Salud a todos,
Como por aquí hay muchos manitas, he pensado en pediros un consejo sobre un inconveniente que tengo.
He construido una caseta de 3 X 3 mts a dos aguas con la intención de instalarle un techo abatible. Compré uralita de PVC imitación teja, pero al montarlo sobre perfiles de aluminio muy ligeros, me doy cuenta de que es demasiado pesada para moverla sin dejarme la espalda en el intento (algo más de 30 kgs. cada una de las dos hojas).
La ventaja es que vienen unas caperuzas para instalar en el centro y van muy bien para la lluvia. Otras uralitas de menor peso no tienen esta misma facilidad.
He pensado en ponerle chapa de galvanizado pero el peso apenas si se reduce algo.
La pregunta es : ¿hay algún otro material que sea ligero y manipulable que podáis aconsejarme?
Gracias por adelantado.
Consejo sobre techo observatorio
Mensajepor XAP » 10 Mar 2008, 23:06
Hola.
Creo que el problema de peso lo puedes solventar utilizando los amortiguadores telescopios que utilizan los portones traseros de los coches. Un porton de coche es muy dificil levantarlo sin ellos.
Deberias utilizar unos largos y colocar dos por cada cubierta, por la parte exterior para que puedan bascular.
solo es una idea, no lo he probado nunca
saludos
Creo que el problema de peso lo puedes solventar utilizando los amortiguadores telescopios que utilizan los portones traseros de los coches. Un porton de coche es muy dificil levantarlo sin ellos.
Deberias utilizar unos largos y colocar dos por cada cubierta, por la parte exterior para que puedan bascular.





saludos
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 11 Mar 2008, 10:11
Yo no soy un manitas, pero quizás lo mejor sería hacerlo corrido, en vez de abatible.
El tema de los amortiguadores, te va a salir por una pasta, porque necesitarías bastantes, creo... además, tendrían que ser de 500Julios, por lo menos, jeje...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
El tema de los amortiguadores, te va a salir por una pasta, porque necesitarías bastantes, creo... además, tendrían que ser de 500Julios, por lo menos, jeje...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor lhyrae » 11 Mar 2008, 11:32
XAP el movimiento es el que dices. He pensado en lo que decias pero miro primero una solución más sencilla.
Tmazon, busco sobre todo que el material sea muy ligero.
Heavymetal, el techo corredizo es la opción más normal, pero no es la que he pensado por varias razones.
Tmazon, busco sobre todo que el material sea muy ligero.
Heavymetal, el techo corredizo es la opción más normal, pero no es la que he pensado por varias razones.
Mensajepor XAP » 11 Mar 2008, 15:35
Hola.
En los desguaces hay de todo...... y barato.
Piensa que con dos amortiguadores por ala quizas no serian suficientes pero si ayudarian al tener que hacer mucha menos fuerza para levantarlas. Un porton trasero de un monovolumen pesa mucho mas de lo que parece
saludos



Piensa que con dos amortiguadores por ala quizas no serian suficientes pero si ayudarian al tener que hacer mucha menos fuerza para levantarlas. Un porton trasero de un monovolumen pesa mucho mas de lo que parece

saludos
Mensajepor lhyrae » 11 Mar 2008, 17:15
Gracias Xap, ahora he estado hablando con un amigo herrero, y creo que ya lo tengo: pondré planchas de aluminio, que reducen el peso actual en 2/3 e incluso algo más. Tengo que ir mañana a Aluminio Balear a ver si lo que me han dicho es verdad. Si es así, espero poder montarlo todo el fin de semana.
Mensajepor vi100 » 13 Mar 2008, 09:22
¡¡¡¡ NO TE PONGAS ALUMINIO !!!!
Ostras, perdona el grito, Ihyrae, pero yo comentí el error de hacerlo así y tengo bastantes problemas de condensación/humedad.
Para paliarlos tuve que recubrir con corcho de 30mm las propias planchas por la parte interior y así aguantan sin problemas. Las zonas donde asoma el aluminio todas tienen gotitas en invierno cuando hay mucha diferencia de temperatura entre el interior y el exterior.
Piénsate bien lo del aluminio.
Un saludo.
Ostras, perdona el grito, Ihyrae, pero yo comentí el error de hacerlo así y tengo bastantes problemas de condensación/humedad.
Para paliarlos tuve que recubrir con corcho de 30mm las propias planchas por la parte interior y así aguantan sin problemas. Las zonas donde asoma el aluminio todas tienen gotitas en invierno cuando hay mucha diferencia de temperatura entre el interior y el exterior.
Piénsate bien lo del aluminio.
Un saludo.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE