
Consejos para un sky-watcher
Consejos para un sky-watcher
Mensajepor Ptolomeo » 05 Mar 2008, 04:18
Hola a todos, acabo de inscribirme a vuestra pag ( enhorabuena por ella por cierto, es buenisima¡) y me gustaria que me aconsejarais. Me he comprado un Sky-Watcher 1000x200 y quisiera saber que suplementos son los primordiales para empezar con este negocio
. estoy interesado sobre todo en la Luna, Jupiter, Saturno, y galaxias cercanas. Gracias

Mensajepor SkyF1000 » 05 Mar 2008, 07:25
Hola Ptolomeo, bienvenido al foro
Imagino que te intereses por la observación visual (la astrofoto tiene sus matices, sobre todo en el material que necesitas para comenzar).
Tienes un buen tubo, sí señor, en especial para cielo profundo (galaxias, por ejemplo).
El tubo por su focal y abertura es más para cielo profundo que para planetaria y lunar, pero te sorprenderá lo que puedes ver a través de él. Imagino que te haya venido con 2 oculares (25 y 10mm). Yo desde mis datos de principiante, aconsejaría para complementar en cuanto a lunar y planetaria un buen ocular de bastantes aumentos (pocos mm's) y una barlow (o mejor 2 como tengo yo
)
Seguramente alguien más experto te pueda aportar algún detalle más o rebatir parte de lo que yo que yo he dicho, que también me puedo equivocar
Ah!, para galaxias debes de usar el ocular de 25mm por su luminosidad y, si tienes presupuesto puedes comprar un ocular de gran campo y luminosidad, imagino que el Skywatcher te venga con adaptador a ocular de 2", tienes bastantes posibilidades.

Imagino que te intereses por la observación visual (la astrofoto tiene sus matices, sobre todo en el material que necesitas para comenzar).
Tienes un buen tubo, sí señor, en especial para cielo profundo (galaxias, por ejemplo).
El tubo por su focal y abertura es más para cielo profundo que para planetaria y lunar, pero te sorprenderá lo que puedes ver a través de él. Imagino que te haya venido con 2 oculares (25 y 10mm). Yo desde mis datos de principiante, aconsejaría para complementar en cuanto a lunar y planetaria un buen ocular de bastantes aumentos (pocos mm's) y una barlow (o mejor 2 como tengo yo

Seguramente alguien más experto te pueda aportar algún detalle más o rebatir parte de lo que yo que yo he dicho, que también me puedo equivocar

Ah!, para galaxias debes de usar el ocular de 25mm por su luminosidad y, si tienes presupuesto puedes comprar un ocular de gran campo y luminosidad, imagino que el Skywatcher te venga con adaptador a ocular de 2", tienes bastantes posibilidades.

href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.
Mensajepor acafar » 05 Mar 2008, 12:19
Hola,
Si no tienes mucha experiencia lo importante son los "accesorios" que te impidan desanimarte y te ayuden a ir aprendiendo poco a poco:
- Algún programa de ordenador tipo Stellarium
- Uno o mejor varios buenos libros que te digan qué objetos buscar y cómo encontrarlos.
- Si tienes alguna agrupación cerca apúntate con ellos a alguna salida, verás que aprendes en un día más que por tu cuenta en varios meses.
El resto de los accesorios los irás comprando según tú veas lo que necesitas. Es mejor eso que comprarlos a priori.
Saludos,
Rafa
Si no tienes mucha experiencia lo importante son los "accesorios" que te impidan desanimarte y te ayuden a ir aprendiendo poco a poco:
- Algún programa de ordenador tipo Stellarium
- Uno o mejor varios buenos libros que te digan qué objetos buscar y cómo encontrarlos.
- Si tienes alguna agrupación cerca apúntate con ellos a alguna salida, verás que aprendes en un día más que por tu cuenta en varios meses.
El resto de los accesorios los irás comprando según tú veas lo que necesitas. Es mejor eso que comprarlos a priori.
Saludos,
Rafa
Mensajepor deonliuan » 05 Mar 2008, 14:08
Los accesorios que te han comentado Acafar son imprescindibles.
Es muy importante saber en cada momento lo que estás viendo y un libro o una guía te ayudarán mucho. Te van a permir preparar las observaciones y disfrutar mucho más con la observación, además de darte cierta culturilla astronómica que te vendrá muy bien.
Libros como la "Guía de Campo las Constelaciones" de Pedro Arranz o la famosa "Guía del Firmamento" de Comellas, deberían estar en tu biblioteca particular. En el foro encontrarás también diversas guías que te ayudarán en tus observaciones.
En cuanto a mapas estelares, el foro dispone también de un hilo para que los descargues (este foro es un chollo!):
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210
Y finalmente, como equipamiento "opcional" al de "serie" anteriormente dicho, no estaría de más que añadieras en un futuro un filtro lunar y un UHC. También notarás que los oculares de serie se te quedan cortos y querrás optar a otros de mayor calidad, pero vayamos pasito a pasito!
Es muy importante saber en cada momento lo que estás viendo y un libro o una guía te ayudarán mucho. Te van a permir preparar las observaciones y disfrutar mucho más con la observación, además de darte cierta culturilla astronómica que te vendrá muy bien.
Libros como la "Guía de Campo las Constelaciones" de Pedro Arranz o la famosa "Guía del Firmamento" de Comellas, deberían estar en tu biblioteca particular. En el foro encontrarás también diversas guías que te ayudarán en tus observaciones.
En cuanto a mapas estelares, el foro dispone también de un hilo para que los descargues (este foro es un chollo!):
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210
Y finalmente, como equipamiento "opcional" al de "serie" anteriormente dicho, no estaría de más que añadieras en un futuro un filtro lunar y un UHC. También notarás que los oculares de serie se te quedan cortos y querrás optar a otros de mayor calidad, pero vayamos pasito a pasito!

C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Dic 2007, 00:00
Mensajepor Buscadordecielos » 05 Mar 2008, 14:28
!Bienvenido ptolomeo!
Y la idea que te ha propuesto deonliuan es perfecta
ya que ha tenido en cuenta tus campos preferidos, así como un filtro para la Luna como te han recomendado.
Saludos y buenos cielos

Y la idea que te ha propuesto deonliuan es perfecta


Saludos y buenos cielos

Mensajepor Ptolomeo » 06 Mar 2008, 04:00
Vaya, pues gracias por la informacion, por que no lo tenia nada claro. Lo cierto es que no tengo ningun libro al respecto, asi que buscare alguno de los 2 que me habeis dicho. Una cosa, la asociacion es de Martos (Jaen) o hay algun otro Martos por ahi? Si es asi me gustaria ponerme en contacto con vosotros por que vivo al lado.
Saludos¡

Mensajepor SkyF1000 » 06 Mar 2008, 07:28
Mil perdones, yo te dije complementos sin tener en cuenta que hay que tener un conocimiento mínimo del cielo y una base para saber dónde estás mirando
Yo tengo en el ordenador el Stellarium y el Cartes du Ciel, si quieres algo más serio tienes el Starry Night y el The Sky 6. Como libros, yo tengo una guía de campo y el libro "Guía del Firmamento" de Comellas, todo eso para mi es imprescindible, agradable de mirar y muy útil, por cierto.
Saludos y buenos cielos.

Yo tengo en el ordenador el Stellarium y el Cartes du Ciel, si quieres algo más serio tienes el Starry Night y el The Sky 6. Como libros, yo tengo una guía de campo y el libro "Guía del Firmamento" de Comellas, todo eso para mi es imprescindible, agradable de mirar y muy útil, por cierto.

Saludos y buenos cielos.
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.
-
- Mensajes: 50
- Registrado: 12 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Benalmádena, Málaga
Mensajepor edu_knopfler » 06 Mar 2008, 11:54
Yo hace pocos meses que compré ese telescopio. Aún no he comprado más que una barlow bastante mala, pero te aseguro, que si, como yo, eres novato, con lo que trae el telescopio tienes para muuucho rato. Y según vayas haciendo observaciones tú mismo verás qué complementos quieres.
Yo tengo pensado comprar una barlow decente en un par de meses y un ocular de unos 32mm, porque el que trae el telescopio es algo pequeño para nebulosas etc.
Un saludo.
Yo tengo pensado comprar una barlow decente en un par de meses y un ocular de unos 32mm, porque el que trae el telescopio es algo pequeño para nebulosas etc.
Un saludo.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE