arre demo. será po galegos.
yo soy de la rua de valdorras, provincia de Orense. Estoy a una hora en coche de lugo capital.
Saludos a todos
Hay alguien por aqui de Galicia?
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Mensajepor OrionMadrid » 19 Oct 2008, 23:31
Bua, no me habléis de Galicia.
Que me entra la morriña...
Todos los años voy de vacaciones a mi querida playa de Carnota.
Que pulpito más rico que como en Muros...y los pimientos de Padrón...
Que puesta de sol en Finisterre...
Que magia en Santiago...
Esa duna móbil de Corrubedo...
Esas islas Cíes...
Y no sigo que....
Además me he recorrido toda la costa desde la frontera con Portugal, hasta la frontera con Asturias.
Aquí una foto de mi playita de este mismo verano:
Saludos.
Que me entra la morriña...
Todos los años voy de vacaciones a mi querida playa de Carnota.
Que pulpito más rico que como en Muros...y los pimientos de Padrón...
Que puesta de sol en Finisterre...
Que magia en Santiago...
Esa duna móbil de Corrubedo...
Esas islas Cíes...
Y no sigo que....
Además me he recorrido toda la costa desde la frontera con Portugal, hasta la frontera con Asturias.
Aquí una foto de mi playita de este mismo verano:

Saludos.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
Asociaciones y lugares
Mensajepor pmisson » 25 Nov 2008, 04:23
Asociaciones Galegas:
Asociación Astronómica Cova da Serpe http://www.covadaserpe.org/
AstroOUrense http://www.aristarco.org/astrourense/astrourense.htm
Coruña/A Coruña
* Clube Vega (Santiago de Compostela)
* Agrupación Astronomica IO (A Coruña)
* Asociación Astronómica de Bergantiños
* Astronomía na Beirarúa
* Agrupación Astronómica Coruñesa
Apdo. 2309 - 15080 La Coruña - La Coruña
* Agrupación Astronómica Compostela
C/ Ulla, 9-11, 5ºB - 15702 Santiago de Compostela - La Coruña
Praza Roxa,5,1 º 15701 Santiago de Compostela
* Agrupación Astronómica Cosmos
C/ Dr. Lamas y Andrés, 5, 2 - 15702 Puebla del Caramiñal - La Coruña
* Sociedad Astronómica Galega,
Apartado 432 15400 Ferrol A Coruña
* A.A. CIELOBARBANZA
contacto : cielobarbanza@hotmail.com cielobarbanza@gmail.com
Rua Pumariño nº 2 bajo Riveira La Coruña tlf. : 981873023 617325115
* Asociación Juvenil Astronómica Pontesa TYCHO — Pob. Magdalena, K-2, 4º drecha - 15320 - As Pontes
* Club de Astronomía. Centro Cultural Conxo — Campo da Igrexa, s/n - 15702 - Santiago de Compostela
* Sociedade Astronómica da Estrada.
* AA Rias Baixas
* Asociación Astronómica 'SIRIO' de Pontevedra
* Asociacion Amigos de Astronomía "Galileo Galilei"
Apdo. 317 - 36200 Vigo - Pontevedra
* Club de Astronomía Apóstol Santiago
* Asociación Astronómica de Vigo.
Lugares
Espero que os sea útil.
Asociación Astronómica Cova da Serpe http://www.covadaserpe.org/
AstroOUrense http://www.aristarco.org/astrourense/astrourense.htm
Coruña/A Coruña
* Clube Vega (Santiago de Compostela)
* Agrupación Astronomica IO (A Coruña)
* Asociación Astronómica de Bergantiños
* Astronomía na Beirarúa
* Agrupación Astronómica Coruñesa
Apdo. 2309 - 15080 La Coruña - La Coruña
* Agrupación Astronómica Compostela
C/ Ulla, 9-11, 5ºB - 15702 Santiago de Compostela - La Coruña
Praza Roxa,5,1 º 15701 Santiago de Compostela
* Agrupación Astronómica Cosmos
C/ Dr. Lamas y Andrés, 5, 2 - 15702 Puebla del Caramiñal - La Coruña
* Sociedad Astronómica Galega,
Apartado 432 15400 Ferrol A Coruña
* A.A. CIELOBARBANZA
contacto : cielobarbanza@hotmail.com cielobarbanza@gmail.com
Rua Pumariño nº 2 bajo Riveira La Coruña tlf. : 981873023 617325115
* Asociación Juvenil Astronómica Pontesa TYCHO — Pob. Magdalena, K-2, 4º drecha - 15320 - As Pontes
* Club de Astronomía. Centro Cultural Conxo — Campo da Igrexa, s/n - 15702 - Santiago de Compostela
* Sociedade Astronómica da Estrada.
* AA Rias Baixas
* Asociación Astronómica 'SIRIO' de Pontevedra
* Asociacion Amigos de Astronomía "Galileo Galilei"
Apdo. 317 - 36200 Vigo - Pontevedra
* Club de Astronomía Apóstol Santiago
* Asociación Astronómica de Vigo.
Lugares
Espero que os sea útil.
Mensajepor Cuelebre » 25 Nov 2008, 13:44
Hola, no había visto éste hilo hasta ahora, perdonad
. Yo soy de la Agrupación Astronómica Ío, de La Coruña. Efectivamente, como se dice por ahí arriba, cuando podemos vamos a observar a Guitiriz, al área recreativa de San Xoán, en el límite entre Lugo y Coruña (y digo cuando podemos porque llevamos un otoño que pa qué
). Alguien pregunta por Asociaciones en Lugo y Vigo: por Lugo está "Cova da Serpe", y en Vigo podéis empezar a buscar por la Asociación Astronómica de Vigo, o por la Agrupación Astronómica Rías Baixas. Sé que los de Rías Baixas a veces van a observar al Alto de Fontefría, cerca de una aldea que se llama Covelo. Si necesitáis algo, sólo tenéis que preguntar
.



Mensajepor Guest » 27 Nov 2008, 17:53
Por trabajo pase 3 meses en Muros ( soy marino, piloto, y estuve en el remolcador de salvamento maritimo que tiene alli su "puerto base" -aunque en realidad lo tiene en corcubion- ) y confirmo que por esa zona, monte louro y demas montes se consiguen decentes sitios de observacion ya que los pueblitos quedan por lo general muy abajo como para dar excesiva contaminacion luminica
Mensajepor luacees » 30 Nov 2008, 15:15
Hola serva,
Yo tambien soy de Lugo pero de un pueblo de los alrrededores, no es facil encontrar a alguien de lugo que le guste la astronomía.
¿Cuanto tiempo llevas dedicandote a esto de la astronimía?
¿Que equipo tienes?
Yo tambien soy de Lugo pero de un pueblo de los alrrededores, no es facil encontrar a alguien de lugo que le guste la astronomía.
¿Cuanto tiempo llevas dedicandote a esto de la astronimía?
¿Que equipo tienes?
Tubos :Celestron C9 1/4, Lunatico de 60
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II
Camaras :Meade dsi, Canon eos 400d modificada y la QHY5
Montura: NEQ6 PRO II
Mensajepor macg_lago » 30 Nov 2008, 17:39
Buenas.
No sabia yo que había tantos vecinos en este foro. jeje
Yo soy de Valdoviño, al lado de Ferrol, donde nunca hay nubes ni humedad ni temloral ni nada de eso... al menos hasta que suena el despertador y toca levantarse.
Un saludo a todos.
No sabia yo que había tantos vecinos en este foro. jeje
Yo soy de Valdoviño, al lado de Ferrol, donde nunca hay nubes ni humedad ni temloral ni nada de eso... al menos hasta que suena el despertador y toca levantarse.
Un saludo a todos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=macg_lago"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE