En cuanto los anunciantes se ponen a llenar de adjetivos las características de algún instrumento, hay que desconfiar por definición. No obstante, lo más útil de este telescopio puede ser el tubo como tal, ya que si se encuentra un primario en buen precio hay que considerar que el tubo es sólido lo mismo que la celda y las anillas, también habría que mejorar el enfocador. El resto para bricolage.
En cuanto a E-Bay, como idea de intercambio y sistema de compra-venta en cualquier país directamente está muy bien. Pero tiene dos aspectos negativos: que es un terreno abonado para los desaprensivos que colocan toda clase de fraudes, y que hay que saber QUÉ se busca, es decir, hay que entender. Y es que, entre tanta broza, también hay cosas que sí merecen la pena. Yo he comprado algunas veces piezas de colección que ya no se encuentran en ninguna parte, y por precios más que aceptables.
Cuanto pagarias por este teles?
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 19 Mar 2008, 20:54
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor jaza1809 » 21 Mar 2008, 19:43
A LOS DE EBAY LES DA EXACTAMENTE IGUAL. OS HABEIS PREGUNTADO ADEMAS DE TELESCOPIOS "BASURA" CUANTOS ARTICULOS MAS "BASURA" PROMETIENDO MEDIANTE EXAGERADOS CALIFICATIVOS FALSAS REALIDADES. EL PROBLEMA NO ES SOLO DE LOS TELESCOPIOS. ¿SABEIS CUANTO DINERO LES SUPONE A NIVEL MUNDIAL DE INGRESOS A EBAY? ¿CREEIS REALMENTE QUE VAN A QUITAR ALGUNA VEZ LOS ANUNCIOS DE LOS SEBEN Y LOS B.C.? PARA ESO TENDRIAN QUE QUITAR CIENTOS DE ANUNCIOS MAS Y NO CREO QUE LO VAYAN A HACER. ME PARECE QUE NOS TENDREMOS QUE AGUANTAR.
UN SALUDO.
UN SALUDO.
- astronauta
- Mensajes: 203
- Registrado: 31 Oct 2006, 00:00
- Ubicación: Salou (Tarragona)
- Contactar:
Mensajepor astronauta » 25 Mar 2008, 08:53
Hola,
jaza1809 , sí ebay no va a quitar nada que le este dando beneficio.
La question y la razon del tema publicado en el foro de ebay es de salvar a algun aficionado y reenviarlo a este foro donde podrá encontrar buenos consejos y amigos
Por eso vale la pena poner un mensaje en este enlace:
http://forums.ebay.es/thread.jspa?threadID=600035535
Dos compañeros ya lo han echo, gracias
Saludos Stefano.
jaza1809 , sí ebay no va a quitar nada que le este dando beneficio.
La question y la razon del tema publicado en el foro de ebay es de salvar a algun aficionado y reenviarlo a este foro donde podrá encontrar buenos consejos y amigos

Por eso vale la pena poner un mensaje en este enlace:
http://forums.ebay.es/thread.jspa?threadID=600035535
Dos compañeros ya lo han echo, gracias

Saludos Stefano.
Dobson GSO 300 F5
Mensajepor javimp » 30 Mar 2008, 11:21
No solo ebay hace daño
Hace algunos años cuando era pequeño, mi padre tenia un telescopio y recuedo noches observando la luna, por lo que me dio una idea para su regalo de navidades pasadas, como se me ocurrio con poco tiempo, no me pude informar bien sobre las marcar y las calidades, realmente desde mi desconocimiento no sabía que esto pasaba en la astronomía, lo adquiri en una famosa tienda española que también e visto que anuncia sus productos en ebay, en la tienda en si, lo describian como un telescopio de gran calidad y termine por regalarle un B&Crown.
Tras hacer el regalo de reyes y montar el telescopio y 'jugar' con el un poco el engranaje del eje ecuatorial hecho de aluminio se desgastó, y ya desde el primer dia el telescopio apunta al grado cero, en la casa nos dijeron que fue culpa nuestra por inexperiencia en astronomía, ya que una vez ajustado los grados ecuatoriales no lo tendriamos que tocar más.
Despues de esta decepción he terminado por adquirir para mi un skywatch, la diferencia de precio es minima!! por a penas 45€ más la diferencia es asombrosa, desde la presentación del equipo hasta la calidad de las opticas, y el material con el que está hecho.
Es una pena que se aprovechen de la falta de experiencia y conocimientos de la gente y sobre todo de la ilusión, para mi era algo especial el poder devolverle la aficion de la astronomía a mi padre y se convirtio en una decepción...
PD: tras leer el post de ebay, creo que tb se tendría que avisar de los B&Crown a ver si ahora la gente no compra seben y creen q B&C son la panacea :/

Hace algunos años cuando era pequeño, mi padre tenia un telescopio y recuedo noches observando la luna, por lo que me dio una idea para su regalo de navidades pasadas, como se me ocurrio con poco tiempo, no me pude informar bien sobre las marcar y las calidades, realmente desde mi desconocimiento no sabía que esto pasaba en la astronomía, lo adquiri en una famosa tienda española que también e visto que anuncia sus productos en ebay, en la tienda en si, lo describian como un telescopio de gran calidad y termine por regalarle un B&Crown.
Tras hacer el regalo de reyes y montar el telescopio y 'jugar' con el un poco el engranaje del eje ecuatorial hecho de aluminio se desgastó, y ya desde el primer dia el telescopio apunta al grado cero, en la casa nos dijeron que fue culpa nuestra por inexperiencia en astronomía, ya que una vez ajustado los grados ecuatoriales no lo tendriamos que tocar más.
Despues de esta decepción he terminado por adquirir para mi un skywatch, la diferencia de precio es minima!! por a penas 45€ más la diferencia es asombrosa, desde la presentación del equipo hasta la calidad de las opticas, y el material con el que está hecho.
Es una pena que se aprovechen de la falta de experiencia y conocimientos de la gente y sobre todo de la ilusión, para mi era algo especial el poder devolverle la aficion de la astronomía a mi padre y se convirtio en una decepción...

PD: tras leer el post de ebay, creo que tb se tendría que avisar de los B&Crown a ver si ahora la gente no compra seben y creen q B&C son la panacea :/
Mensajepor javimp » 30 Mar 2008, 12:32
Ojala hubieran sido a penas 100€ ya que precio de tienda (no subasta) pagé 150€ por un 1000/114 que realmente es un 500/114 pero con barlow incorporada, cuando ahora he adquirido un SW 650/130 por 189€
Puede que no todos sean malos, pero comprarte un telescopio no tendría que ser una lotería, y menos cuando por poca diferencia podemos tener un producto mucho mejor con gran diferencia.
Puede que no todos sean malos, pero comprarte un telescopio no tendría que ser una lotería, y menos cuando por poca diferencia podemos tener un producto mucho mejor con gran diferencia.
Mensajepor Verio » 30 Mar 2008, 13:36
Muchas veces conviene no comprar y esperar a ahorrar un poco más que comprar algo que es tan malo que no sirve para nada.
Si compras un telescopio realmente malo no vas a ver casi y habrás tirado el dinero, por poco que haya sido.
Yo nunca me he arrepentido de comprar calidad, pero sí de algunas "gangas".
Si compras un telescopio realmente malo no vas a ver casi y habrás tirado el dinero, por poco que haya sido.
Yo nunca me he arrepentido de comprar calidad, pero sí de algunas "gangas".
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Mensajepor deonliuan » 30 Mar 2008, 13:44
Verio escribió:Yo nunca me he arrepentido de comprar calidad, pero sí de algunas "gangas".
Con esta frase está todo dicho. Lo mejor es esperar e informarse bien.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE