calentar (o mejor dicho, refrigerar) los motores de la Luna QHY-6 y
poder sacar algo. Estoy todavía en la fase Beta tester y con grandes
retos iniciales para ir superando poco a poco.
1- El tiempo. Las noches están actualmente, llenas de nubes, ves toda
la tarde despejada y por la noche se nubla. Veo cielo en el pequeño
espacio que tengo por la ventana, enchufo todo y cuando estoy listo,
saco las fotos y veo que están "veladas" miro al cielo y resulta que
ha entrado una capa de nubes que se prolonga hasta el infinito

2- El lugar de observación. Tengo una pequeña ventana al este (la
ventana en sí misma no es pequeña, el tamaño de cielo que puedo
vislumbrar, sí) con pleno epicentro a toda la C.L. de Santander. Me
veo obligado a alinear la montura con una sola estrella (si hay suerte
y me sale alguna para alinear, porque, muchas veces, no tengo una sola
estrella brillante para alinear). A veces tengo que mover la montura
de N-S o viceversa para entrar en ángulo e intentar captar algo
interesante, con lo cual la precisión adquirida con constantes
reajustes del Autostar se va al limbo.
3- Otros factores: El enfoque del ETX es como para respirar
profundamente y hacer meditación trascendental, sobre todo cuando
tratas de conmutar del enfoque visual con un ocular al foco que hace
la Luna (me dan ganas de poner una manivela de todas las vueltas que
tengo que dar). El estrés se agrava porque estás luchando contrarreloj,
sabes que en cualquier momento te puede venir la temida capa de nubes
y hacer que finalice tu sesión por esa noche, con el consiguiente cabreo.
4- El principal de todos es mi inexperiencia, pero es el de más fácil
resolución. Solamente me hace falta práctica que trataré de sacar
siempre que pueda. Mi siguiente paso es hacer bien foco, solventando
los problemas de alineado y pasar al nivel 2. Rueda de filtros con
IDAS-LPS para tratar de minimizar el problema de la C.L. (Gracias,
Antonio!!

Resumiendo: vamos avanzando poco a poco, poniendo a prueba la
paciencia de los miembros de la asociación con constantes preguntas.
En la foto intenté enfocar lo mejor que pude, incluso puse una cruz de
cinta aislante en el parasol del ETX para de mejorar el enfoque, pero
no tenía ni estrellas brillantes, con lo que no me servía

también la ayuda al enfoque del CCDCap. Las estrellas a la exposición
de 1000 ms parecían puntuales, peeeeero...
Sirva esto como introducción al difícil arte de la astrofotografía.
http://www.flickr.com/photos/23875314@N ... 7/sizes/l/
PD: lo bueno de todos estos problemas es que cuando salga con mi otro
telescopio, con buenos cielos y demás, pues va a ser todo demasiado
fácil y bonito, no?

Saludos.
La verdad es que el tema promete
