lpi camara

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

lpi camara

Mensajepor POPEYE » 10 Mar 2008, 20:43

quisiera saber si la lpi lunar planetary imager autostar suite software esto es lo que pone en la caja ,me valdria para saguimiento con la montura atlas. ::lol:

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 11 Mar 2008, 01:36

seria igual que una webcam, solo te valdria para estrellas mas o menos brillantes, a no ser que se le pueda dar algunos segundos de exposicion, en este caso si seria valida
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 11 Mar 2008, 08:28

La LPI simula varios segundos, pero no son reales. Así que yo creo que sólo valdría para las brillantes.

Saludos :D

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

lpi soy popeye

Mensajepor POPEYE » 11 Mar 2008, 12:17

papillon, y mintaka gracias por la infrmacion a los dos un saludo. :thumbleft:

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Mensajepor eb3bjd » 11 Mar 2008, 19:01

Se puede llegar a 15 segundos de exposición pero eso si con mucho ruido en las fotos, una muestra 1 sola toma de 15" con el Meade LXD75 de 6" Newton a foco primario, la foto no esta recortada las imagenes están tomadas desde una zona con mucha contaminacion lumínica desde Tarragona esta tal cual la a capturado sin procesado.
Imagen

Varias tomas apiladas de 15" pero sin darks ni nada solo las tomas apiladas con registax y algo de curvas con Pixi.
Imagen

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 13 Mar 2008, 09:46

Hola Julio, precisamente eso es lo que hace la LPI, va sumando imágenes durante 15", pero no es una exposición "real". No creo que sea la más idónea para guiar.

Saludos :D

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Mensajepor eb3bjd » 13 Mar 2008, 12:00

Pues no lo se si lo que hace es sumar fotos durante 15" y luego las procesa, te pongo un enlace con todas las caracteristicas tecnicas que hay el la web de Meade, pero parece que si son exposiciones de 15" yo por las pocas pruebas que e hecho con menos de 1" ya encuentra estrellas sin problemas.
http://www.meade.com/autostar/lpi.html

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 13 Mar 2008, 12:43

Yo iria a lo seguro las LPI no las usa casi nadie para guiar de echo no las usa casi nadie para nada(perdon), por lo menos aqui todo el mundo usa NexImage o webcams similares con o sin modificar y luego ya CCD de guiado tipo QHY5 o similares, Orion Guider, Meade DSI
No se lo que vale la LPI pero seguro que vale mas o menos como una SPC900 o NexImage que son mejores opciones
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”