Hola,
He hecho algún experimento con un "cutre-micrómetro" a partir de las ideas que habéis planteado. Para eso he recortado dos círculos de cartón, uno con la escala y otro con la "manecilla". El primero se queda fijo "pillado" por el tubo de arriba del diagonal y el segundo gira libremente:
Ya sé que está muy mal hecho y que el diseño no es lo mio, no tenía a mano ni compas ni impresora ni "na" y lo he recortado sobre un envase de papilla del bebé
En un hueco entre las nubes he hecho algunas pruebas: 3 estrellas bastante separadas y una difícil (Izar):
Alcor-Mizar: (sep. 708") : medida 77º (real 71º)
Mizar A-B (sep. 14.3") : medida 157º (real 153º)
Cor-Caroli (sep. 19.1") : medida 228º (real 229º)
Izar(sep. 2.9") : medida 348º (real 343º)
El error máximo es 6º y el error medio 4". Son pocos datos, pero al menos en éstos parece que es claramente mejor que los resultados que suelo obtener a ojo. Hay que tener en cuenta que no tengo ocular reticulado. La parte más crítica me ha parecido lograr que el norte corresponda con el 0º. Esto hay que hacerlo cada vez y ser muy cuidadoso.
tacometro y
moriarty ya nos contaréis qué resultados obtenéis por vuestra parte (y cualquier otro que se anime a hacerlo, claro).
Saludos,
Rafa