SPC900. Rotura "filtro" interno

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 26 Mar 2008, 22:04

Bueno, pues al final la SPC ha fallecido. He intentado extraer el vidrio roto y ha sido extremadamente difícil. Es muy duro, muy grueso (0,75mm) y está muy bien pegado. Al final he tenido que romperlo con mucho cuidado, pero inevitablemente algunas partículas pequeñas han caído directamente sobre el CCD. He intentado eliminarlas con aire a presión, pero había una muy obstinada justo en el centro. Al tratar de hacer una limpieza húmeda con extremado cuidado (metanol ultrapuro, pec-pads...), lo único que he conseguido es dejar un buen número de rayones.


Dos apuntes:

El vidrio es de protección. No tiene función de filtrado, ni nada que haya podido apreciar. La imagen (salvo rayones) está bien de definición, balance de blancos, etc.

Es un vidrio extremadamente duro, de manera que no debería haber problema en limpiar su superficie en un chip intacto en caso de pelusillas.

Debe ser incluso difícil de romper. En mi caso se fracturó limpiamente al enroscar más de la cuenta el adaptador. Cuestión de presiones mal distribuidas, me imagino.

Saludos a todos y gracias por los apuntes. De todos modos, sigo sin poder cortar vidrio bajo el agua con tijeras :lol:

xcasab

fermars
Mensajes: 189
Registrado: 07 Mar 2007, 00:00
Ubicación: El Escorial, Madrid
Contactar:

Mensajepor fermars » 27 Mar 2008, 00:17

Hola xcasab, siento lo de tu webcam. De todas formas ha servido para dar valiosos datos sobre el cristal y el CCD. Muy a tener en cuenta a la hora de manipularlo.

¡Ánimo! y ..¿a comprar otra?
Un saludo.
Meade ETX70 y LXD75, SkyLux (70/700), Celestron AIA2009
SPC900 SC1.5 - Toucam Pro SC1 - QHY5
Canon EOS400D y 450D sin modificar
http://astrocosmos.es

Avatar de Usuario
gordopu
Mensajes: 213
Registrado: 24 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Cornella de Llobregat
Contactar:

Mensajepor gordopu » 27 Mar 2008, 01:41

Lo siento de verdad,
Pero puedes preguntar por aqui si alguien tiene una que se haya muerto al modificarla, y igual puedes aprovechar el chip. De perdidos al rio :?
CELESTRON 150/1000 Y ORION 150/1200
LUNATICO EZG-60
MONTURA EQ5 CON GOTO LXD 75
OCULARES VIXEN LV 5,9,12,15
OCULARES POLSS 6.5,20,25
CAMARAS QHY5,SPC900 SC1,5 CANON EOS 30D

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 27 Mar 2008, 03:50

Creo que voy a aprovecharla para practicar a hacer la modificación pertinente. El caso es que no sé si algún programa puede controlar la SC1 desde mac vía USB.

Peor hubiese sido con la D80 :D

Saludos

xcasab

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 05 Abr 2008, 23:20

Bueno, he encontrado repuesto para el CCD de la SPC900. Ahora a esperar que llegue.

Para los manitas del soldador: Dada mi poca experiencia en soldadura fina, me ha entrado un poco de canguelo al leer las instrucciones de Sony para la soldadura de las patillas del CCD. Me hablan de un soldador de 30W conectado a tierra, y de invertir no más de 2 segundos por patilla.
Lo de los 2 seg por patilla será cosa de practicar con una tarjeta de cualquier aparato viejo, pero lo del soldador con tierra ¿qué diferencia tiene con uno normal, de los de electrónica de toda la vida?
¿Y cómo es de difícil desoldar y retirar el CCD averiado?

A ver qué sale de todo esto.

Saludos y gracias

xcasab

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 06 Abr 2008, 00:18

Para retirarlo.... corta las patas y las desueldas. Si comienzas a calentar e intentarlo sacar todo de una pieza... quemarás las pistas y eso comenzará a complicarse.

Una vez hayas sacado el circuito antigüo... para soldar el nuevo... estaña minimamente las pistas de la placa, sitúa el nuevo circuito encima, y con el soldador límpio y sin aplicar más estaño que el que hay en las pistas, tocas brevemente cada una de las patas y estás se irán soldando. Si tienes "flux" estaría bien que pusieras un poco, eso ayudará a que no se te junten las soldaduras de las patas.

Lo del soldador conectado a tierra, es por el tema de la estática... pero usa el que tengas. Con 2 segundos por pata es suficiente, y 30W hay de sobras...

Saludos y suerte.

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 06 Abr 2008, 00:34

Gracias por los consejos, Nando. Así lo haré.

A ver qué tal me sale el trasplante :lol:

Saludos

xcasab

fermars
Mensajes: 189
Registrado: 07 Mar 2007, 00:00
Ubicación: El Escorial, Madrid
Contactar:

Mensajepor fermars » 07 Abr 2008, 07:33

Si señor, eso es tesón. ¿Donde has conseguido el CCD? jeje, y lanzo la cuestión ¿no se podrían poner 2 CCD en paralelo con la misma cámara?

Lo de los 2 sg por pata,...pues puede ser cierto, pero no creo que te lleve más de ese tiempo. Además, es recomendable esperar un poco entre pata y pata para evitar que se caliente demasiado. Si usas lo que comentaban por ahí (FLUX) o algún tipo de resina para soldar, podrás centrar tu soldadura y el calor en un punto exacto, para evitar así calentar otras partes del circuito.
Y lo del soldador de 30W pues si, es recomendable, pero son los más comunes. Lo que ya no tengo tan claro es lo de el soldador con "tierra"; supongo que será por seguridad para evitar descargas electrostáticas. Si tuviera que hacerlo yo lo intentaría con el mío, descargándome yo previamente y procurando que el soldador esté descargado. Tocando cualquier masa (carcasa de un ordenador, por ejemplo) lo consigues.

En fin, quizá alguien pueda darte indicaciones más precisas. ¡Suerte!

-----------------

¡Vaya!, no había leído la respuesta de nandorroloco, pero creo que hemos coincidido. :)
Meade ETX70 y LXD75, SkyLux (70/700), Celestron AIA2009
SPC900 SC1.5 - Toucam Pro SC1 - QHY5
Canon EOS400D y 450D sin modificar
http://astrocosmos.es

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 07 Abr 2008, 20:48

Gracias también a tí, fermars.

Los CCD para la SPC900 los vende un tío de Francia que se dedica a modificar SPC's colocándoles un chip monocromo. Los originales que extrae los pone a la venta. Salen en 12 eur + 3 eur de portes. Creo que es un precio bastante razonable. Según comenta en su página web los comprueba previamente en una webcam modificada con zócalo para asegurarse de que la extracción no los ha dañado.
En cuanto lo reciba y consiga (es un suponer) colocarlo, ya os diré.

Por cierto, que se me olvidaba. Adjunto el link:


http://www.mecastronic.com/offres_speciales.htm

Saludos

xcasab

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 08 Abr 2008, 18:17

RIP

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”