
La imagen la tomé ayer a primeras horas de la noche, había algo de nubes y esta foto la tomé a través de ellas. No caí en la cuenta de que no había reseteado correctamente el modo Raw de la NexImage, asi que la imagen sin ser raw, ni normal presentaba un exceso de ruido que ha quedado enmascarado por el par de miles de fotogramas que tomé.
Se trata de una región al W de Mare Tranquilitatis y al SW de Mare Serenitatis y que se encuentra practicamente en el centro de la cara visible de la Luna. Está formada en su mayoría por materiales eyectados por el impacto de Imbrium y sobre los que se superponen algunas coladas de basaltos. La mayor parte de los cráteres de la zona, al menos los mayores, han sido muy modificados y la región está salpicada por edificios volcánicos.
La mayor parte de esta región fué rellenada por un flujo superficial de materiales eyectados tras el impacto de Imbrium, un flujo que arrasó cráteres pre-existentes como Julius Caesar, fijaros como el borde de crater desmantelado del SW, se encuentra en dirección opuesta a Mare Imbrium. En su conjunto, los mantos de eyecta del impacto de la cuenca de Mare Imbrium constiuyen la Formación Fra Mauro que marca, como un señalador de libros, el princípio del periodo Ímbrico hace 3.800 millones de años. Los materiales situados por debajo de Fra Mauro son anteriores a esa edad.
Julius Caesar es un crater con varios episodios de coladas basálticas algunas de ellas oscuras y que le dan un caracteristico aspecto de media sombra en su fondo norte. Además en su fondo hay varios domos volcánicos, en esta imagen, aunque no los he etiquetado por ser poco evidentes se aprecian (si sabes donde están) un par de ellos. Uno justo al sur de la "ae" de Caesar y el otro en el extremo sur junto a ese borde de crater blanco. Aún más conspicuo es el domo marcado con una "d" al Norte de Manners. Se trata de un domo volcánico amplio de suaves pendientes que lo hacen visible solo durante periodos cortos de tiempo bajo luz rasante. Hay otros domos menores bajo la s final de Dionisyus y bajo la W inicial de Whewell. Otras posibles estructuras de origen volcánico las he marcado con "V". aparentemente son domos continentales de formas mas abruptas. Los domos que comenté antes son domos de mares originados por materiales menos viscosos que los continentales.
Llama la atención Rille Ariadaeus, un surco de más de 200km de longitud, 5-8 de anchura y 500-900m de profundidad (fijaros que a pesar del aspecto de acantilado, tiene una relación altura/achura de 1:10). Se trata de un ejemplo "de libro" de graben. (mirad este enlace para ver que es un graben). Lo interesante es que la geometría de Rille Ariadaeus permite estimar un espesor del manto de eyecta de Imbrium de casi 3 km.
Por ultimo, al Este de Godin hay una cadena de cráteres secundarios (creados por eyectas de otros impactos y por lo tanto con baja energía cinética), que se aprecia como una diagonal oscura en sentido SW-NE y etiquetada con una "c". Lo mismo sucede al W de D'Arrest.
Espero no haberos aburrido, que esta no la he pintado de colorines.