Hola, he estado mirano por ebbay los punteros de laser verde y son bastante baratos.
Me imagino que la potencia que anuncian (15 mw, 30 mw y 50 mw) no son reales, para haceros una idea dicen que el de 50 mw tiene un alcance de unos 1000 m.
De todas formas he leido que a la gente le van bien, pero me gusatría saber si merecen la pena de verdad, ya que al no saber la potencia real no me hago a la idea, y que potencia elegir de las tres.
Gracias.
laser verde
Mensajepor Inaxio » 05 Mar 2008, 14:21
Aupa!!
Me compre uno, por internet, de 50mw. En realidad sera de 20 o 30.
Para mi es una herramiente indispensable para astronomia cuando la practicas con mas gente. Sirve para señalar o indicar un lugar concreto en el cielo. De lo contrario si levantas el dedo al cielo e indicas, es muy facil que halla confusion para tus compañeros.
Un saludo
Me compre uno, por internet, de 50mw. En realidad sera de 20 o 30.
Para mi es una herramiente indispensable para astronomia cuando la practicas con mas gente. Sirve para señalar o indicar un lugar concreto en el cielo. De lo contrario si levantas el dedo al cielo e indicas, es muy facil que halla confusion para tus compañeros.
Un saludo

Mensajepor rumbert » 05 Mar 2008, 14:43
Supongo que habrás visto y leido por el foro varios hilos que tratan el tema de los láseres verdes, desde su compra, potencia, uso, etc.
Lo más recurrente en estos hilos es que se ha de tener especial cuidado con su potencia, A PARTIR DE 5MW SON PELIGROSOS, Y PUEDE PROVOCAR LA PERDIDA IRREVERSIBLE DE LA VISTA SI INCIDE DIRECTAMENTE EN UN OJO.
Así que uno de 50mw, aunque se quede en la mitad no quiero ni pensar lo que puede llegar a hacer.
Un saludo
Lo más recurrente en estos hilos es que se ha de tener especial cuidado con su potencia, A PARTIR DE 5MW SON PELIGROSOS, Y PUEDE PROVOCAR LA PERDIDA IRREVERSIBLE DE LA VISTA SI INCIDE DIRECTAMENTE EN UN OJO.
Así que uno de 50mw, aunque se quede en la mitad no quiero ni pensar lo que puede llegar a hacer.
Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Mensajepor lodiom » 05 Mar 2008, 14:45
Los laseres de mas de 5mw son ilegales. Ya se a comentado muchas veces. Son peligrosos.
A parte los de Ebay son malisimos, no malgastes el dinero, en cuanto haga un poco de frio o humedad el laser no se enciende.
Busca en internet y comprate uno bueno, y sobre todo uno que sea legal.
En esta pagina hay laseres buenos a buen precio: http://www.z-bolt.com/
Edito: creo que esa pagina no incumple las normas, si no es asi, pido disculpas y que algun moderador lo borre.
un saludo
A parte los de Ebay son malisimos, no malgastes el dinero, en cuanto haga un poco de frio o humedad el laser no se enciende.
Busca en internet y comprate uno bueno, y sobre todo uno que sea legal.
En esta pagina hay laseres buenos a buen precio: http://www.z-bolt.com/
Edito: creo que esa pagina no incumple las normas, si no es asi, pido disculpas y que algun moderador lo borre.

un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jordillo » 05 Mar 2008, 15:22
yo compre uno de 10mw y alcanzara a simple vista unos 3 ó 4 km, posiblemente algo más pero ya no se distingue, me costo unos 50 euros, es casi identico al de el enlace del post de arriba....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor lodiom » 05 Mar 2008, 16:26
Inaxio escribió:No sabia que eran ilegales. A claro.... como hoy en dia todo es ilegal y esta criminalizado....
Mas bien sera porque son peligrosos y pueden quemar la retina.
un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor arvidas » 05 Mar 2008, 18:28
No es necesario que busques mucha potencia.
Yo tengo uno de 10 mW y me sobra. Desde la terraza de mi casa en Madrid señalo perectamente todos los astros. Seguramente con 5 mw, también valdría.

Yo tengo uno de 10 mW y me sobra. Desde la terraza de mi casa en Madrid señalo perectamente todos los astros. Seguramente con 5 mw, también valdría.

Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/
Mensajepor SO4H2 » 05 Mar 2008, 18:52
En esta página los encontrarás tirados de precio, a lo que se suma el envío gratis y que te cobran en dólares.
http://www.dealextreme.com/products.dx/category.911
Te recomiendo los de 5 mW, por si las moscas. Yo tengo los de 10 y 5 mW y ambos funcionan perfectamente... en verano. En invierno lo pasan muy mal con el frío aunque en parte es culpa de las pilas (el de 10 mW lo tengo como buscador y lo alimento externamente, lo que le permite funcionar en perfectas condiciones mucho más tiempo. Ahora le he hecho un calefactor, aunque aún no lo he probado). Con el láser y unos prismáticos se localizan objetos en un santiamén.
Eso sí, si hay gente a tu alrededor sacando fotos, le puedes fastidiar la noche.
http://www.dealextreme.com/products.dx/category.911
Te recomiendo los de 5 mW, por si las moscas. Yo tengo los de 10 y 5 mW y ambos funcionan perfectamente... en verano. En invierno lo pasan muy mal con el frío aunque en parte es culpa de las pilas (el de 10 mW lo tengo como buscador y lo alimento externamente, lo que le permite funcionar en perfectas condiciones mucho más tiempo. Ahora le he hecho un calefactor, aunque aún no lo he probado). Con el láser y unos prismáticos se localizan objetos en un santiamén.
Eso sí, si hay gente a tu alrededor sacando fotos, le puedes fastidiar la noche.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE