en 1866 (murió al cortarse una arteria con una lámina de cristal, lo que le provocó gangrena), el diseño cayó en el olvido y no se utilizó por cerca de 100 años, a pesar de tener muchos modelos "herederos" (Erfle por ejemplo). En la década de 1960 volvió a utilizarse, y se hicieron especialmente famosos cuando Tele Vue presento su serie Plössl a comienzos de los 1980s. Este es el anuncio de 1981:

Saludos,
Rafa