Filtros para Lightbridge 12"

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Filtros para Lightbridge 12"

Mensajepor lupa » 11 Mar 2008, 17:57

Buenas tardes a todos.
Hace pocos días que disfruto de mi nuevo Lightbridge 12” y me gustaría oír vuestras opiniones sobre los filtros que puedo necesitar, y si no es mucho pedir, una referencia al precio. Gracias por todo, un saludo.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2008, 19:03

el que mas uso es un OIII, seguido de un UHC. Los uso principalmente en Madrid y sobre todo para planetarias. Cuando observo en campo suelo usar mas el UHC.

En 1 1/4" salen a unos 90€
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 11 Mar 2008, 20:51

El filtro O-III es asombroso si te gustan las nebulosas planetarias. Incluso algunos otros objetos nebulosos como NGC 6888, la Neb. del Velo o el "martillo de Thor", literalmente se encienden. Proporcionan mucho contraste pero son muy selectivos (gran contraste pero útiles sobre todo para planetarias). Si disfrutas más de las nebulosas difusas o no lo tienes claro, sería mas recomendable el UHC porque es mas general. Proporciona menos contraste pero es util para la mayoria de las nebulosas, planetarias incluídas.

Avatar de Usuario
ulises
Mensajes: 395
Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
Ubicación: leon

Mensajepor ulises » 11 Mar 2008, 22:00

Hola a todos, yo estoy esperando por el LB 12" y también tenia pensado adquirir algun filtro para nebulosas. El UHC exactamente que hace? se trata del anti-polución lumínica?

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 11 Mar 2008, 22:23

Si el UHC es un filtro antipolucion. Lo que hace es oscurecer el fondo dando un mayor contraste a la nebulosa.
Pero aunque sea un filtro antipolucion luminica desde ciudad no hace milagros, por lo menos no en mi abertura.

un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 11 Mar 2008, 23:33

Ulises, el UHC lo que hace es dejar pasar las bandas de H alfa, OIII y SII filtrando todas las demás. Así la luz de las farolas, tanto de Hg como de Na prácticamente desaparece. Si apuntas a la farola evidentemente la sigues viendo, pero el fondo del cielo mejora mucho.

En pseudo resumen.
Las bandas que deja pasar son las bandas en las que emiten la mayor parte de las nebulosas planetarias y remanentes de supernovas, con lo que las vemos con un mayor contraste al eliminar las bandas no deseadas.

Creo que me he explicado bien :oops:

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2008, 23:53

ampliando un poco a lo que ha dicho CarlosZ22, el UHC es de los llamados filtro de banda estrecha (aunque no sea muy estrecha) y es bibanda: deja pasar los verde azulados (justo donde caen las emisiones OIII y H beta) y deja pasar el rojo lejano (o según que filtro, no tan lejano; es decir es transparente a las emisiones H alfa; SII, NII). Es transparente a esas bandas y es opaco al resto: violeta-azul, vede amarillento, amarillo, naranja, rojo cercano es precisamente en estas regiones opacas donde las principales luces de alumbrado público emiten. Tambien elimina esos colores de la luz solar (y por lo tanto de la Luna)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ulises
Mensajes: 395
Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
Ubicación: leon

Mensajepor ulises » 12 Mar 2008, 00:52

Gracias por los comentarios a todos , me decidiré por el UHC dado que es más versatil, y esperaré al OIII para más adelante.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”