Soy asiduo a la página de Jon y hace tiempo que no actualizan las reviews en pdf.
Si no te es mucha molestia yo te agradeceria el escaneo. Si no puedes tampoco pasa nada.
Gracias de todos modos,
Alex
Review Vixen ED81 en Espacio
Mensajepor kothaar » 24 Mar 2008, 18:41
la he leido despues de comer....el tubo opticamente dice que es lo mejor en 81mm y no lo pongo en duda...uff pero para un "tubito" de 80 es mucha mucha pasta...yo de gastarme 1010 € en eso prefiero gastarme 1070 en un megrez 90, que quereis que os diga.
Segun dice las diferencias entre el ED80 de SW y este tubete son que tiene un campo mejor corregido, puntualidad muy buena mas cerca del borde que el SW y en planetaria que aguanta hasta 260, y el ed80 aguanta hasta 240, el enfoque encima es de cremallera
....el tubo opticamente es irreprochable pero son 600 eurazos de diferencia con el ed80 de SW
saaaludos
Segun dice las diferencias entre el ED80 de SW y este tubete son que tiene un campo mejor corregido, puntualidad muy buena mas cerca del borde que el SW y en planetaria que aguanta hasta 260, y el ed80 aguanta hasta 240, el enfoque encima es de cremallera


saaaludos
Mensajepor Guest » 24 Mar 2008, 18:51
Hombre, yo he tenido el hermano mayor, el ED103, y te puedo asegurar que los ED100 de Synta no tienen la misma calidad óptica. El ED103 es excelente, así que no me extraña que el ED81 lo ponga Jon por las nubes.
Edito: Cuidado con los acabados mecánicos de William Optics que para nada son lo que parecen. Bonito envoltorio y pobres resultados.
Saludos,
Alex
Edito: Cuidado con los acabados mecánicos de William Optics que para nada son lo que parecen. Bonito envoltorio y pobres resultados.
Saludos,
Alex
Mensajepor kothaar » 24 Mar 2008, 18:57
seguro seguro....no lo pongo en duda...solo faltaria tambien que con la diferencia de precio no estubiese mejor corregida la optica, solo digo que la diferencia es mucha y ahi cada uno valora si le merece la pena pagar la diferencia o no...bueno la decision de siempre en esta vicio-aficion..
en cuanto al comentario de los WO, que quieres decir que el doble enfocador del megrez es un churro...comenta comenta que me has dejado con las ganas...
en cuanto al comentario de los WO, que quieres decir que el doble enfocador del megrez es un churro...comenta comenta que me has dejado con las ganas...
Mensajepor Guest » 24 Mar 2008, 19:02
Exactamente, ya me he encontrado con 2 Megrez cuyo enfocador ni siquiera era capaz de aguantar el peso de un UWAN de 28 mm, lo colocabas y se deslizaba hacia abajo. Con esto no quiero decir que todos salgan mal, pero en mi caso como ya he visto dos, no me iria a por un Megrez.
Saludos,
Alex
Saludos,
Alex
Mensajepor kothaar » 24 Mar 2008, 19:10
ostras...eso si que no me lo esperaba...siempre habia leido buenas cosas....no somos nada....vamos que es mejor un cremallera bueno que uno doble churrero.
por cierto tu en ese nivel de pelas que tubo de 80 elegirias....y digo en ese nivel de pelas, que creo que tienes un televue, que te veo venir..
por cierto tu en ese nivel de pelas que tubo de 80 elegirias....y digo en ese nivel de pelas, que creo que tienes un televue, que te veo venir..

Mensajepor Guest » 24 Mar 2008, 19:23
¿A qué nivel de pelas te refieres?
Hombre, el TV85 no sale pero que nada mal, pregunta a Fhuyu, M3ntol y otros que también lo tienen. Es unvalor seguro, pero bueno, hay otros equipos.
Por cierto Capegon tiene un ED81 con el que está encantado, el te informará de primera mano.
Saludos,
Alex
Hombre, el TV85 no sale pero que nada mal, pregunta a Fhuyu, M3ntol y otros que también lo tienen. Es unvalor seguro, pero bueno, hay otros equipos.
Por cierto Capegon tiene un ED81 con el que está encantado, el te informará de primera mano.
Saludos,
Alex
Mensajepor Guest » 24 Mar 2008, 20:04
Pues el que te recomiendo es el del post. El Vixen ED81, un refractor ED japones con una óptica muy buena, que te dará unos campos amplios muy bien corregidos, y unas imágenes de la luna y los planetas mayores muy definidas y contrastadas.
Yo no le daria mas vueltas, pero bueno, espera a ver qué te aconseja el resto de foreros.
Saludos,
Alex
Yo no le daria mas vueltas, pero bueno, espera a ver qué te aconseja el resto de foreros.
Saludos,
Alex
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 24 Mar 2008, 23:39
He leído con sumo interés vuestros comentarios sobre el Vixen ED 81, y mi pregunta es particularmente por las lentes. ¿Creeis que puede haber una gran diferencia con un triplete APO, o las impresiones son similares? Lo digo porque la diferencia en precio entre un ED y un APO suele ser importante. Y en segundo lugar también me interesa saber ¿qué tan puntiformes se ven las estrellas?
Gracias y un saludo, espero que alguien que sepa de primera mano estos aspectos nos pueda dar su versión.
Gracias y un saludo, espero que alguien que sepa de primera mano estos aspectos nos pueda dar su versión.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE