Color

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 28 Feb 2008, 02:56

lodiom,hay más pero mucho depende de las condiciones. La cat's eye (en Draco) y la Ghost of Jupiter (en Hydra) con el 200 también pueden tener tonos azulados.

Con el LB16" de nuestro amigo Espeluznante he visto la dumbbell de color lechoso levemente verde-azulado y en el velo entraba tambien color (con el UHC veía jirones verdosos -entraba color- y grises -no entraba color-). Con mi 12" solo en la dumbell veo tono azul lechoso muy ténue casi gris, el velo gris). El 16" tiene el doble de poder de captación de luz que el 12" y este a su vez el doble que el 200. Con el 12 la blue snowball es, sin duda y desde Madrid, azul; con el 200 es azulona y con el 150... depende del día.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 28 Feb 2008, 10:30

Arbacia, siempre se agradecen tus conocimientos. La información que das es estupenda.

Desde mi corta exeperiencia con un telescopio decente, puedo decir que con un 6" la nebulosa del esquimal en Geminis, la veo grisácea desde Madrid.

Espero poder observarla este fin de semana desde Bonilla y ya os diré si le saco color o no.

Saludos.
:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 28 Feb 2008, 12:14

Arvidas, la esquimal con el 12 y desde Madrid la veo gris
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 28 Feb 2008, 15:14

Gracias por la informacion Arbacia.

un saludo

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”