Sí, es cierto... se puede apagar el display... pero la pantallita ambar de la 350d me parecía muy práctica.
Ambas son buenas máquinas para astrofoto...
Me voy a por una canon 400d
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor maxi » 09 Mar 2008, 00:13
La ventaja de esta pantalla grande es que de un vistazo ves la configuración de la programación y por ejemplo te puede evitar hacer una sesión por equivocación en JPG en vez de en RAW
Saludos

Saludos
ASTROMODELISMO
http://www.astromodelismo.es/index.htm
http://www.astromodelismo.es/index.htm
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 09 Mar 2008, 01:12
bueno amigos pues la he comprado..al final me he comprado la canon eos 400D..no la he probado mucho (solo en casa) y ademas no tengo ni idea..de hecho no he sido capaz de hacer una foto de algunos segundos
bueno ya os contaré los progresos..muchas gracias

bueno ya os contaré los progresos..muchas gracias
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 08 Mar 2008, 00:00
Mensajepor adolfo_bea_paris » 09 Mar 2008, 01:33
Buenas tardes,
Mi nombre es Adolfo,
Disculpen que hable de este tema en este foro, sin embargo he visto en foros del 2007 que nandorroloco entendía a cerca de los motores del Lxd75 y como tengo problemas con él, me gustaría saber si podía ayudarme aunque sea enviandome un mensaje a mi correo. Les cuento....
en Diciembre de 2006 compre un LXD75 de los de Lidl. He tentando quitar el error en la A.R. a través de manipular la tuerca dorada al otro extremo del engranaje de A.R. de la montura, y lo que he hecho unicamente es que el motor se moviese con un ritmo no armonico, como con subidas y bajadas de velocidad muy cortas. Luego intente tocando los tornillos de ajuste del eje de A.R. de la montura y al final lo solucioné, pero el engranaje en una de las direcciones metia un ruido raro, y pensé que podría engrasar el engranaje, así que empeze a desmontar hasta que vi que no podiá engrasar nada y me dió miedo cargarme algo.
El hecho es que cuando volví a montarlo ya no me funcionan las velocidades del motor y solo se mueve a max. velocidad, a la vez que cuando voy a alinear, va a saltos de forma loca sin detenerse. He resesteado varias veces y nada. A si que he buscado en este foro y alguien escribe que se puede llamar a la casa y plantear el problema para que me envien un motor nuevo, por que tiene 5 años de garantía, pero al leer la garantía veo que "si ven indicios de haber manipulado" no la aplican. Y mi problema es que cuando despinche la conexión del motor, ahora no se si los cables de la conexion iban abajo casi tocando uno de los tornillos de la placa o arriba, quedando el "codo" de la conexión hacia abajo junto al tornillo. Según que lado la dirección de movimiento del motor varía pero no acierto a adivinar cual es la posición de fabrica.
Querría pedirle que si sabe usted cual es la posición me lo dijese para poder mandarlo a la casa tal cual lo compré para que no me digan que lo he manipulado.
Agradecido de antemano,
Adolfo N.
anavsan@yahoo.es
Mi nombre es Adolfo,
Disculpen que hable de este tema en este foro, sin embargo he visto en foros del 2007 que nandorroloco entendía a cerca de los motores del Lxd75 y como tengo problemas con él, me gustaría saber si podía ayudarme aunque sea enviandome un mensaje a mi correo. Les cuento....
en Diciembre de 2006 compre un LXD75 de los de Lidl. He tentando quitar el error en la A.R. a través de manipular la tuerca dorada al otro extremo del engranaje de A.R. de la montura, y lo que he hecho unicamente es que el motor se moviese con un ritmo no armonico, como con subidas y bajadas de velocidad muy cortas. Luego intente tocando los tornillos de ajuste del eje de A.R. de la montura y al final lo solucioné, pero el engranaje en una de las direcciones metia un ruido raro, y pensé que podría engrasar el engranaje, así que empeze a desmontar hasta que vi que no podiá engrasar nada y me dió miedo cargarme algo.
El hecho es que cuando volví a montarlo ya no me funcionan las velocidades del motor y solo se mueve a max. velocidad, a la vez que cuando voy a alinear, va a saltos de forma loca sin detenerse. He resesteado varias veces y nada. A si que he buscado en este foro y alguien escribe que se puede llamar a la casa y plantear el problema para que me envien un motor nuevo, por que tiene 5 años de garantía, pero al leer la garantía veo que "si ven indicios de haber manipulado" no la aplican. Y mi problema es que cuando despinche la conexión del motor, ahora no se si los cables de la conexion iban abajo casi tocando uno de los tornillos de la placa o arriba, quedando el "codo" de la conexión hacia abajo junto al tornillo. Según que lado la dirección de movimiento del motor varía pero no acierto a adivinar cual es la posición de fabrica.
Querría pedirle que si sabe usted cual es la posición me lo dijese para poder mandarlo a la casa tal cual lo compré para que no me digan que lo he manipulado.
Agradecido de antemano,
Adolfo N.
anavsan@yahoo.es
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 09 Mar 2008, 18:33
Hola, en este documento verás como están puestos los cables, en la primera página... el cable negro está en la dirección del encoder... si lo pones del revés la montura hace tonterías... va como a impulsos... eso me pasó a mi.
Comprueba si tienes conectado el motor de esta manera.
http://www.weasner.com/lxd/techtips/MotorGearBox.pdf
Un saludo.
Comprueba si tienes conectado el motor de esta manera.
http://www.weasner.com/lxd/techtips/MotorGearBox.pdf
Un saludo.
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE