hola, la semana pasada puse un post sobre dos telescopios el EQUINOX ED 80 y el STELLARVUE 102, para leer vuestras opiniones, el STELLARVUE lo descarto en mi proxima compra.
Me aconsejo uno los Scopos. Investigando por la red he visto el TL 906, es un tripele, con dual speed 10:1, longitud focal 600.
he intentado poner una foto pero no se como se hace, pero se puede ver en una conocida web alemana.
El precio aqui en españa es de 1.000 euros, por mas que busco informacion de este telescopio no encuentro. Alguien lo tiene o tiene referencias.
esta bien calidad-precio el TL 906 o me pillo el EQUINOX.
Scopos TL 906
Mensajepor Nazgull » 24 Mar 2008, 02:49
Entre el Scopos y el Equinox el Equinox sin duda(mas que nada porque no hay nadie que tenga un Scopos )
Aunque yo no se porque descartas el Stellarvue( a no ser que sea por precio) si te miras
http://www.stellarvue.com/sv102abv.html
Pinchas en Image gallery en review1 en review2 en review3 tiene una pinta estupenda y todo el mundo los pone muy bien y yo creo que esas esquinas pocos ED las dan, aparte de que el enfocador Feathertouch le da 100 patadas al del Equinox y de que es un 102mm y no un 80mm que siempre se agradece
Tambien en CloudyNights los ponen muy bien un ejemplo
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... ll/fpart/1
Y si buscas hay mas
Yo me estoy mirando con calma un Refractor ED y el SV102ED es un firme candidato junto con el nuevo ED80 el WO Megrez 90 Doublet APO y el Vixen ED81S cualqiera de estos es mejor garantia que el Scopos, es mi humilde opinion
Suerte con la eleccion
Aunque yo no se porque descartas el Stellarvue( a no ser que sea por precio) si te miras
http://www.stellarvue.com/sv102abv.html
Pinchas en Image gallery en review1 en review2 en review3 tiene una pinta estupenda y todo el mundo los pone muy bien y yo creo que esas esquinas pocos ED las dan, aparte de que el enfocador Feathertouch le da 100 patadas al del Equinox y de que es un 102mm y no un 80mm que siempre se agradece
Tambien en CloudyNights los ponen muy bien un ejemplo
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... ll/fpart/1
Y si buscas hay mas
Yo me estoy mirando con calma un Refractor ED y el SV102ED es un firme candidato junto con el nuevo ED80 el WO Megrez 90 Doublet APO y el Vixen ED81S cualqiera de estos es mejor garantia que el Scopos, es mi humilde opinion
Suerte con la eleccion

Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Mensajepor mayo » 24 Mar 2008, 12:56
El Feathertouch se va a los 300 euros de mas, pero esta la otra version del Stellarvue sin el. Pero he leido otras review que no lo ponian bien, supongo que sera cuestion de gustos.
El Megrez 90 tambien tiene buena pinta y esta dentro del presupuesto, ahora mirare algunas review si encuentro.
Lo del Scopos hay un forero que lo tiene, pero le he mandado un mensaje privado hace tiempo pero todavia no me ha contestado, en un comentario de cuando se lo compro lo pone bien.
El Scopos no lo tendra mucha gente porque antes solo se podia comprar en alemania creo yo.
El Megrez 90 tambien tiene buena pinta y esta dentro del presupuesto, ahora mirare algunas review si encuentro.
Lo del Scopos hay un forero que lo tiene, pero le he mandado un mensaje privado hace tiempo pero todavia no me ha contestado, en un comentario de cuando se lo compro lo pone bien.
El Scopos no lo tendra mucha gente porque antes solo se podia comprar en alemania creo yo.
Mensajepor edu-lopez » 24 Mar 2008, 15:25
yo estuve hace unos meses mirando esos tripletes escopos, con una pinta y un precio espectaculars, `pero al final no lo compré por que no encontre ninguna informcaión en internet, ni buena ni mala, así que dedusí que no era un tubo muy usado, aunque me quedé con las ganas
Mensajepor etiqi » 24 Mar 2008, 19:29
buenas
yo tengo un clon del scopos que compré en china y la verdad estoy más que contento. Hay que decir que no es un scopos original, pero no se hasta que punto es el mismo:
en visual me encanta, las estrellas alfileres en todo el campo, y en la luna, le fui metiendo caña hasta que me di cuenta que estaba a más de 300x
en foto, pues mira mi web
algo de coma (no se hasta que punto es culpa del reductor) pero nada cromatismo.
Son tripletes apo, y exceptuando algún caso la gente que ha comprado este mismo (recibí algunos en navidad) está bastante contenta.
no lo he comparado con el equinox, pero segun me han dicho, es mejor el megrez de 90 (a mi me encanta este tubo!)
saludos!
yo tengo un clon del scopos que compré en china y la verdad estoy más que contento. Hay que decir que no es un scopos original, pero no se hasta que punto es el mismo:
en visual me encanta, las estrellas alfileres en todo el campo, y en la luna, le fui metiendo caña hasta que me di cuenta que estaba a más de 300x

en foto, pues mira mi web

Son tripletes apo, y exceptuando algún caso la gente que ha comprado este mismo (recibí algunos en navidad) está bastante contenta.
no lo he comparado con el equinox, pero segun me han dicho, es mejor el megrez de 90 (a mi me encanta este tubo!)
saludos!
Mensajepor mayo » 24 Mar 2008, 19:51
gracias etiqi, por contestar, te habia mandado unos privados porque he visto que eras el unico que lo tenias, he estado investigando por la red y he visto que lo fabrica una web alemana junto Baader conjuntamente (pero que no esta en la web oficial Baader), esta echo en Taiwan.Me parece que tambien lo coemercializa Burgess optical.
Etiqi cuanto pesa y mide de largo?
Se puede desmontar en dos partes?para mejor transporte.
Cuales son los maximos aumentos?
Rinde bien en cielo profundo?
Que oculares me aconsejas para este tubo?(habia pensado zoom baader)
seria para ponerlo en una Vixen Porta el tubo.
Solo lo utilizaria para visual.
Un saludo.
Aunque el precio del Megrez esta 30 euros mas.
Pero bueno supongo que me pillaria este TL906
Etiqi cuanto pesa y mide de largo?
Se puede desmontar en dos partes?para mejor transporte.
Cuales son los maximos aumentos?
Rinde bien en cielo profundo?
Que oculares me aconsejas para este tubo?(habia pensado zoom baader)
seria para ponerlo en una Vixen Porta el tubo.
Solo lo utilizaria para visual.
Un saludo.
Aunque el precio del Megrez esta 30 euros mas.
Pero bueno supongo que me pillaria este TL906
Mensajepor etiqi » 24 Mar 2008, 20:19
bueno, pues vamos a contestar cada pregunta! parece un examen jeje de todas formas hecha un vistazo aquí, fue cuando lo estrené:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... etiqi+luna
el mio tiene en la parte frontal unas letras que ponen apo90 y burgess optical, la verdad no me estrañaria que fuera el mismo en los tres casos, el original baader, el BO y el mío. Si fuera el caso, lo unico que cambia es el enfocdor, el chino que me los vendía siempre me daba a elegir incluso me tuve que esperar unas semanas a que llegaran todos
la verdad no lo se, pero es muy ligero
no, es un solo bloque, pero el parasol es retráctil, no abulta mucho
teoricamente el doble de la apertura jejeje pero en la luna he llegado a 300x, de todas formas lo uso sobretodo para foto y no lo he analizado a fondo
piensa que es un 90, en visual no se que tal irá, lo siento
yo tengo bastante mania a los zoom por "buenos" que sean, yo tengo costumbre de usar un 32 (plossl tele vue), un 25 (super plossl tal) y un 10 (lv de vixen), es lo más habitual en mis caso y estoy muy contento
no la he probado, no se cuanto aguanta la Porta, pero no creo que haya problema
pues depende donde lo compres, en privado te paso la direccion donde compre un reductor de coma en alemania que lo tienen a 750 euros
creo que seria una buena eleccion, en realidad jose muñoz reales se venbdía el suyo, que era clon como el mío, contacta con él a ver si aun lo tiene
espero que te sirva, saludos!
http://www.asociacionhubble.org/modules ... etiqi+luna
mayo escribió: esta echo en Taiwan.Me parece que tambien lo coemercializa Burgess optical.
el mio tiene en la parte frontal unas letras que ponen apo90 y burgess optical, la verdad no me estrañaria que fuera el mismo en los tres casos, el original baader, el BO y el mío. Si fuera el caso, lo unico que cambia es el enfocdor, el chino que me los vendía siempre me daba a elegir incluso me tuve que esperar unas semanas a que llegaran todos
mayo escribió: Etiqi cuanto pesa y mide de largo?
la verdad no lo se, pero es muy ligero
mayo escribió: Se puede desmontar en dos partes?para mejor transporte.
no, es un solo bloque, pero el parasol es retráctil, no abulta mucho
mayo escribió: Cuales son los maximos aumentos?
teoricamente el doble de la apertura jejeje pero en la luna he llegado a 300x, de todas formas lo uso sobretodo para foto y no lo he analizado a fondo
mayo escribió: Rinde bien en cielo profundo?
piensa que es un 90, en visual no se que tal irá, lo siento
mayo escribió: Que oculares me aconsejas para este tubo?(habia pensado zoom baader)
yo tengo bastante mania a los zoom por "buenos" que sean, yo tengo costumbre de usar un 32 (plossl tele vue), un 25 (super plossl tal) y un 10 (lv de vixen), es lo más habitual en mis caso y estoy muy contento
mayo escribió: seria para ponerlo en una Vixen Porta el tubo.
Solo lo utilizaria para visual.
no la he probado, no se cuanto aguanta la Porta, pero no creo que haya problema
mayo escribió: Aunque el precio del Megrez esta 30 euros mas.
pues depende donde lo compres, en privado te paso la direccion donde compre un reductor de coma en alemania que lo tienen a 750 euros
mayo escribió: Pero bueno supongo que me pillaria este TL906
creo que seria una buena eleccion, en realidad jose muñoz reales se venbdía el suyo, que era clon como el mío, contacta con él a ver si aun lo tiene
espero que te sirva, saludos!
Mensajepor bolicho » 24 Mar 2008, 20:55
En una conocida tienda de Terrassa venden el Scopos, si lo quieres.
De hecho comenzaron su distribución en España y ahora solo lo venden bajo pedido. Yo iva a comprarlo, pero me desalentaron. ya que tuvieron muchos problemas de polvo en la lentes (pero por dentro) y tambien con el fieltro que llevan en el interior, que se despegaba. Hablé con el distribuidor alemán y me comentó que lo del polvo "era normal" y que habian corregido el problema del fieltro.
Aún así no me fié y acabé comprándome un WO Megrez 90 del que estoy muy contento.
Respecto a su fabricación, según me dijo el responsable de esta tienda de Terrassa, era rusa, al menos el triplete, y que su calidad era impecable. El problema estaba en el ensamblado, que era algo deficiente y era el que habia generado los problemas.
Si se lo pides te lo traen, pero con la condición de que tienes que quedarte lo que llegue si el único problema que tiene es el polvo, ya que, según los alemanes "es normal".
Saludos,
De hecho comenzaron su distribución en España y ahora solo lo venden bajo pedido. Yo iva a comprarlo, pero me desalentaron. ya que tuvieron muchos problemas de polvo en la lentes (pero por dentro) y tambien con el fieltro que llevan en el interior, que se despegaba. Hablé con el distribuidor alemán y me comentó que lo del polvo "era normal" y que habian corregido el problema del fieltro.
Aún así no me fié y acabé comprándome un WO Megrez 90 del que estoy muy contento.
Respecto a su fabricación, según me dijo el responsable de esta tienda de Terrassa, era rusa, al menos el triplete, y que su calidad era impecable. El problema estaba en el ensamblado, que era algo deficiente y era el que habia generado los problemas.
Si se lo pides te lo traen, pero con la condición de que tienes que quedarte lo que llegue si el único problema que tiene es el polvo, ya que, según los alemanes "es normal".
Saludos,
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=bolicho"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor kothaar » 25 Mar 2008, 11:47
gracias bolicho, el Scopos descartado....vamos hombre "normal", que morro a cualquier cosa le llaman normal....te gastas mil euros y encima vienen sucias las lentes, si son unos ceporros en fabrica y en el futuro quieren ganarse una reputacion que devuelvan atras la partida defectuosa y limpien las lentes...sino que se dediquen a la petanca.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE