Hola,
sin duda alguna el LB de 12" es el mejor salto que podrias dar, el echo de poderlo llevar a un sitio mas oscuro ganas mucho mas que 10cm en diametro, ma parece que en 1 hora te acercas a la zona de Javalambre hasta con un 10" notarias mucha diferencia.
El tamaño, mejor ves a verlo en persona evidentemente que montado es mas que un 10" pero desmontado ....
Saludos
BRAIN STORMING PARA GASTAR 1000€
- astronauta
- Mensajes: 203
- Registrado: 31 Oct 2006, 00:00
- Ubicación: Salou (Tarragona)
- Contactar:
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 14 Mar 2008, 09:15
Si quieres un teles portable, mira en mi perfil: me cuelgo una funda de caza en un hombro (tubo y montura), otra para el trípode y una mochililla para libros y accesorios. Subo y bajo de un tercero, y el teles con su cinturón en el asiento de atrás. Está muy bien para el precio que tienes, y todavía te queda para un par de pentax o un nagler y un filtrillo... jeje
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor marques » 14 Mar 2008, 09:40
Arbacia escribió:Marques, intenta aguantar un poco y ve a alguna reunión. Prueba otros materiales y decide tu mismo lo que necesitas. No recuerdo tu ciudad. Intenta poner, al menos tu área en tu avatar. Así siempre podrás encontrar gente proxima.
Si te parece que un LB12" pesa mucho, pregunta por el peso de las EQ6 (con pesas, y añade la fuente de alimentación). Por tamaño... acabo de ponerle patas de 25 cm para que no me quedara bajito.
Arbacia, el problema no es el peso, es el volumen. De hecho, si me cojo el LB12", que es la opción inicial y la más probable, a medio plazo lo adaptaría para encajar el tubo del secundario sobre el primario, para dejar sólo un bulto al transportarlo.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Mensajepor m3ntol » 14 Mar 2008, 10:03
je, je, vaya tema has abierto marques
:D
Te digo lo que yo haría (que no tiene porqué ser la mejor opción) dado que ya tienes un reflector y, además, de una abertura aceptable; y ya que lo que quieres es un tubo para viajar con él, me iría a por un refractor.
La razón es tener equipo variado y que se complemente. Un apo de focal corta puede darte muchas satisfaciones y lo llevas en un maletín. Creo que ahora mismo están vendiendo un Moonfish 80mm por 450€. Con lo que te sobra puedes comprarte una azimutal buena (Vixen Porta o Gibraltar o similar) y aún te sobra dinero.
Desde luego, 80mm en refractor no tienen nada que ver con las 12'' del lightbride, pero yo optaría por esa opción. El 80mm vas a poder llevarlo a cualquier sitio, incluso en avión.
Por otro lado, siempre puedes hacerte una dobson para el 200mm y, cuando salgas con la familia, llevarte el reflector con la dobson y/o el refractor que, literalmente, lo llevas debajo del brazo.
Ya ves que te vamos a marear con 1000 opciones
:D

Te digo lo que yo haría (que no tiene porqué ser la mejor opción) dado que ya tienes un reflector y, además, de una abertura aceptable; y ya que lo que quieres es un tubo para viajar con él, me iría a por un refractor.
La razón es tener equipo variado y que se complemente. Un apo de focal corta puede darte muchas satisfaciones y lo llevas en un maletín. Creo que ahora mismo están vendiendo un Moonfish 80mm por 450€. Con lo que te sobra puedes comprarte una azimutal buena (Vixen Porta o Gibraltar o similar) y aún te sobra dinero.
Desde luego, 80mm en refractor no tienen nada que ver con las 12'' del lightbride, pero yo optaría por esa opción. El 80mm vas a poder llevarlo a cualquier sitio, incluso en avión.
Por otro lado, siempre puedes hacerte una dobson para el 200mm y, cuando salgas con la familia, llevarte el reflector con la dobson y/o el refractor que, literalmente, lo llevas debajo del brazo.
Ya ves que te vamos a marear con 1000 opciones

Mensajepor marques » 14 Mar 2008, 10:40
m3ntol escribió:je, je, vaya tema has abierto marques:D
Te digo lo que yo haría (que no tiene porqué ser la mejor opción) dado que ya tienes un reflector y, además, de una abertura aceptable; y ya que lo que quieres es un tubo para viajar con él, me iría a por un refractor.
La razón es tener equipo variado y que se complemente. Un apo de focal corta puede darte muchas satisfaciones y lo llevas en un maletín. Creo que ahora mismo están vendiendo un Moonfish 80mm por 450€. Con lo que te sobra puedes comprarte una azimutal buena (Vixen Porta o Gibraltar o similar) y aún te sobra dinero.
Desde luego, 80mm en refractor no tienen nada que ver con las 12'' del lightbride, pero yo optaría por esa opción. El 80mm vas a poder llevarlo a cualquier sitio, incluso en avión.
Por otro lado, siempre puedes hacerte una dobson para el 200mm y, cuando salgas con la familia, llevarte el reflector con la dobson y/o el refractor que, literalmente, lo llevas debajo del brazo.
Ya ves que te vamos a marear con 1000 opciones:D
Ya la hemos liao!


Pues es otra opción, que a su vez abre varias. Dobsonizar el 200 y comprar un acromatico grande para el observatorio, puede que con montura nueva, o sólo un apo mediano.
Además, tienes razon en que uno complementaría al otro.
En fin, otra nueva linea de investigación!
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Mensajepor m3ntol » 14 Mar 2008, 11:03
ja ja ja
esto pasa siempre. Lo he visto un montón de veces y lo he sufrido en mis carnes. Quieres comprar equipo y te saturas con tanta información y tantas opcinoes
Un acormático de focal larga es una buena opción para planetaria. Tendrá poco cromatismo (pero tendrá) y si vas a calidades buenas pues igual hasta se te sale de presupuesto.
Ya nos contarás lo que decides
suerte con el parto je je
esto pasa siempre. Lo he visto un montón de veces y lo he sufrido en mis carnes. Quieres comprar equipo y te saturas con tanta información y tantas opcinoes

Un acormático de focal larga es una buena opción para planetaria. Tendrá poco cromatismo (pero tendrá) y si vas a calidades buenas pues igual hasta se te sale de presupuesto.
Ya nos contarás lo que decides

Mensajepor procy » 14 Mar 2008, 13:37
Desde luego que si quieres un equipo portatil, y tienes pensado en un futuro hacer astrofoto, creo que la mejor opción es un buen refractor que complemente al newton que ya tienes.
Ya que te comentan sobre un moonfish, yo tengo uno y puedes ver fotos hechas con el en el enlace que hay en mi firma, para que veas el nivel de coma (ya que tiro sin aplanador)
Para visual tambien va estupendo, aunque te aviso que la optica es FPL51, no FPL53 que es superior.
Cierto es que el moonfish es un gran tubo (yo disfruto enormemente con el que tengo), pero hay otros modelos que creo tienen una optica un poco mejor por precios muy razonables
Ya que te comentan sobre un moonfish, yo tengo uno y puedes ver fotos hechas con el en el enlace que hay en mi firma, para que veas el nivel de coma (ya que tiro sin aplanador)
Para visual tambien va estupendo, aunque te aviso que la optica es FPL51, no FPL53 que es superior.
Cierto es que el moonfish es un gran tubo (yo disfruto enormemente con el que tengo), pero hay otros modelos que creo tienen una optica un poco mejor por precios muy razonables
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE