estoy en tremenda duda en cuanto si comprarme un nextar se 6 u 8 se
claro el 8 es mejor peroooooooo... mas caro
tenia un 4 se que lo devolvi a los 3 dias me desepsiono, pero era mi primer telescopio y como podia comprar el 6 lo cambie pero como me demora 45 dias en trerlo me puse a pensar en un 8 se
que alguien me saque la duda con el 6 se puedo ver cielo profundo que y como comparandomelo con el 8 gracias
espero urgente repuesta
comparacion real entre nextar 6 y 8 se
- fabianalmarin
- Mensajes: 163
- Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA
comparacion real entre nextar 6 y 8 se
Mensajepor fabianalmarin » 20 Mar 2008, 03:45
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer
´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10
´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10
Mensajepor Nazgull » 20 Mar 2008, 10:18
Si un 4" te decepciono ves por el 8" de cabeza, aunque si esperas ver las cosas como en las fotos quizas lo que necesitas es un 20"
Creo que lo mejor que puedes hacer es informarte bien,sobre que y como se ven las cosas atraves de un telescopio,antes de que compres un 8" y tambien te decepcione
Creo que lo mejor que puedes hacer es informarte bien,sobre que y como se ven las cosas atraves de un telescopio,antes de que compres un 8" y tambien te decepcione
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 20 Mar 2008, 10:23
Hola.
¿Para qué lo quieres?
Has hablado algo de cielo profundo... ¿lo quieres para cielo profundo? ¿Visual o fotografía? (son monturas altazimutales, así que para foto...
)
¿Vas a observar en casa/stio fijo o desplazándote? Porque el 8 va a ser menos transportable que el 6...
Cuéntanossssssss...
Salu2, MigL
¿Para qué lo quieres?
Has hablado algo de cielo profundo... ¿lo quieres para cielo profundo? ¿Visual o fotografía? (son monturas altazimutales, así que para foto...

¿Vas a observar en casa/stio fijo o desplazándote? Porque el 8 va a ser menos transportable que el 6...
Cuéntanossssssss...





Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Mensajepor Rolo » 20 Mar 2008, 11:04
Hola fabianalmarin
Yo tengo un celestron 8SE, y la verdad estoy muy contento con el, se que es un teles más orientado a visual, aunque algo de fotografía se puede hacer, la calidad óptica es feomenal, y esto dicho por otros usuarios que lo han usado durante alguna salida que hemos hecho por las cercanías de Madrid, inclusive con el ocular que trae de fábrica...
Pero no te hagas falsas espectativas de lo que se puede ver con cualquier telescopio, que tenga un precio razonablemente accesible.. Te recomiendo que visites esta web creo que es bastante aclaratoria, a mi me sirvió en su momento....
http://telescopio.atspace.com/queseve.html
Un Saludo y espero ayudarte
Yo tengo un celestron 8SE, y la verdad estoy muy contento con el, se que es un teles más orientado a visual, aunque algo de fotografía se puede hacer, la calidad óptica es feomenal, y esto dicho por otros usuarios que lo han usado durante alguna salida que hemos hecho por las cercanías de Madrid, inclusive con el ocular que trae de fábrica...
Pero no te hagas falsas espectativas de lo que se puede ver con cualquier telescopio, que tenga un precio razonablemente accesible.. Te recomiendo que visites esta web creo que es bastante aclaratoria, a mi me sirvió en su momento....
http://telescopio.atspace.com/queseve.html
Un Saludo y espero ayudarte
-
- Mensajes: 227
- Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
- Ubicación: Moralzarzal
Mensajepor pa_cuadrado » 20 Mar 2008, 18:25
El Nextar 8SE es el conjunto montura-tubo de mayor abertura y mejor transportabilidad del mercado, con un total de 13,5kb (8kg de montura, y 5,5kg de tubo).
Con el Nextar 6SE ahorrarás 2kg de peso, y en cuanto a magnitud límite es un poco menos, con lo cual no pienses que con el 8 vas a ver muchos objetos que no veas con el 6, pero eso sí, verás más detalles en los objetos con el 8 por esas 2" extra de abertura, con lo cual resolverás estrellas en cúmulos con visión directa que con el 6 necesitas visión indirecta, en planetaria verás más y mejor los detalles, y obtendrás más aumentos con los mismos oculares por tener mayor focal.
En cuanto al tiempo para alcanzar el equilibrio térmico del tubo, el C8 necesita entre un 50% y 60% más de tiempo de lo que necesita el C6. Por poner un ejemplo, si en unas determinadas condiciones de diferencia térmica el C6 necesitase media hora para alcanzar el euilibrio térmico, el C8 necesitaría entre 45 y 50 minutos aproximadamente.
Si el presupuesto te lo permite, yo escogería el Nextar 8SE, no te quedarán dudas después de haberlo comprado de si tenías que haberte estirado algo más en abertura (que es lo que te puede pasar con el 6 en muy poco tiempo), y en transportabilidad hay poca diferencia.
Eso sí, piensa que es un equipo ideal para visual, pero con limitaciones para fotografía de cielo profundo, aunque se pueden hacer cosas en planetaria y con tiempos cortos de exposición. Aún así, por lo que cuesta el Nextar 8SE, la montura te sale muy barata con respecto el precio de un tubo C8 XLT, y merece la pena la diferencia.
Si un dia quieres hacer fotografía en serio, te haces con una montura tipo HEQ5 o superior, pero mantienes la Nextar para uso visual muy transportable, o si la quieres vender, está bastante demandada, porque en teoría no se vende suelta.
Saludos
Pablo
Con el Nextar 6SE ahorrarás 2kg de peso, y en cuanto a magnitud límite es un poco menos, con lo cual no pienses que con el 8 vas a ver muchos objetos que no veas con el 6, pero eso sí, verás más detalles en los objetos con el 8 por esas 2" extra de abertura, con lo cual resolverás estrellas en cúmulos con visión directa que con el 6 necesitas visión indirecta, en planetaria verás más y mejor los detalles, y obtendrás más aumentos con los mismos oculares por tener mayor focal.
En cuanto al tiempo para alcanzar el equilibrio térmico del tubo, el C8 necesita entre un 50% y 60% más de tiempo de lo que necesita el C6. Por poner un ejemplo, si en unas determinadas condiciones de diferencia térmica el C6 necesitase media hora para alcanzar el euilibrio térmico, el C8 necesitaría entre 45 y 50 minutos aproximadamente.
Si el presupuesto te lo permite, yo escogería el Nextar 8SE, no te quedarán dudas después de haberlo comprado de si tenías que haberte estirado algo más en abertura (que es lo que te puede pasar con el 6 en muy poco tiempo), y en transportabilidad hay poca diferencia.
Eso sí, piensa que es un equipo ideal para visual, pero con limitaciones para fotografía de cielo profundo, aunque se pueden hacer cosas en planetaria y con tiempos cortos de exposición. Aún así, por lo que cuesta el Nextar 8SE, la montura te sale muy barata con respecto el precio de un tubo C8 XLT, y merece la pena la diferencia.
Si un dia quieres hacer fotografía en serio, te haces con una montura tipo HEQ5 o superior, pero mantienes la Nextar para uso visual muy transportable, o si la quieres vender, está bastante demandada, porque en teoría no se vende suelta.
Saludos
Pablo
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 20 Mar 2008, 18:44
pa_cuadrado escribió:El Nextar 8SE ...
... o si la quieres vender, está bastante demandada, porque en teoría no se vende suelta. Saludos
Pablo
Doy fe de que no se encuentra suelta...


Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE